hace 10 años
[quote="necesitoayuda"]Muchachos vuelvo a agradecer la respuesta y la sinceridad, tal vez no me dí a entender en mi presentación, mencione que diagrame la instalación en 5 circuitos y que la idea de los conductores era la que expuse (que vale aclarar no se me ocurrió a mi sino que me lo presupuesto un electricista matriculado cuando comencé a averiguar), nunca dije que lo había hecho, solo tengo hecha la parte de cañería, que veo es lo único a lo cual ninguno menciono como error, por lo que con mucho gusto estoy analizando todas las sugerencias que mencionan.
Aclarado esto, y repitiendo que no esta dentro de mis posibilidades pagar un profesional, invito a quien tenga ganas de ayudarme, me aconsejen sobre el diámetro de los conductores y sus protecciones según los circuitos que mencione. Gracias.
)[/quote]
bueno...ahora las cosas estan un poco mas esclarecidas y por suerte consultaste antes de comprar los cables (creo)
lo de que te presupuesto un electricista matriculado, que sea matriculado no quiere decir gran cosa...hay cada papa frita en la calle que mejor ni hablar...lo que aqui se te dice y se te aconseja es lo que dictaminan las normas (reglamento) no es lo que a nosostros se nos ocurre...lo que pasa es que el electricista matriculado lo unico que se hace responsable es del pilar, si adentro te mete alambre de fardo en lugar de cable no le importa a él
cañerias:
nadie dijo que esta mal pero tampoco nadie dijo que esta bien...solo comentaste que las cañerias son independientes y eso esta bien, pero en realidad el tema cañerias tiene sus complejidades y hay que analizar cada una de las tiradas a ver como esta hecha, lamentablemente eso solo podemos hacerlo estando en la obra
por ejemplo:
¿usaste caño corrugado o rigido?
¿de que material?
¿de que medida usaste para cada caso?
¿sabias que hay caños que estan prohibidos y sin embargo estan a la venta en los comercios? ejemplo corrugado naranja
¿cuantas curvas entre caja y caja?
¿como es el montaje?
¿como hicieron el diseño?
¿cuantas bocas por circuito?
¿aterrizaste las cajas?
si utilizaste corrugado debes aseguerar la linealidad del tendido de caño, no se permiten formar sifones, combas o tendido en guirnalda
obviamente no te estoy diciendo como lo hiciste, solo te doy algunos puntos importantes a considerar en el tema cañerias
en tu primer comentario hablaste de no colocar aire acondicionado. Debes asegurarte por que no vas a colocar aire acondicionado, o por que no te gusta o porque te hace mal o porque en este momento no lo ´podes costear y posiblemente cuando la obra este completada y no tengas tantos gastos tengas idea de ir incorporandolos
si en el futuro hay posibilidades de incorporar aire acondicionado, esto es muy importante por tres motivos:
1 hay que preveer las cañerias ahora que estas en obra, las colocas y las dejas vacias, no hace falta que inviertas en esos cables ahora, solo dejas las cajas tapadas con una tapita ciega, esto evitara que tengas que romper en el futuro cuando te decidas o que termines tomando tension de lugares inapropiados
2 hay que preveer para el futuro la incorporacion de las termicas que correspondan para estos circuitos por lo que habra que preveer el tamaño del tablero con capacidad para esos agregados
3 por el calculo de potencia maxima simultanea, esto influye en los conductores principales, si haces los calculo solo con lo que tenes hoy, en poco tiempo todo te puede quedar chico, siendo que es una casa por lo visto bastante grande,
tambien debes preveer otras posibles cargas aparte del aire acondicionado
cableado
primero existe un codigo de colores:
fase marron (preferentemente)
neutro azul (obligatorio)
tierra bicolor verde amarillo (obligatorio)
retornos puede ser cualquier color distinto al de fase neutro y tierra
hay secciones minimas obligatorias:
circuito de tomas :
fase y neutro 2.50mm2 o superior si la carga asiganada asi lo amerita
tierra igual seccion que los conductores activos (fase y neutro)
fase y neutro deben ser de la misma seccion
circuito de iluminacion de uso general:
fase y neutro 1.50mm2
retornos 1.50mm2
tierra 2.50mm2
circuitos seccional y principal: dependen de la carga asignada a cada tablero que alimentan pero lo minimo establecido es 4mm2, en estos circuitos fase neutro y tierra deben ser de la misma seccion
en tu caso nombraste un cable de 6mm2, es correcto en tanto y en cuanto no se superen los 7KVA. segun grado de electrificacion y numero de circuitos 6 mm2 es algo poco, deberias usar 10 mm2 para mayor seguridad
los cableados se eligen de acuerdo a la carga asignada a ellos, sin embargo las secciones nombradas son secciones minimas que se deben respetar por reglamento sin importar que la carga asignada sea menor
protecciones termomagneticas:
estas se eligen de acuerdo a los conductores que protegen
para conductores unipolares
para 1.50 mm2 10A
para 2.50 mm2 16A... maximo 20A
para 4 mm2 20A...maximo 25A
para 6 mm2 maximo 32A
para 10 mm2 maximo 50A
de ser necesario mayores conductores debido al exceso de potencia hay que pedir trifasica
en los circuitos no se puede modificar los valores minimos de los conductores o maximos de las protecciones, lo que vos hiciste (bajadas de 1.50mm2, retornos de 1mm2) no esta permitido ya que estas medidas estan por debajo de las establecidas por normativa, y no es una decision caprichosa, tiene que ver con la necesidad de proteger todos los conductores que integran los circuitos
no colocar dos o mas circuitos a una sola termica
proteccion diferencial:
a continuacion de la termica principal debe existir al menos un disyuntor diferencial de 30mA con intensidad nominal superior a la termica principal, ejemplo si la termica principal es de 32 el diferencial debe ser In = 40A
tableros:
no hay mucho que decir al respecto
deben ser aprobados (material termo resistente, doble aislacion, grado de proteccion IP / IK adecuados, etc) , estar ubicados en lugares secos, iluminados, accesibles y a la vista (no escondidos adentro o detras de muebles)
si estan a la intemperie deben ser estancos
nunca colocar tableros con capacidad justa para la cantidad de termicas, siempre comprar tableros mas grandes de lo necesario para el momento, para asegurar la disponibilidad del espacio para futuros agregados
comenta dudas de todo lo que se te dijo hasta aqui
saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No