⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

como saber que disyuntor usar

eoden
eoden
1
hace 10 años
hace 10 años
Saludos desde Ecuador a la comunidad de este extraordinario foro luego del cambio de medidor e notado que no colocaron un disyuntor el mismo que tengo entendido realiza una función importante de protección por lo cual me gustaría me indiquen cual es el adecuado si tengo un medidor de 220v con los electrodomésticos que enumero: nevera, tv lcd 42",cocina de inducción, plancha, dvd, 7 focos ahorradores 40w equipo de sonido, licuadora, ducha eléctrica, computadora, todos funcionan a 110v excepto la cocina que es de 220v.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 10 años
hace 10 años
Hola, de que pais eres eoden, es para que un colega de tu pais te pueda dar la real informacoión que buscas, saludos. alualo.
eoden
eoden
1
hace 10 años
hace 10 años
[quote="ydd:alualo"]Hola, de que pais eres eoden, es para que un colega de tu pais te pueda dar la real informacoión que buscas, saludos. alualo.[/quote] mil disculpas soy de Ecuador
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Saludos al compañero ydd:alualo. Buenas noches eoden. Cuando haces referencia al disyuntor......., ¿ Es la Termomagnética o acaso el Interruptor Diferencial? Si se tratase del último, tendrías que usar el de 63 A y 30 mA de sensibilidad del tipo tripolar. Si se tratase del la Termomagnética, puedes usar una bipolar para el corte de ambas fases o una tripolar para un corte total incluyendo al neutro. Su valor dependerá básicamente de cual es el calibre del cable o número del cable que alimenta al inmueble desde el medidor hasta el Centro de Carga. Y todo esto dependerá fundamentalmente de cual es la potencia contratada, ya que cada fase con el neutro podrá alimentar circuitos diferentes para nivelar las cargas de las de 110 VAC hasta los 127 VAC y 60 Hz. Y luego queda solo el AA que se alimenta con dos fases entre los 220 VAC y los 254 VAC y 60 Hz. Ojo con la ducha eléctrica y su consumo. Gracias y Saludos.
eoden
eoden
1
hace 10 años
hace 10 años
[quote:0180f92a4e="btvíctor"]Saludos al compañero ydd:alualo. Buenas noches eoden. Cuando haces referencia al disyuntor......., ¿ Es la Termomagnética o acaso el Interruptor Diferencial? Si se tratase del último, tendrías que usar el de 63 A y 30 mA de sensibilidad del tipo tripolar. Si se tratase del la Termomagnética, puedes usar una bipolar para el corte de ambas fases o una tripolar para un corte total incluyendo al neutro. Su valor dependerá básicamente de cual es el calibre del cable o número del cable que alimenta al inmueble desde el medidor hasta el Centro de Carga. Y todo esto dependerá fundamentalmente de cual es la potencia contratada, ya que cada fase con el neutro podrá alimentar circuitos diferentes para nivelar las cargas de las de 110 VAC hasta los 127 VAC y 60 Hz. Y luego queda solo el AA que se alimenta con dos fases entre los 220 VAC y los 254 VAC y 60 Hz. Ojo con la ducha eléctrica y su consumo. Gracias y Saludos.[/quote:0180f92a4e] Gracias por la respuesta btvíctor y entiendo que me falto dar mas detalles te explico la instalación esta así a la caja del medidor ingresan tres lineas (F1-F2 y neutro) del medidor salen F1 y F2 asta una Termomagnética bipolar de 40A dejando al Neutro directo,éstas tres lines (F1-F2 y Neutro ) van hacia la caja de control todo este tramo esta con cable #8 por lo que reformulo mi pregunta en que lugar debo colocar el Interruptor Diferencial y ademas como calcular su valor...
nastor
nastor
17.232
hace 10 años
hace 10 años
Hola La configuracion de un disyuntor diferencial es mas o menos como el diagrama, puede que haya diferencias pequeñas o en cuanto al cuadro de control, ya que trato de adaptarlo a tu país, pero en definitiva es como el dibujo tuyo modificado. (leí los detalles que menciona Victor) Pido disculpas por errores de detalles como la fase en la ranura equivocada, quería utilizar el diagrama existente Saludos
eoden
eoden
1
hace 10 años
hace 10 años
En primer lugar debo agradecer por las respuestas a btvíctor y a nastor a sido lo que necesitaba para poder realizar los cambios necesarios en la instalación de mi casa con una adecuada protección, con los correctivos recomendados por btvíctor como la posición correcta del vivo y neutro en el tomacorriente 110v y el esquema de nastor pues me queda claro lo que tengo que hacer....
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buena noches eoden. Es posible que el Centro de Carga no admita el diseño del Interruptor Dieferencial. En ese caso la opción que tienes es la siguiente: El Interruptor Diferencial preferiblemente ser mayor de los 40 A que dispones en la termomagnética bipolar. Si lo consigues de 63 A y 30 mA de sensibilidad mejor, caso contario, de 40 A y 30 mA de sensibilidad. Ese Interruptor Diferencial tendrá que ser Tripolar, ya que deberá incluir ambas fases y el neutro para cumplir con su función. Si bien es cierto que el neutro va directo (sin corte alguno), no hay otra salida si deseas instalar el Interruptor Diferencial, que el reemplazar la termomagnética bipolar para las dos fases y colocar una Tripolar que incluirá la conexión del neutro en ella. Que se piense que va a existir una preocupación por hacerlo de esa manera, no hay razón para ello, porque al fin y al cabo, al relaizarse un corte por descarga a tierra, todo será desconectado y no existirá peligro de que una fase tome el camino del neutro y haga estragos en los electrodomésticos alimentados con 110 VAC a 127VAC y 60 Hz. Del Interruptor Diferencial sales con tus dos fases distintas más el neutro hacia el Centro de Carga como lo tienes actualmente. Si es necesario tener claro que en tu instalación eléctrica debes disponer del cable de tierra física (nada que ver con el neutro), para que el diferencial haga su trabajo como se corresponde. Gracias y Saludos.
eoden
eoden
1
hace 10 años
hace 10 años
[quote="btvíctor"]Buena noches eoden. Es posible que el Centro de Carga no admita el diseño del Interruptor Dieferencial. En ese caso la opción que tienes es la siguiente: El Interruptor Diferencial preferiblemente ser mayor de los 40 A que dispones en la termomagnética bipolar. Si lo consigues de 63 A y 30 mA de sensibilidad mejor, caso contario, de 40 A y 30 mA de sensibilidad. Ese Interruptor Diferencial tendrá que ser Tripolar, ya que deberá incluir ambas fases y el neutro para cumplir con su función. Si bien es cierto que el neutro va directo (sin corte alguno), no hay otra salida si deseas instalar el Interruptor Diferencial, que el reemplazar la termomagnética bipolar para las dos fases y colocar una Tripolar que incluirá la conexión del neutro en ella. Que se piense que va a existir una preocupación por hacerlo de esa manera, no hay razón para ello, porque al fin y al cabo, al relaizarse un corte por descarga a tierra, todo será desconectado y no existirá peligro de que una fase tome el camino del neutro y haga estragos en los electrodomésticos alimentados con 110 VAC a 127VAC y 60 Hz. Del Interruptor Diferencial sales con tus dos fases distintas más el neutro hacia el Centro de Carga como lo tienes actualmente. Si es necesario tener claro que en tu instalación eléctrica debes disponer del cable de tierra física (nada que ver con el neutro), para que el diferencial haga su trabajo como se corresponde. Gracias y Saludos.[/quote] Por favor corrígeme si hay un error en la instalación que pienso hacer....
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
eoden: La idea la tienes. Solo unos detalles: 1.-Tripolar = 3 contatos. Razón por la cual no es necesario colocar un Interruptor Diferencial de 4 contactos (Tetrapolar) como el que se muestra en el boceto que has subido al Foro. 2.-Personalmente colocaría el cable del neutro que sale del medidor primero conectado a la jabalina al pie del medidor y de allí salgo para conectarlo a una Termomagnética de tres contactos de 40 A para proteger al Interruptor Diferencial. 3.-De la Termomagnética salgo con los tres cables para conectarme al Interruptor Diferencial de 63 A y 30 mA de sensibilidad. 4.-Del Interruptor Diferencial me voy al Centro de Carga como lo tienes con la salvedad de recordar que la fase siempre va en la ranura rectangular pequeña en todos los tomacorrientes para 110 VAC. Mis disculpas a no poder trabajar con el boceto que has aportado y hacer las correciones de manera gráfica, motivado a que no dispongo en los actuales momentos del sistema opertaivo del Windows, que con el Paint lo haría sin problemas. Comenta si tienes alguna duda sobre los que has planteado. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis