⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

1°termica o disyuntor

adolfoelectron
hace 10 años
hace 10 años
Buenas mi consulta es la siguiente en el tablero principal del medidor que va primero la térmica o disyuntor.muchas gracias
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
térmica general,diferencial,térmicas de seccionales.
Stracci
Stracci
180
hace 10 años
hace 10 años
Tienen razon, lo saco para no generar confusiones.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola Primero va la termica general A continuacion va el disyuntor diferencial A continuacion las termicas seccionales que pertenecen a cada uno de los circuitos Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Tu mencionas el TP o sea el que está detrás del medidor. Allí coloca un riel DIN de 35 mm y coloca primero térmica y luego diferencial. Saludos
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
strasi,un comentario ,yo razonaba como tú,luego aprendí, como la alimentación llega desde el trafo,la forma de lograr mayor protección es colocar térmica general para para corto hacia/desde el trafo,luego diferencial (no apto para soportar corto),y al final térmicas de circuitos,de esta forma proteges de la mejor forma personal y equipamiento.
adolfoelectron
hace 10 años
hace 10 años
necesito que me expliquen porque va primero la térmica o luego el disyuntor
Eespejo
Eespejo
135
hace 10 años
hace 10 años
Es un tema que genera mucha controversia y dónde todos hemos tenido dudas al armar un tablero, ya sea para una viviendo o un provisorio de obra. Te dejo el enlace de una pregunta que genere hace un tiempo http://hogar.yoreparo.com/electricidad/1418844.html Saludos.
e.pieda78
hace 10 años
hace 10 años
buenas noches compañero lo ideal es una termomagnetica general de calibre definido segun cable de acomeida a protejer,(4mm-32A,6mm-50A) seguuido de un disyuntor selectivo.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. El motivo es el siguiente. El diferencial solo no tiene mas que una protección "diferencial" o sea que actúa cuando hay una diferencia de corriente entre su entrada y su salida. Esta diferencia es captada por una bobina muy sensible, que se encuentra arrollada en el núcleo del diferencial, y hace actuar un electro imán desconectando mecanicamente el aparato e interrumpir la tensión. Entonces y al no tener ninguna protección mas que la diferencial hay que protegerlo de corto circuitos. Se pone primero la térmica ya que la corriente de ese corto circuito es suministrada por el transformador de la empresa y viene directamente del medidor. Saludos
adolfoelectron
hace 10 años
hace 10 años
hago otra pregunta para seguir evacuando dudas si tengo un cable de 4mm( la intensidad admisible es de 24AMP.)Porque entonces se le coloca termica de 32AMP,y no una de 25AMP.El ej. es en el tablero principal muchas veces se encuentra cable de 4mm,termica de 32amp y disyuntor de 40amp. me pueden explicar porque en muchos casos se encuentra echa la bajada monofisita en estos antecedentes.muchas gracia
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
La térmica de 32 amperes corresponde al cable de 6 mm². Puede que esté sobre dimensionada. Para cable de 4 mm² iría 20 amperes o a lo sumo 25. Saludos
Eespejo
Eespejo
135
hace 10 años
hace 10 años
Es como dice Servimat1. El calibre de la protección debe ser menor que la máxima corriente admisible del conductor.
Huergo
Huergo
354
hace 10 años
hace 10 años
Voy a dar mi humilde opinión de porque, a mi entender, no influye en lo absoluto si primero se coloca la protección termomagnética o el disyuntor diferencial. Me encontré con un caso real en que un departamento que se encontraba en el piso 6 de un edificio presentaba un cortocircuito dentro de la instalación. En planta baja se encontraba el medidor, a la salida una termomagnética 2x25A Sica y dentro del departamento contaba con una termomagnética general 2x25 Sica. El problema, además de que la instalación del departamento presentaba un defecto, era que cada vez que se producía la falla accionaban las 2 termomagneticas, es decir, la que se encontraba dentro del departamento y la que estaba en planta baja. Si estimamos que cada piso tiene 3 metros, se puede decir que la distancia entre la planta baja y el piso 6 era de 18 metros, sumado a que el recorrido de los cables no es recto, se puede redondear en 25 metros aproximadamente. Es decir, cada vez que se producía una falla dentro del departamento, ambas termomagneticas que estaban separadas por 25 metros "veían" la falla y actuaban ante esta. Algo lógico ya que estamos hablando de misma marca y modelo de protección, con lo cual no hay selectividad de protección. Ante este caso, si me pongo a pensar en poner primero un diferencial o una termomagnética, las cuales están separadas en 5 cm aproximadamente en un tablero, no cambia en lo absoluto. El disyuntor diferencial va a sufrir los efectos del cortocircuito hasta que actue la termomagnética, sin importar el orden de las mismas. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis