⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Tengo resistencia pero no continuidad

Christian Arriagada
hace 10 años
hace 10 años
Poseo resistencia en dos habitaciones pero no continuidad. Esto es en parte de mi casa. No tengo tensión porque tengo desconectado todo desde la térmica. Lo cierto es que cuando conecto la luz salta la térmica al encender las luces o enchufar algo en esas dos habitaciones. Ya verifiqué el cableado y nada. Estoy desconcertado. Sé que hay un corto pero no me doy cuenta donde. A qué puede deberse?
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
hola Christian Aclara la consulta, te refieres a parte de tu casa, no encienden las luces ?; debes decir si tienes tensión en todo caso. Cual es el problema?. Resistencia y continuidad son propiedades de los conductores, de por si no nos dice nada.
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
Hola Cristian No alcanzo a comprender del todo la situación, cuando enciendes algo en alguna de las dos habitaciones o conectas algo al enchufe salta la térmica o te refieres a un disyuntor diferencial, si mides voltaje en una de esas habitaciones marca cero?, el buscapolo te marca que el vivo llega bien? agrega si tienes 110 voltios o 220 voltios y de donde eres. En principio creo que confundes una térmica doble con un disyuntor diferencial, y parece ser una fuga y no un cortocircuito. comenta al respecto de mis dudas a ver si nos acercamos al problema. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
cristian posiblemente ya hayas solucionado el problema si no es asi decinos que es exactamente lo que hiciste, paso a paso, por ejemplo como verificaste los cables, o como mediste continuidad y/o resistencia en las lineas y que valores dio ¿que es lo que entendes por continuidad?, es posible que no tengas el concepto bien definido de esa palabra, hace unos dias le pregunte lo mismo a otro usuario y me contesto que continuidad era porque le pitaba el tester (concepto erroneo) por eso si no resolviste tu problema aun.... AYUDANOS A AYUDARTE si ya has resuelto tu problema compartinos tu experiencia para que les sirva a otras personas saludos
sidromen
hace 10 años
hace 10 años
toma en consideracion estos detalles. primero: debes de desconectar todos los aparatos y equipos electronicos y de consumo que se encuentran en el circuito del cual tienes el cortocircuito (para evitar una falsa lectura de continuidad). segundo: la continuidad es en base a la tuberia de la instalacion electrica y un conductor (en caso que tu vivienda disponga de tuberia metalica en la parte electrica). si es asi tienes una fase que se fue a corto o perdida de aislamiento en uno de los conductores.tercero: revisa desde el tablero de termicos los conductores viendo su estado. lo que sigues tiene mas detalles y es necesario que descartes lo anterior. comenta para seguir ayudando ...nota: un conductor con energia actua diferente que sin tension electrica si tiene bajo aislamiento recuerda que el ohnmimetro trabaja en base a una bateria de poco voltaje y no es sujeto a una carga de consumo para la medicion..saludos
danielsalinas
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Es dificil resolver tu problema a distancia porque hay varias situaciones que se nos pueden pasar por alto... Ademas las instalaciones electricas tienen sus propias variantes. Tienes llave termomagnetica que corta solo en esas dos habitaciones? o usas la general de la vivienda? Si tienes una para la instalacion de las habitaciones en cuestion, mejor y en ese caso, SI PUEDES AISLAR LA FALLA CON ELMULTIMETRO. Cortas la corriente, destapa todas las cajas de inspeccion(de las dos habitaciones), desenchufa todos los aparatos de cada tomacorriente, desenrosca todos los focos de luminarias y mide continuidad entre F y N (cables marron y celeste respectivamente.) debes tener Infinito . Luego mide entre Tierra y F, debes leer lo mismo Infinito. Mide continuidad entre las llaves de luz cuando estan en la posicion encendido y cuando estan en la posicion apagado. Solo debe haber baja impedancia entre sus dos contactos en encendido e Infinito en apagado. TODAS ESTAS PRUEBAS REALIZALAS SIN CORRIENTE Y CON UN MULTIMETRO EN OHM,no en la parte de diodos. Comenta como sigue..
electricomontano
hace 10 años
hace 10 años
hola. si salta el disyuntor solo cuando conectas un electrodoméstico. debe ser un falso contacto en una de las líneas, generalmente lo da la linea neutra por corrosión u otra causa. pero si te lo salta aun sin conectar nada.; entonces hay un cortocircuito. Dices que tienes resistencia. para estar seguro desconecta todo artefacto de esa línea y si aun hay resistencia. significa que el aislamiento esta defectuoso y la humedad provoca esa resistencia. en es caso tenes que cambiar el cable. Suerte
Electro Martinez
hace 10 años
hace 10 años
arriaga, saludos., debes verificar primero conectando otro electrodomestico, segundo verifica los bloks soquets o portalamparas, no se como le llamen donde tu radicas donde va colocado el foco, que, reviza que el contacto donde se conecta el regreso, no aga contacto con la parte roscable., espero haberte dado una pista.
CARLOS ROSSINI CEL51- 992
hace 10 años
hace 10 años
Hola, dime si el alumbrado y los toma corrientes estÁn independientes. Si no estÁn independientes y son llaves tÉrmicas, primero, realiza las pruebas bÁsicas,a las llaves tÉrmicas, o cÁmbialas con otras que tengas si no tienes equipos de prueba.para descartar el mal estado de las llaves tÉrmicas. segundo... Desconecta todos los artefactos de los toma corrientes y ten los interruptores de luz, en apagado…of tercero con un mego-metro mide continuidad, entre una linea y tierra, y luego has lo mismo con la segunda linea. cuarto…si no tienes mego metro, con un foco pilota neÓn,conecta un pin del neÓn, a una linea viva, con corriente y el otro pin del neÓn conectalo al cable de la tÉrmica, desconectan dolo de la tÉrmica. el foco del neÓn debe de estar apagado, si tu cable esta en buenas condiciones. Si prende ese cable esta con fuga, lo que si debes de ver bien si el foco prende bien bajo por que eso tambiÉn es fuga. La linea que conectas al neÓn primero fÍjate que sea linea viva por que si lo conectas con el neutro no prende y te puede confundir, esta prueba lo realisas con el neÓn por que consume una corriente muy baja, y permite probar con alta resistencia. realizas estas pruebas y luego te envÍo mas informaciÓn si aun no encuentras la soluciÓn.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis