⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Mejora de tablero eléctrico y instalación de tab. secundario

ariel_maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
Hola!, soy un consultor habitual del foro pero es la primera vez que hago una consulta y desde ya agradeceré mucho sus amables sugerencias. Antes que nada no soy electricista profesional pero el tema me apasiona y me doy bastante maña para las instalaciones eléctricas sencillas. Estoy edificando a puro pulmón en la planta alta de mi casa un quincho con lavadero y quiero agregar un tablero eléctrico secundario e independiente del de la planta baja. Actualmente mi casa cuenta con una instalación eléctrica nueva (4 años) realizada por un profesional matriculado, poseo un tablero principal con un disyuntor de 25A, una térmica especial para aire acond. de 16A, otra de 16A para tomas la cual conectan a dos lineas (no sé si esto sea correcto...) y una llave térmomagnetica de 10A para iluminación. Mi idea es modificar este tablero principal separando las dos lineas que actualmente comparten una misma térmica y agregar otra térmica de 32A que comunique en forma directa a la planta alta con el tablero secundario que constará de disyuntor y térmicas independientes. Agradecería mucho que por favor vean el plano que adjunto para ver si esta todo correcto. Muchas gracias de antemano. Ariel
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Es correcto lo que quieres hacer. No hay problemas de que derives un tablero para la ampliación sacando tensión desde el tablero secundario (interior de tu casa) agregando una térmica general y derivando de ella. Recuerda hacer la instalación de la puesta a tierra con cable amarillo y verde de la misma sección que la fase y el neutro con una sección mínima de 2.5 mm². Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
Hola Ariel Puedes hacerlo como dices, no está mal, personalmente sacaría la linea a la planta alta del disyuntor diferencial (0.030A -40A) y en lugar del disyuntor diferencial de la planta alta pondría una térmica de 2 x 25A, si quieres redundar con el ID, lo dejas. Son formas de trabajar, no está mal lo que hiciste, solo que hay un gran tramo sin protección a tierra hasta la planta alta. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola Yo no lo veo del todo bien pero solo te objetaria algunas cosas: 1 - el diferencial Vos estas colocando a partir de una termica de 32 dos diferenciales de 25, lo que debes hacer es mantener un solo diferencial de 40 2 - si un matriculado te hizo la instalacion con un diferencial de 25 es muy probable que el cable que llega a alimentar el tablero sea de 4 mm2 , este cable no es compatible con la termica de 32 ni con ka nueva carga a agregar. Si realmente estoy en lo cierto y ese cable es de 4 mm2 debes reemplazarlo por uno de 6 mm2 3 - al colocar en el TS una termica de 32 debes constatar que en el tablero principal no exista una termica de 25 o 20 como me supongo que hay si el cable general es de 4 mm2 4 - la linea de alimentacion del nuevo tablero debera ser de 6 mm salvo que decidas poner en el primer tablero una termica de menor valor (20) Comenta dudas
ariel_maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
Gracias a todos por la pronta respuesta!. Antes que nada quiero aclarar que la casa cuenta con su correspondiente puesta a tierra con jabalina, bornera y demás. Por una cuestión de comodidad no lo incluí en el gráfico pero mi idea es conectar con cable verde-amarillo de 4mm la planta alta con la baja. La idea de tener dos disyuntores es para independizar las plantas y si salta alguno de ellos no quedarme sin luz en la otra planta y viceversa. Comparto con Nastor ahora que lo leo que ese tramo de linea desde el medidor de planta baja al de alta quedará sin protección pero no haré ninguna bajada antes del disyuntor de planta alta por lo que creo que no se corre ningún riesgo. A la amable respuesta de elektomaq le respondo que estoy 100% seguro que el cable que alimenta al disyuntor de 25A de abajo es de 6mm ya que ayer desmonté el frente del tablero. Me mareo un poco con lo de tablero "principal" y "secundario". Yo llamo principal al del interior de la casa y secundario al nuevo que construiré porque no tengo otro tablero más. Mi casa inicia en la linea municipal y el medidor esta alrededor de 1 metro del tablero interno de la casa. ¿Sí o sí tendría que existir otro tablero con llave de corte general? ¿en tal caso dónde lo busco??. Finalmente a Servimat1 gracias por la respuesta y una consulta más ¿la derivación la hago en forma directa desde la termica de 32 ó existe alguna bornera que unifique las dos lineas y conecte con la llave de corte?. Gracias y saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
Hola Ariel De ninguna manera te quedarás sin electricidad por tener un solo disyuntor diferencial, para seccionar las lineas con fallas están las térmicas dobles; en planta alta conviene poner una térmica seccional general, si fuera de 25A seria mejor, el disyuntor diferencial existente lo puedes poner arriba, ya que lo tienes. Quedaría algo así Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Puedes derivar sin problemas de la misma térmica sin bornera, lo que si presta atención a los consejos de los colegas con respecto al tema de los diferenciales. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Si la instalacion la hizo un matriculado si o si tiene que existir una termica general. Si no esta en ese tablero tiene que estar del lado de la calle o en el propio medidor Si no hay una termica general entonces debes ponerla y tu matriculad fue un irresponsable Si el cable es de 6 no tenes problemas con la termica de 32 Lo de colocar dos diferenciales es a gusto tuyo yo usualmente recomiendo uno solo, tenes razon que si salta toda la casa se queda sin luz pero son casos muy esporadicos y se soluciona dejando baja la termica del circuito afectado, no es que te vas a quedar sin luz de manera permanente en toda la casa, igual eso es a gusto tuyo sin embargo con ese esquema que hiciste debes colocar diferenciales de 40 A Si vas a comprar un diferencial y mantener el que ya tenes primero comproba que el que tenes funcione presionando el boton de prueba . Si funciona bien usa ese diferencial para la nueva instalacion pero de la salida de la termica de 32 le pones una termica de 20 y de ahi te vas con cable de 4 hasta el nuevo tablero donde comenzaras colocando el diferencial de 25 y a continuacion todas las termicas que dijiste Para la línea de abajo le colocas el diferencial que compraste de 40 Saludos
ariel_maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
Finalmente tomé varios consejos de cada uno de Uds. y los traté de compatibilizar con los materiales que ya tengo. Las modificaciones y el nuevo tablero secundario (o terciario) quedarían así, si no hay objeciones cierro la consulta como resuelta satisfactoriamente: Al tablero de la planta baja que ya tengo añadiré una térmica de 32A de la cual derivaré a una térmica de 25A que comunicará con cable de 4mm súper aislado (subterraneo) con el tablero de planta alta y al diferencial de 25A de planta baja y de este al lote de 4 térmicas (16A / 16A / 16A y 10A) . El tablero de planta alta también contará con un diferencial de 25A y conectará con la puesta a tierra de abajo en cable de 4mm. Hago algunas aclaraciones porque si bien tomé en cuenta todos los consejos que me dieron ya dispongo de algunos de los materiales y no quisiera desperdiciarlos ya que son de buena calidad: Sé que la planta baja requiere de un disyuntor de 40A pero ya tengo instalado uno de 25A y comprado otro también de 25A (ambos, al igual que todas las térmicas marca Siemens ó ABB). Creo que en el peor de los casos y ante un consumo elevado saltará el diferencial y tendré que cambiarlo pero tengo la esperanza que sea muy a futuro. Con respecto a la térmica que funciona como corte del tablero superior entiendo que lo ideal sería que fuera de 20A y no de 25A para un cable de 4mm, pero al igual que el disyuntor ya la tengo y estaría justo pero no excedido por lo que el riesgo de que se queme el cable quedaría descartado (es correcto no??). Por último y para no abusar de su paciencia en la planta alta la linea de 2,5mm correspondiente a los tomas alimentará una heladera en forma continua y a un lavarropas y un lavavajillas en forma esporádica y no simultánea entre estos dos, mi consulta es si esta linea con su térmica de 16A esta ok o podría quedar corta en sección. Muchas gracias de nuevo. Saludos a todos y felices fiestas. Ariel
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Ok Mas o menos esta bien Para aprovechar los diferenciales que tene el consejo es que le pongas antes de cada uno una termica de 25 No vas a tener problemas con el cable que va arriba y la termica de 25 Abajo tendrias que hacer lo mismo Quedaria asi: De la termica de 32 hacia dos termicas d 25 De una salis para el diferencial de abajo y desde la otra te vas al diferencial de arriba Los consumos de la linea de tomas fe arriba esta mas que bien El problema es que si el diferencial sufre constantes sobreconsumos no va a dispararse porque no dispara por sobreconsumos para eso la térmica, se va a dañar de manera silenciosa sin que te des cuenta y considerando la importancia de este dispositivo yo le colocaria una termica que me asegure que no se va a dañar por sobreconsumos Espero se entienda Saludos suerte y muchas felicidades
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis