⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Reingenieria de distribución de electridad hogareña

grilli1962
hace 10 años
hace 10 años
Hola: Primero mi agradecimiento a todos por su tiempo y dedicación, aprendo todos los días leyendo sus respuestas. Soy un técnico electromecánico devenido en profesional de sistemas, lo digo , pues las generales del oficio (electricista) no se me escapan, si lo hacen ciertos tecnicismo, marcos regulatorios de la profesión y estándares, también dejo aclarado que para lo que no se, siempre intento ver si ya existe la contestación en este foro. Descubrí en estos días que la instalación eléctrica de mi domicilio, no está ni de lejos como corresponde, pese a haber pagado y no poco. El trabajo lo realizo el electricista de la Familia, es decir el que vamos heredando de pariente a pariente a lo largo de los años, pero al único que le asigno culpa es a mí persona y por vagancia. El conjunto de errores van desde secciones de cables incorrectas para tomas, tierras mal puestas y colores de cables como los del arcoíris. También entiendo la génesis de algunos trabajos mal hechos, son las cañerías de cables de las viviendas de más de 30 años, no están a la altura de las regulaciones actuales, y menos a la altura de la aparatología con que hoy equipamos nuestros domicilios (AC, Microondas, Netspresso!! ), por lo que algunos electricistas cotizan el mejor trabajo que los caños le permiten, dejando de lado una reingeniería total de la instalación eléctrica pues es claro que una “numero” siempre agrada más al cliente que un “NUMERO”. No hubiera sido mi caso, siempre priorizo lo perfectamente hecho, en ese sentido me considero un purista. Pasemos a la info pura y dura, para después plantearles mis dudas. Tipo de domicilio: PH en altura de 2 (dos) pisos y en un tercer piso 2 (dos) terrazas (frente y contra frente), en el medio de ellas un lavadero que conecta con los pisos de más abajo, Mi PH (140m2) está arriba de otro de 2 (pisos) es decir la puerta de mi unidad está en un 2do piso. El tablero principal de todas las unidades se encuentra a nivel de la calle y mi seccional en mi 2(dos) piso, es decir que la distancia entre tableros es no menor a 10 m actualmente. La única forma de reingenierizar es recableando con Sintenax por fuera, ya que no pienso meterme con la loza. Los canales ya existentes hoy deben compartir iluminación, tomacorrientes y una suerte de engendro de distribución eléctrica a otros circuitos (ambientes, AC, etc.). Liberaría a los canales del engendro antes mencionado usando Sintenax 3x6 por fuera llevando el seccional al lavadero en el 3er piso, es decir fuera de la habitación donde se encuentra hoy y llevando a los diferentes circuitos Sintenax de 3x4 El Sintenax lo haría correr por el medio del canto de la medianera hasta el lavadero o sea unos 15m, léase que en el “pior” de los casos el seccional estaría a 25 m / 30 m del general. Según tabla me corresponde la categoría de “elevado”. El general y el seccional actualmente están cableados con 6mm. Les pido me eximan de detallarles los consumo actuales los he monitorizado con un Fluke 289 aparato por aparato, tengo adicionalmente un Efergy E2 monitorizando de continuo online, adicionalmente, se me fugaron ambas nenas con sus novios, con lo cual el factor de simultaneidad se vino abajo casi tanto como la factura telefónica. PREGUNTAS 1 -Para el cableado principal, tanto como los seccionales, puedo usar bandejas metálicas externas del tipo SAMET. 2 – Me recomiendan subir la sección del cable principal de 6mm a 10mm? 3 – Me encantaría tener bornera (gabinete de derivaciones) en el tablero seccional y en cada terminal de circuito, así reparto en cada ambiente el cable que corresponde a iluminación y tomas, sé que existen regulaciones pero no las encuentro (el gabinete debe ser ciego?) tampoco encuentro borneras de distribución. 4 - Existe algún gabinete seccional que venga con un área separada dedicada a borneras? 5 – Saben dónde puedo conseguir una canaladora de doble sierra? Por favor sientanse libres de hacer todas las observaciones que deseen estoy aquí para aprender. Gracias de nuevo.
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
existen hoy distribuidores ,podrás usarlos dentro del tablero principal,si no hablas de consumos,te pregunto,que calculo deseas te aportemos,por otro lado ,con las niñas fuera,que consumen en casa,se justifica tanto cambio.
grilli1962
hace 10 años
hace 10 años
[quote="zorro330"]existen hoy distribuidores ,podrás usarlos dentro del tablero principal,si no hablas de consumos,te pregunto,que calculo deseas te aportemos,por otro lado ,con las niñas fuera,que consumen en casa,se justifica tanto cambio.[/quote] Hola, primero gracias por tu tiempo. Los cálculos respecto al consumo y sus consecuencias (sección del cable, etc..) ya los tengo solucionados, pido disculpas si se entiende que.va por ese lado mi consulta. Respecto a si se justifica tanto gasto, diría que si, los hijos tienen la rara habilidad de transformarnos en abuelos, y no me voy a privar de secuestrar nietos y quedármelos en casa el tiempo que me los presten y alli esta el problema hoy por hoy mi instalación eléctrica no me da seguridades por lo que ya detalle. MI preguntas reflejan mi necesidad. De nuevo gracias
mauricio.g
hace 10 años
hace 10 años
felicitaciones por priorizar un buen trabajo, en regla y no un precio!! lo demás ya lo han dicho los colegas... solo para agregar que no te olvides de la correspondiente jabalina y descarga a tierra de la instalacion Saludos..
grilli1962
hace 10 años
hace 10 años
[quote:c6726a8027="mauricio.g"]felicitaciones por priorizar un buen trabajo, en regla y no un precio!! lo demás ya lo han dicho los colegas... solo para agregar que no te olvides de la correspondiente jabalina y descarga a tierra de la instalacion Saludos..[/quote:c6726a8027] Gracias mauricio.g por tus conceptos y tiempo para contestar. Respecto al trabajo en regla para mi en estos casos NO hay otra opción, la seguridad de los míos es prioridad. Con respecto a la tierra tengo la jabalina a profundidad y mediciones con telurimetro previas y posteriores a la instalación.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="grilli1962"] 3 - Aquí es aprendizaje 100% de mi lado, según decís en el otro extremo de una térmica que determina un circuito NO pude haber una bornera que ayude a la distribución. Te doy el ejemplo; De la térmica sale una linea de 4mm que va, digamos, al Living, mi ignorante idea era que ni bien el Sintenax 3x4 entre al Living (por fuera) pongo una bornera dentro de un compartimiento estanco y desde allí distribuyo 2.5mm a los tomas y 1.5 a iluminación. [/quote] Hola Por eso no habia entendido bien...ahora sí. En caso quw haya mas de 4 conductores se puede y se debe usar borneras Pueden ser de montaje superficial en cajas cuadradas con tapa ciega colocada con tornillos Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="grilli1962"] 1 -Para el cableado principal, tanto como los seccionales, puedo usar bandejas metálicas externas del tipo SAMET. 2 – Me recomiendan subir la sección del cable principal de 6mm a 10mm? 3 – Me encantaría tener bornera (gabinete de derivaciones) en el tablero seccional y en cada terminal de circuito, así reparto en cada ambiente el cable que corresponde a iluminación y tomas, sé que existen regulaciones pero no las encuentro (el gabinete debe ser ciego?) tampoco encuentro borneras de distribución. 4 - Existe algún gabinete seccional que venga con un área separada dedicada a borneras? 5 – Saben dónde puedo conseguir una canaladora de doble sierra? .[/quote] hola 1- no es a mi entender lo usual en este tipo de edificacion, pero SI...se pueden usar yo normalmente prefiero para esto cañeria de pvc (sistema tubelectric) linea estanca IP65 si es a la intemperie o linea normal IP40 si es en interiores 2- subir la seccion del conductor dependera del tipo de conductor que uses y del consumo maximo que pueda llegar a existir en la vivienda, no siempre colocar 10mm2 es mucho mejor que colocar 6mm2, a veces no se justifica 3- no se entiende muy bien este punto, las borneras de distribucion las conseguis en cualquier casa del gremio pero no se utilizan para lo que vos pretendes o das a enteder en tu consulta las borneras de distribucion son para distribuir desde el interruptor general del tablero hacia las distintas termicas de cada circuito terminal a partir de cada termica de cada circuito, no hay mas borneras que colocar tene en cuenta que desde una termica no puede salir un circuito a cada ambiente, esa no es la manera correcta de hacerlo las borneras de distribucion ya vienen preparadas para montaje DIN , vienen de 1, 2 3 y 4 polos y vienen de diferentes capacidades segun la necesidad para su colocacion correcta debe contemplarse las dimensiones del gabinete para no tener problemas de capacidad del mismo tambien se puede reemplazar las borneras de distribucion por peines de distribucion comenta al respecto los gabinetes de los tableros debes ser de material termoplastico y doble aislacion 4- al menos que yo sepa....NO, solo como te dije en el punto anterior debes contemplar comprar el tablero donde entren con comodidad todos los dispositivos que hagan falta mas las borneras, existen diferentes tipos de bornera con montaje DIN que podes utilizar aunque no son necesarias para instalaciones domiciliarias, o al menos no son habituales 5- en cualquier ferreteria industrial o casas especializadas en venta de maquinarias para la construccion, incluso sitios como mercado libre podes llegar a encotrarlas saludos
grilli1962
hace 10 años
hace 10 años
[quote="elektomaq"][quote="grilli1962"] 1 -Para el cableado principal, tanto como los seccionales, puedo usar bandejas metálicas externas del tipo SAMET. 2 – Me recomiendan subir la sección del cable principal de 6mm a 10mm? 3 – Me encantaría tener bornera (gabinete de derivaciones) en el tablero seccional y en cada terminal de circuito, así reparto en cada ambiente el cable que corresponde a iluminación y tomas, sé que existen regulaciones pero no las encuentro (el gabinete debe ser ciego?) tampoco encuentro borneras de distribución. 4 - Existe algún gabinete seccional que venga con un área separada dedicada a borneras? 5 – Saben dónde puedo conseguir una canaladora de doble sierra? .[/quote] hola 1- no es a mi entender lo usual en este tipo de edificacion, pero SI...se pueden usar yo normalmente prefiero para esto cañeria de pvc (sistema tubelectric) linea estanca IP65 si es a la intemperie o linea normal IP40 si es en interiores 2- subir la seccion del conductor dependera del tipo de conductor que uses y del consumo maximo que pueda llegar a existir en la vivienda, no siempre colocar 10mm2 es mucho mejor que colocar 6mm2, a veces no se justifica 3- no se entiende muy bien este punto, las borneras de distribucion las conseguis en cualquier casa del gremio pero no se utilizan para lo que vos pretendes o das a enteder en tu consulta las borneras de distribucion son para distribuir desde el interruptor general del tablero hacia las distintas termicas de cada circuito terminal a partir de cada termica de cada circuito, no hay mas borneras que colocar tene en cuenta que desde una termica no puede salir un circuito a cada ambiente, esa no es la manera correcta de hacerlo las borneras de distribucion ya vienen preparadas para montaje DIN , vienen de 1, 2 3 y 4 polos y vienen de diferentes capacidades segun la necesidad para su colocacion correcta debe contemplarse las dimensiones del gabinete para no tener problemas de capacidad del mismo tambien se puede reemplazar las borneras de distribucion por peines de distribucion comenta al respecto los gabinetes de los tableros debes ser de material termoplastico y doble aislacion 4- al menos que yo sepa....NO, solo como te dije en el punto anterior debes contemplar comprar el tablero donde entren con comodidad todos los dispositivos que hagan falta mas las borneras, existen diferentes tipos de bornera con montaje DIN que podes utilizar aunque no son necesarias para instalaciones domiciliarias, o al menos no son habituales 5- en cualquier ferreteria industrial o casas especializadas en venta de maquinarias para la construccion, incluso sitios como mercado libre podes llegar a encotrarlas saludos[/quote] Muchisimas gracias por tu ayuda, te contesto ordenadamente: 1 - Tenes toda la razón, por deformacion profesional he asistido a varios montajes de salas cofre de MainFrames (Computadoras MUY grandes) y siempre vi que empleaban la solución tipo Samet. La solución tipo Tubelectric va a ser mas económica, sabrías decirme cada cuantos metros debo colocar un compartimiento estanco? 2 - Completamente de acuerdo respecto a la sección del cable, con 6mm voy cómodo, el tema es que los 6mm recorren HOY no mas de 10m hasta la general y voy a sumarles unos 15m mas, es decir 25m / 30m en total, estoy medio flojo en conocimientos de caída de tensión, pero asumo que esta dentro de los margenes del de 6mm. 3 - Aquí es aprendizaje 100% de mi lado, según decís en el otro extremo de una térmica que determina un circuito NO pude haber una bornera que ayude a la distribución. Te doy el ejemplo; De la térmica sale una linea de 4mm que va, digamos, al Living, mi ignorante idea era que ni bien el Sintenax 3x4 entre al Living (por fuera) pongo una bornera dentro de un compartimiento estanco y desde allí distribuyo 2.5mm a los tomas y 1.5 a iluminación. 4 - Perfectamente claro, gracias. 5 - Idem Anterior Muchas gracias por tu tiempo

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis