⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalar un tablero secundario

L10messi
hace 10 años
hace 10 años
Hola! Estoy pensando en instalar un tablero secundario para mi casa porque posiblemente una linea esta sobrecargada, me puse a ver en el tablero ppal. Y esta el disyuntor (el único que hay) después hay tres térmicas, creo que dos independientes para los circuitos de los aires acondicionados y una otra para el circuito que alimenta toda la casa, el problema es que esa linea seguramente este sobrecargada ya que tiene un cable de 2,5 y calculo me dio que la suma total de amper es de 27! ,ademas ese circuito esta excedido en bocas...entonces la idea es instalar un tablero secundario para la parte del mercadito que es donde se produce el mayor consumo, allí el consumo total es de unos 11.3 amperios aprox...pero el tema es que no se como comenzar...segun se este nuevo circuito tiene que llevar una térmica y disyuntor correspondiente, aunque no se cuales, tampoco se como alimentarlo, es decir, de donde sacar la conexion del tablero ppal. al tablero secundario. Miren así esta el tablero ppal... en fin quiero hacer esa instalación y les pido sus respuestas y consejos...gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Por lo que mencionas puedes colocar un nuevo tablero para esa zona con cable de 2,5 mm², una térmica de 2 x 16 amperes y un diferencial de 2 x 25 amperes x 30 mA de sensibilidad. La tensión debes tomarla de la alimentación que viene desde el medidor. Saludos
L10messi
hace 10 años
hace 10 años
Si me quedo claro esa parte, pero no lo otro, vos decis que tengo que empalmar los cables de 2,5 a la linea principal?...
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Si vas a conectar solo las cargas que mencionas (unos 11 amperes) puedes usar el de 2,5 mm² con las protecciones que te mencionaba. Caso contrario y para futuras cargas mas grandes puedes hacer la instalación con cable de 4 mm², térmica de 20/25 amperes y el diferencial sería el mismo. Recuerda colocar la puesta a tierra también que debe ser de la misma sección de la fase y el neutro. Saludos
L10messi
hace 10 años
hace 10 años
Hola, Yo vivo en Argentina, bien volviendo al tema entendí lo que decís pero sigo dudando desde donde alimentar el tablero secundario porque otra persona con bastante experiencia me dijo que en el TP primero va una llave termomagnetica general y después un diferencial general y que desde la entrada de este tengo que sacar el conductor para alimentar el TS ya que así no hay necesidad de colocar un disyuntor en el TS y aprovecho el general, esa es mi confusión,gracias.
Peludoo1
Peludoo1
563
hace 10 años
hace 10 años
buenas. esa es una solucion mas economica, lo inconveniente de esa solucion es que de precisar efectuar cualquier arreglo te quedarias sin energia en los dos tableros. Ej si necesitaras efectuar algun arreglo en la casa no tendrias energia en el negocio y viceversa lo cual no creo que quieras quedarte sin energia en el negocio por una falla en la casa y al reves, aca no esta permitido por el reglanento de baja tension de UTE (usinas transmisoras electricas)la instalacion de un tablero secundario sin todas las protecciones necesarias, desconozco el dicho reglamento ahi pero no creo que difiera en este punto; mejor es armarlo como lo ante dicho pero va en ti si te quieres complicar por gastar 2 pesos mas en seguridad
Peludoo1
Peludoo1
563
hace 10 años
hace 10 años
Muy buenas L10messi. Desconozco donde estas tu pero en Uruguay las normativas para instalaciones de este tipo son : El conductor que va desde el medidor hasta el interruptor general debe ser de 6mm como mínimo, debes tener una descarga de tierra madre de la misma sección. Por lo que vi tu instalación no esta bien distribuida, acá la normativa dice: se debe instalar un interruptor magnetotermico por circuito siendo que este puede soportar hasta 5 en salto(Ej: 5 tomas en una sola habitación o luminarias)no pudiendo afectar a otos ambientes como tampoco se deben mezclar tomas y luces. Una vez verificado la sección del cable de entrada existe una formula para calcular el conductor que sera la alimentación de un tablero secundario obedeciendo a carga, distancia y conductividad , obviando esto lo mas adecuado es seguir con el criterio del conductor de entrada mínimo 6mm. Ya corregido esto deberías utilizar el cable de 6mm para alimentar tu tablero secundario, el cual conectaras desde la parte superior del interruptor general actual hasta el nuevo tablero que alimentara también el interruptor general de este, el cual a mi criterio debería ser de 25A previendo futuras cargas mas si es un comercio, este debe alimentar el interruptor diferencial (25A) de este nuevo tablero y este a su vez todos los circuitos necesarios. No olvidar de llevar el cable de 6mm de tierra madre desde el tablero principal hasta el secundario y realizar las deribaciones que correspondan Espero haber ayudado Sds
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis