⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

*Disyuntor Thompson dudas sobre funcionamiento

fpetit
fpetit
15
hace 18 años
hace 18 años
Buenas, Tengo un viejo disyuntor marca Thomson, Frances que funciona bien. Es regulable de 10 a 30 A. La forma de regularlo es con unos tornillos en extraña configuracion que cada uno tiene un numero y que en apariencia representan los amperes. *Alguno tiene el manual o conoce como se regula este dispositivo? *El regulador de 30mA (I.diferencial) esta seteadoo a 30mA. Hay que dejarlo ahi o debe ser mas baja esa corriente?. Hoy en dia creo que ya no se regulan. Muchas gracias.-
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola fpetit Si te referís al Thomson, antiguo, (de tamaño baño :D ), te diría que no pienses que esta funcionando bien, porque nunca lo hicieron. Si andas sin efectivo regúlalo, siempre es mejor que nada, pero va a funcionar mejor cualquiera de los modernos, hasta los mas económicos. Al poder regularlo, por ende es antirreglamentario (no viene calibrado de fabrica), como protección de fuga. Lo tenes que dejar en 30 mA. Y la regulación de amperaje dejala al máximo, ya que tiene que ser mayor a las térmicas que tenes, sino te va a saltar por sobrecaga, que es para lo que no esta diseñado. Suerte Oscar
fpetit
fpetit
15
hace 18 años
hace 18 años
Como que no funciona???. Si, el tamaño baño. Esta instalado en mi casa desde hace mas de 30 años y nunca nos electrocutamos! Por que habria de cambiarlo???. Y de ser asi cual es la mejor marca?. Yo confiaba en ese aparato electromecanico con boton verde.
fpetit
fpetit
15
hace 18 años
hace 18 años
OK. Pero el boton del prueba de mi viejo Thomson funciona, lo que significa que sigue funcionando x fuga....o no? :shock: Ademas, no seria conveniente bajar de 30mA?. Significa que si esta a 30mA, salta cuando detecta una fuga de mas de 30mA?
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Tenes dos tornillos el de abajo es la corriente de corte que tenes que setear en 30 ma es el otro es el tiempo de retardo ponelo en 100 ms, para verificar el disyuntor coloca una lampara de 40 W entre fase y tierra y debe saltar. Pero esos disyuntores autoinmunizados no son lo permitido actualmente para una instalacion domiciliaria, actualmente solo se usan en casos especiales. Como te dicen lo recomendable es cambiarlo, marcas buenas son Siemens, General Electric y ABB Tubio alrededor de 90 $ y mas economicos los sica alrededor de 40$, compra uno de In = 40A / If =30ma si tu potencia demandada simultanea es menor que 8800W Exitos!
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola fpetit Espero no ofender a Thomson por favor, que tenemos a varios fabricantes ofendidos, :lol: . Ellos tratan de ganar dinero fácil y nosotros la complicamos :D Mira fpetit, como te dije es una protección muy antigua, una de las primeras que coloque, porque ahí recién empezaban a bajar el precio, eran carisimosssssss, casi imposible de comprar para una familia normal. Al tener regulación, no pueden ser muy exactos. Antes no se podían comprar, por eso no se ponían o se ponían esos que eran los únicos que había. En la actualidad todos los diyuntores, vienen calibrados de fábrica, con normas internacionales, y nadie los puede tocar. Hay mas caros o mas baratos, pero te diría que la diferencia no esta en que uno sirva y otro no, sino en su duración, sobre todo con varias actuaciones por fugas. En la actualidad, tenes baratos, entre los $ 70 y $ 90 y buenos en aproximadamente $ 120 (tubio o simmens). Si podes compra los últimos, sobre todo si tenes chicos, que hacen cualquier cosa. Más vale pagar $ 120, que remedios. Suerte. Oscar..........Buenos Aires
feroshe
feroshe
5.467
hace 18 años
hace 18 años
Hola fpetit No te aseguro si esta funcionando correctamente con ese botón, para estar totalmente seguro podrías probarlo directamente produciendo una fuga a tierra de 30 mA. Los 30 mA no son por cualquier motivo, es porque a él cuerpo humano con esa corriente y más de 200 mseg de tiempo comienza a fibrilar. A esto se lo llama umbral de fibrilación. Como vez no solo es la corriente, sino, que también es el tiempo de actuación. Es un aparato viejo, en ese tiempo no había la tecnología de estos momentos, y para colmo tenia una forma para que personas lo calibren?????? Te vuelvo a decir lo mismo, no es para que compres uno nuevo, pero es el que te protege a vos y a los tuyos, si tenes la plata no lo dudes. De todas formas si lo cambias no lo tires, que nos vendría bien en la escuela, para mostrar a los alumnos. :D :D :D .. Es una broma, estas un poco lejos. Pero si andas por la capital traelooooooo. jajaja Suerte. Oscar P.D. no olvides de valorizar las respuestas que te dan, así no disminuye tu porcentaje de valorización. Encontraras mayor ayuda.
cobim
cobim
1
hace 17 años
hace 17 años
Presta mucha atención a lo siguiente: 30mA (mili amperes) ya te produjo secuelas de por vida, con 10mA tenes contracción muscular y tetanizacion se contraen los músculos provocando una patada bien fuerte es a una persona grande imaginate a un nene. 20mA arritmia o disrritmia cardiaca el corazón se acelera o desacelera en el bombeo de la sangre, a una persona anciana le preanuncia la muerte y los chicos por tener el corazón pequeño puede dejarle daños coronarios de por vida. 30mA umbral del paro respiratorio, sentis que te ahogas la lengua se dobla hacia atrás cortando la respiración y sentis por todo tu cuerpo un calor intenso que no podes pedir ayuda, te imaginas que ese día nos encontremos solos en casa y el disyuntor o cualquier dispositivo de seguridad debería cortar la energía eléctrica, pero si se ha sulfatado o esta mal calibrado ya que son electro mecánicos pueden trabarse y en peor de los casos no accionar. Hasta que recibimos 1Amper y nos provoca el paro cardiaco. Es así como trabaja la energía eléctrica en nuestras casas, es un enemigo oculto que no tiene olor, color y no avisa cuando atacara, en el momento menos pensado y pasa con aquellas personas que dicen en 30años nunca paso ningún accidente en mi casa, o los que dicen por que me tendría que pasar ami o aquellos que dicen mañana llamo al técnico electricista para que detecte las fugas. No es mejor prevenir antes que lamentar? Jejjjejeej no quiero asustarlos pero esa es la triste realidad y los mas afectados son los hijos que están abriendo la heladera, enchufando y desenchufando aparatos eléctricos, como padres pensamos que ellos están seguros en casa cuando uno vive en una pequeña jaula eléctrica por que todos tenemos 220voltios en casa, como resultado muchos niños quemados por fugas de corriente, otros con secuelas de por vida. Y los gastos en tratamientos o fisioterapia mensualmente son costosos oscilan entre $500 a $1000 mensuales y puede ser mas depende de la gravedad. Los que les sugiero es que hagan verificar con un técnico las fugas de corriente, que cambien las instalaciones cada 10años no compren zapatillas baratas ya que los cables son muy delgados y no soportan el consumo del electrodoméstico instalado por ende se recalienta o provoca un corto circuito hasta un incendio, como dicen lo barato sale caro. Que un técnico revise o cambie su dispositivo de seguridad ya sea disyuntor o llave térmica si anda mal. Espero que no se hayan aburrido con la lectura pero es mejor prevenir que lamentar, pueda que haya algún dispositivo de seguridad mas sensible y que corte en menos de 30mA, de tal forma que no deje secuelas a los niños y grandes, que no sea electro mecánico estamos en la era de la electrónica no? Por tanto que sea electrónico, si conocen algo pasen la información. Cobim Bs As Argentina
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis