⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola soy tec en electronica pero se poco de electricidad. voy a instalar nuevos tomas en mi casa pero al ver uno de los que ya estan en la casa y el cable de tierra y neutro aunque son dos cables difentes llegan aun mismo punto en la caja de brekes. yo tengo entendido que el cable tierra llega a una varrilla que se entierra en el suelo. agradesco su ayuda gracias
Entiendes bien, por lo menos más que quién realizó la instalación.
El neutro y la tierra, deben estar separados.
Pueden presentarse 2 casos, que además de estar unidos, se disponga de conexión a tierra o no.
Si tiene conexión a tierra, un disyuntor diferencial no podría funcionar.
Por lo que, si tienes disyuntor diferencial, no tienes conexión atierra y si no tienes disyuntor diferencial, puedes tener o no la conexión a tierra.
Verifica y realiza las correcciones.
amigo de chile yo soy de argentina y tengo madre chilena,y soy tecnico en electronica te comento que los que estudiaron instalacion electrica algunos le dicen face y otros le dicen el vivo es lo mismo y el neutro,y en electronica se dice pocitivo y negativo,saludos desde argentina...
[quote:f13414e658="cris-shet@hotmail.con"]amigo de chile yo soy de argentina y tengo madre chilena,y soy tecnico en electronica te comento que los que estudiaron instalacion electrica algunos le dicen face y otros le dicen el vivo es lo mismo y el neutro,y en electronica se dice pocitivo y negativo,saludos desde argentina...[/quote:f13414e658]
Cris
Como electrónico debes saber que la alimentación alterna, es fase y neutro y después de ser rectificada al ser continua, tiene polaridades fijas, que son positivo y negativo.
Se hace el alcance ya que hay personas que leen y es seguro que les traerá confusión tu comentario.
Saludos
[quote="cris-shet@hotmail.con"]amigo de chile yo soy de argentina y tengo madre chilena,y soy tecnico en electronica te comento que los que estudiaron instalacion electrica algunos le dicen face y otros le dicen el vivo es lo mismo y el neutro,y en electronica se dice pocitivo y negativo,saludos desde argentina...[/quote]
Hola gente les comento que también soy de argentina y no suelo intervenir en este foro ya que generalmente participo activamente en el de refrigeración que es a lo que me dedico.
Cris lo que ud esta afirmando es un error. No se debe jamas decir que el vivo y el neutro es lo mismo que el positivo y negativo. Si ud es técnico en electronica sabrá perfectamente que la corriente alterna tiene 50 ciclos por segundo (en argentina). Es decir que esta corriente en un tiempo de 1 segundo sera 50 veces positiva y 50 veces negativas. Es por esto que no se habla en corriente alternada de: "positivos" y "negativos" sino de: Vivos; Fase o Linea y Neutro.
Tampoco entendí lo de: "abajo tenes la tierra"??? ¿a que se refiere?
Bajo ningún punto de vista tome esta corrección como ofensiva, es solo que muchos de los que leen nuestros aportes no son electricistas; electrónicos ni técnicos y por su inexperiencia pueden asimilar conceptos erróneos como ciertos y justamente el objetivo de este sitio es despejar dudas y no crear incertidumbres.
Les mando un abrazo a todos.
El neutro, sale de la conecxion en etrella en los transformadores de alta tension,que a su vez,esta conectado a tierra ,por eso nos pica la corriente cuando tocamos fase y tierra ....yo haria una pregunta ¿cuantas veces en un segundo nos pica la corriente con una frecuencia de 50 hz ?
[quote="pelroig"]El neutro, sale de la conecxion en etrella en los transformadores de alta tension,que a su vez,esta conectado a tierra ,por eso nos pica la corriente cuando tocamos fase y tierra ....yo haria una pregunta ¿cuantas veces en un segundo nos pica la corriente con una frecuencia de 50 hz ?[/quote]
Si tocas fase y tierra, no te pica TE MATA por paro cardio-respiratorio.
Cada vez mayor la confusión
[quote="pelroig"]El neutro, sale de la conecxion en etrella en los transformadores de alta tension,que a su vez,esta conectado a tierra ,por eso nos pica la corriente cuando tocamos fase y tierra ....yo haria una pregunta ¿cuantas veces en un segundo nos pica la corriente con una frecuencia de 50 hz ?[/quote]
No es tu consulta, pero para que sepas, recibes pulsos del doble de la frecuencia. Con 50 hz, recibes 100 pulsos. 50 en los semiciclos positivos y 50 en los semiciclos negativos, ésto es por cada segundo que estés en contacto con la fuente.
hola amigos soy de colombia aqui la corriente domestica es de 120vac 60hz. la isntalacion la hizo la electrificadora de la cuidad. en todas las demas casas colocaron la varrilla a tierra y hasta ahora q voy a istalar nuevos tomas me doy cuenta que no tiene. quisiera que me informen por q estan asi las concecciones y como debo hacerlas yo o si las dejo asi.
Hola kingsun,
En tu casa debes tener fase - neutro y tierra por separado, algunas veces suelen conectar a tierra el neutro a fin de mejorarlo, pero debes tener otra varilla para la puesta a tierra. Con todo te sugiero que desconectes el neutro de la tierra y realices las mediciones correspondientes de voltaje a lo mejor lo hicieron con ese fin o a lo mejor se equivocaron...
Espero te halla servido mi respuesta
al comienzo de la matriculación de electricistas,algunas compañías para darte el servicio,pero a la vez cuidándose ellas,conectaban el neutro a la jabalina de tierra del domicilio,hacían colocar la misma en la linea municipal ,la guerra a esta mala practica fue grande,lográndose finalmente se sacara de los requerimientos de las empresas,en tu país puede,repito puede traten de asegurar suministro de neutro conectando neutro con una jabalina al pie del medidor,a la cual algún ahorrativo utiliza como cable de tierra ,lo cual de dance esta conexión no sera real,te sugiero gastes unos peso mas y coloques otra,pero hazlo a una distancia de mas de 3.5 veces el largo de la otra,aseguraras de esta forma la seguridad de tu familia.
HOLA
amigo soy de ecuador y aca trabajamos con dos tensiones 110v-220v
me dedico hacer instalaciones electricas residenciales.
segun mis conocimientos, comparto con los colegas que dicen que toca colocar dos varillas, la una que va conectada directamente al neutro(-), que se la utiliza como refuerzo del mismo.
la segunda varrilla es de tierra que va conectada a la parte redonda de la toma de corriente " es sirve para la proteccion de los aparatos electronicos.