Hola
La fase entra por el 3 e internamente va por un lado al contacto NA del automatico y por otro a la bobina
El otro extremo de esa bobina es el 1 por ello el buscapolos enciende porque por ahu esta retornando la fase que pasa por la bobina
Cuando presionas un pulsador se cierra el circuito y el neutro llega a la bobina. Esto no es un corto. La bobina quedara energizada el tiempo que sea y se cerrara el contacto NA saliendo la fase por 4 y llegando a la lampara. Cuando se vence el tiempo se abre una retencion interna que esta entre 2 y 1, por eso no se apaga la lampara al soltar el pulsador, se desenergiza la bobina , se abre el contacto y se apaga la lampara
Saludos
Esto era lo que andaba buscando... Ahora entiendo porque no hay corto: El neutro en el pulsador (en el caso de este circuito) lleva neutro a la lampara y a la bobina interna, por esto no hay corto, ya que la fase atraviesa una carga. El contacto N° 1 seria como un retorno sino me equivoco.
Hasta aca veo que el secuen se puede conectar como indica el circuito que trae la cajita...
Ahora quisiera saber otro circuito que vi y tampoco entiendo ya que lo que antes era neutro al pulsador ahora es fase y fase si no entiendo mal...
Seria el circuito de la izquierda el que no entiendo ahora, ya que la fase entra al contacto que dice linea y sale antes de linea y se va al pulsador, atraviesa el pulsador y se conecta en contacto N° 1. Este contacto N° 1 no era la salida de la bobina? Se supone que cuando acciono el pulsador me cierra el circuito de la bobina para que cierre el N/A y salga fase por el contacto N° 2.
Paso a mostrarles el dibujo para que sea mas grafica mi pregunta...

Espero no marearlos con mis preguntas... Ya casi lo tengo...