⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Quisiera saber funcion de los contactos de temporizador

carlosmaster23
hace 10 años
hace 10 años
Hola que tal... Voy a conectar un temporizador de escalera marca Secuen. Y tiene cuatro contactos, el contacto 2 es neutro y el 3 fase. Hasta aca entiendo perfecto. lo que no me queda claro es que funcion cumplen el contacto 1 y 4. El 4 veo que sale como retorno, pero mi confucion viene en la coneccion del 1 con el pulsador, el neutro y la lampara... Para que sirve el 1? Y por qué no hace corto, ya que cuando toco con el buscapolos tiene tension. Cuando yo aprieto el pulsador se junta neutro... No entiendo bien esa parte, quizas deberia saber lo que pasa por dentro o que es lo que atraviesa ese contacto para entenderlo mejor. El esquema lo hice por fuera y me funciona, pero me gustaria saber como trabaja realmente... Ya que vi otros automaticos que hacen lo mismo que este pero tienen otra conexion y pienso que debe ser lo mismo... Para eso me gustaria entenderlo bien asi podre razonar a las demas conexiones... Adjunto una imagen de la parte que no comprendo:
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. El borne Nº 1 corresponde a la línea de pulsadores que se conectan junto al neutro y el Nº 4 es salida hacia las cargas que también trabaja o se conecta con el neutro para que enciendan las lámparas. En el caso del Nº 1 debes hacer una línea junto al neutro y conectar entre ellos todos los pulsadores que necesites, lo mismo con el Nº 4 donde en vez de pulsadores colocarás las lámparas. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola La fase entra por el 3 e internamente va por un lado al contacto NA del automatico y por otro a la bobina El otro extremo de esa bobina es el 1 por ello el buscapolos enciende porque por ahu esta retornando la fase que pasa por la bobina Cuando presionas un pulsador se cierra el circuito y el neutro llega a la bobina. Esto no es un corto. La bobina quedara energizada el tiempo que sea y se cerrara el contacto NA saliendo la fase por 4 y llegando a la lampara. Cuando se vence el tiempo se abre una retencion interna que esta entre 2 y 1, por eso no se apaga la lampara al soltar el pulsador, se desenergiza la bobina , se abre el contacto y se apaga la lampara Saludos
carlos_caballito
hace 10 años
hace 10 años
Como agregado a la info aportada por Servimat1 y Elektomaq (saludos) tenes la opcion de dejar fijo el automatico, por ejemplo es muy util en el caso de edificios para cuando los porteros tienen que limpiar. Para hacer eso, con una llave de punto puenteas el contacto 3 con el 4, de esta forma mandas tension directa a la lampara y quedan fijas. Yo arme un tablerito de un automatico y lo hice asi. Hay automaticos que ya viene incluida en el la opcion, pero hay otros que no, de todas formas la gran mayoria te viene el circuito con la opcion que te digo. Saludos.
carlosmaster23
hace 10 años
hace 10 años
Hola La fase entra por el 3 e internamente va por un lado al contacto NA del automatico y por otro a la bobina El otro extremo de esa bobina es el 1 por ello el buscapolos enciende porque por ahu esta retornando la fase que pasa por la bobina Cuando presionas un pulsador se cierra el circuito y el neutro llega a la bobina. Esto no es un corto. La bobina quedara energizada el tiempo que sea y se cerrara el contacto NA saliendo la fase por 4 y llegando a la lampara. Cuando se vence el tiempo se abre una retencion interna que esta entre 2 y 1, por eso no se apaga la lampara al soltar el pulsador, se desenergiza la bobina , se abre el contacto y se apaga la lampara Saludos Esto era lo que andaba buscando... Ahora entiendo porque no hay corto: El neutro en el pulsador (en el caso de este circuito) lleva neutro a la lampara y a la bobina interna, por esto no hay corto, ya que la fase atraviesa una carga. El contacto N° 1 seria como un retorno sino me equivoco. Hasta aca veo que el secuen se puede conectar como indica el circuito que trae la cajita... Ahora quisiera saber otro circuito que vi y tampoco entiendo ya que lo que antes era neutro al pulsador ahora es fase y fase si no entiendo mal... Seria el circuito de la izquierda el que no entiendo ahora, ya que la fase entra al contacto que dice linea y sale antes de linea y se va al pulsador, atraviesa el pulsador y se conecta en contacto N° 1. Este contacto N° 1 no era la salida de la bobina? Se supone que cuando acciono el pulsador me cierra el circuito de la bobina para que cierre el N/A y salga fase por el contacto N° 2. Paso a mostrarles el dibujo para que sea mas grafica mi pregunta... Espero no marearlos con mis preguntas... Ya casi lo tengo...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Carlosmaster23 : El funcionamiento basico es similar a lo explicado En los dos diagramas que figuran en el dispositivo, la gran diferencia es que en uno de ellos, entre lamparas y pulsadores hay un cable comun a ambos mientras que en el otro circuito lamparas y pulsadores van separados En uno va el neutro a los pulsadores y en el otro va la fase Lo único que tenes que hscer es seguir el circuito y veras como funciona Te vielvo a repetir el principio de funcionamiento es el mismo Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis