⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como diferenciar conductor neutro de un retorno

Cristian2017
hace 10 años
hace 10 años
Hola, soy nuevo en el foro asi q tal vez estas preguntas ya las hayan hecho o les parezcan un poco ridículas pero desde ya les agradezco su atención y ayuda, he realizado un curso básico de electricidad para hacer pequeñas cosas en mi casa. Mi pregunta es como distingo el conductor neutro de un retorno que puede venir de otro ambiente si todos son del mismo calibre y no se respetan los colores, con una lampara de prueba o con un multimetro, o como?. Y por otro lado en un punto de luz la llave esta cortando el neutro y no la fase que lo correcto seria al reves, si yo lo cambio en este punto me puede afectar el resto de la instalación de la casa en alguna forma... desde ya muchas gracias...(si estoy haciendo algo mál en este foro les agradezco me enseñen a usarlo).
trifasico2014
hace 10 años
hace 10 años
los retornos son los que salen del interruptor hacia una luz la. otra pregunta. no te afecta en nada si cambias. un cable de posicion enel caso que estubieran mal
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
hola Cristian Hay una multiplicidad de recursos que dependen de como se presenten las cosas; distinguir el neutro de un retorno es fácil, simplemente enciende todas las luces y el retorno indicará tensión; o con una lampara de prueba, el neutro contra el vivo indicará plena tensión, contra el retorno no. Si eres electricista usa lampara de prueba -recomiendo el powercheck, barato y todo uso- si las pruebas deben ser con carga, lleva un portalámpara y una lampara a filamento -personalmente nunca la tengo en el automóvil y ando haciendo pruebas con el taladro-, para distinguir fases, con un multímetro mide tensión contra el neutro e individualizarás cada fase por la diferencia de unos pocos voltios que tiene. Los usos del buscapolo inductivo son muchos, y no necesitas sacar las aislaciones o pinchar cables, no te preocupes, estas cosas serán claras con el tiempo nadie aprende sabiendo decía una amigo. Si una casa tiene un problema de inversión en la instalación, chequea que sea desde el mismo tablero y revisa todas las habitaciones -con un buscapolo inductivo puedes demorar 15 minutos máximo-, es decir que sea TODA la casa, si es así le dices al cliente y solucionas el problema fácil. Si es solo un sector, y está perfectamente ubicado debes invertir solo ese sector, pero puede que normalices una parte y inviertas otra, generándole problemas a dueño que no entenderá que has complicado la situación, así que cuidado. Si voy a buscar un problema y me encuentro con instalaciones mezclada, le digo al dueño el problema, le pregunto si parpadean luces o tienen alguna normalidad, si me dice que todo está bien, entonces le repito que tiene la instalación invertida en parte, y que si alguna vez quiere normalizar todo me avise, pero hago el trabajo contratado y me voy, nunca fuerzo una reparacion que no me pidieron. En casi todos los trabajos necesitas un año para saber lo básico de oficio, cinco años para comprender todo, y cinco años mas --mínimo-- para moverte con soltura, mas de eso lo lamentarás, por que te estas poniendo viejo :( Suerte, y si tienes dudas pregunta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis