⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conectar flotador eléctrico en bomba con con presostato

cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
Para conectar el flotador tomo el negro y lo conecto a la tierra y los otros dos cables los conecto en una de las fase? la bomba es monofásica. o debo comprar un contactor y colocarlo antes del presostato. Gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="cvar43"]Para conectar el flotador tomo el negro y lo conecto a la tierra y los otros dos cables los conecto en una de las fase? la bomba es monofásica. o debo comprar un contactor y colocarlo antes del presostato. Gracias[/quote] hola el flotador tiene tres cables pero uno de ellos no se conecta sino que es para cambiar su funcion explica mejor para que es el presostato
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Ningún contacto del flotante eléctrico va a tierra. Menciona lo que necesitas hacer o accionar así podemos ayudarte. Saludos
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
Tengo un tanque subterraneo, una bomba monofasica con su presostato en 20-40psi. Quiero proteger la bomba por bajo nivel. Tengo en mente qu antes del presostato, debo colocar el sensor de nivel, ya que si lo conecto en el presostato, este va a mandar a apagar y encerder la bomba solo por las condiciones de presión y el sensor de nivel no estario haciendo nada allí.Me podrias adjuntar un dibujo con una bomba, un presostato y un sensor de nivel, y las conexiones de debo hacer. Muchas gracias de antemano...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Ok A ver si esto te sirve Si tenes dudas aqui estamos Saludos https://www.dropbox.com/s/j3eabc19fgdybxu/automatico%20y%20presostato.jpg?dl=0
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
buenas hermano, disculpa, asi no lo veo aún. me gustaria si colocas los dibujos de bomba, presoestato y flotador, luego las conexiones. tienes por allí una, pero sin en presostato. disculpa tantas molestias, pero no soy electricista soy mecánico.
kismakd
kismakd
62
hace 10 años
hace 10 años
Hola, creo que lo mas sensillo seria colocar el flotante electrico directamente al cable de alimentacion de la bomba. En el flotante o el la bolsa del flotante te indica que colores conectar o que cables conectar dependiendo de la ubicacion del mismo. por lo general hay un color que se repite en ambas conecciones y los que se alternan son los otras 2 por lo general el cable comun es el negro. Para poder alludarte mejor seria muy bueno que coloque la marca del flotante.
carlos_caballito
hace 10 años
hace 10 años
Te paso un modelo para ver si te sirve de orientación:
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
hola el esquema de carlos_caballito es correcto solo como aclaracion el interruptor auxiliar directo debe trabajar en condiciones normales en Off (desconectado, palanca baja) solo se acciona este interruptor en caso de emergencia por falla del automatico y se controla manualmente hasta la reparacion del automatico el diagrama subido por mi es similar solo que en lugar de accionar el motor directamente se hace a traves de un contactor, en ese caso el motor del diagrama de carlos es reemplazado por la bobina del contactor (A1-A2) y el motor se alimenta desde una linea a traves de los contactos 1-2 y 3-4 del contactor saludos
breser
breser
1.008
hace 10 años
hace 10 años
Hola,hay otro forma de conectar la bomba y para que no trabaje sin agua se colocan dos automaticos uno en la cisterna y el otro en el tanque de agua que trabajan en conjunto cuando hay agua en la cisterna habilita la posibilidad de que encienda por pedido del otro automatico colocado en el tanque, este sistema es mucho mas economico y funciona muy bien. un saludo
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
hola, hice una colnexión pero a la bomba se le derritió la partes de plástico que están al quitar la tapa superior de la misma. Tengo un esquema. No se si fué que el flotador no quedó a 45 grados con la vertical que la bomba se calentó. o fué porque la conexión que hice, fué mala. La bomba prende, pero al instante se recalienta y echa humo en la parte de lo que creo que es un condensador. En la imagen aparece. Saludos...
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
La imagen no se ve bien, tanto la última que colocaron, como la mia. acá le bajo la resolución y la vuelvo a anexar. agradezco el apoyo a mi consulta y si pueden bajar la resolución de la foto que adjuntaron. Saludos...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
hola si sale humo del capacitor de arranque revisa el interruptor centrifugo interno que debe estar sucio o pegado saludos
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
donde lo encuentro y como es el interruptor centrifugo interno, como lo limpio y/o despego?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="cvar43"]donde lo encuentro y como es el interruptor centrifugo interno, como lo limpio y/o despego?[/quote] eso esta montado una parte en la tapa trasera del motor (plaqueta) la otra parte sobre el eje del rotor (centrifugo) el centrifugo es un mecanismo que basa su funcionamiento en unos contrapesos y unos resortes que cuando arranca el motor la fuerza centrifuga los levanta y abre unos contactos en la plaqueta desconectando el circuito de arranque si el centrifigo esta sucio no permite la accion mecanica del mismo al igual que si la plaqueta esta con sus contactos pegados, no desconecta es importante que esto funcione para que el capacitor no entre en estado de ebullicion y se arruine debes abrir la tapa trasera del motor para encontrarlo tambien es posible que lleve algun tipo de interruptor externo, aunque no es muy comun en bombas, mirar bien antes de desarmar saludos
cvar43
cvar43
1
hace 10 años
hace 10 años
na guará, hay que desarmar (eso esta montado una parte en la tapa trasera del motor (plaqueta) la otra parte sobre el eje del rotor (centrifugo) ), pensé que solo era cambiar el condensador. Me gustaría hacerlo yo mismo, tendrás algún link en donde yo pueda ver el paso a paso?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis