⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Calculo de potencia y corriente

yamakawa
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos me pueden ayudar , necesito calcular la corriente de un pequeño taller para presentar los datos a la empresa de energía, estos elementos son de corriente trifasica de 380 v. La instalación cuenta con -un torno paralelo 10 kw -taladro de 1.5 kw -una sierra 2.5 kw -taladro fresador 3 kw - maquina soldadora rotativa. soldando con 380v consume 17 amperes -para la iluminación y oficina considere 2 kw por fases. Según mis cálculos el taller tiene una potencia de 29 kw al sumar todas las potencias ya que aproxime la soldadora a 10 kw y un consumo total de 70 amperes. Como encuentran los cálculos, agradezco la ayuda.
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 10 años
hace 10 años
yamacua amigo una es la total la que se calcula la linea pensando que tenes todo a full soldando prendiendo todo y la otra es la real¿la primera es para calcular la linea la segunda su costo real cuando llegue la boleta y como lo amortizamos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Yamakawa : Debes separar aquellas cargas trifasicas de las monofasicas Cargas trifasicas calculas lo maximo que puedas llagar a utilizar al mismo tiempo segun el trabajo que hagan y la cantidad de gente trabajando Ejemplo: Si hay una sola persona no usara la soldadora y la frezadora al mismo tiempo, debera calcular la maxima potencia simultanea Cargas monofásicas: Se deben repartir entre las tres fases y calcular la fase mas sobrecargada y multiplicar por 3 El resultado se lo sumas a la potencia trifasica Debes considerar potencia reactiva y su compensacion
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Ivan ferrer: Como bien decis existen varias formulas para calcular potencia, pero no se puede aplicar la mas simple o facil de resolver...hay que aplicar la que corresponde y esa no es en este caso la que mencionas Yamakawa : Los resultados a los que llegaste son bsstante aproximados suponiendo que todas las maquinas mencionadas sean trifasicas...aunque estas calculando todas las máquinas funcionando al mismo tiempo ( 29 kw), si es asi como debe ser calcula un poco mas... al menos 35 kw En cuanto al amperaje (70A) lo veo un poco mucho. Entre 50:y 60 A estaria bien No olvides que debes compensar el factor de potencia Saludos
ivan ferrer
hace 10 años
hace 10 años
Si lo que quieres es calcular los vatios que consumen tus herramientas en el taller, existen varias fórmulas para calcularlo, pero una de las más sencillas es: W= V. I, donde W son los vatios a calcular, V es la tensión o voltaje de trabajo de la herramienta y I es la intensidad o corriente, en amperios, que consume dicha herramienta. Por lo general, todas las herramientas o motores eléctricos tienen una etiqueta del fabricante, donde se indican todos estos datos. Luego, lo que queda es realizar la sumatoria de todos los consumos. Presumo que la compañía de electricidad te lo exige para calcular la carga total de la acometida eléctrica y para saber si se hace necesaria la colocación de un transformador elevador. Claro, también lo hace para cobrarte como suscriptor industrial o comercial. Suerte!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis