⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Preguntas de electricidad domiciliar

marquitoss27
hace 10 años
hace 10 años
Hola si me pudieran ayudar con algunas respuestas a estas preguntas estaria mas que agradecido. soy un principiante en electricidad y estas preguntas me superan, gracias de antemano. 1. ¿Cómo aportaría Ud. a la seguridad de contactos indirectos y de funcionamiento en los tramos de columna montante de un edificio tipo PH donde los conductores están instalados en bandeja metálica? 2. ¿En una computadora de gabinete plástico y ficha con conexión a tierra y el tomacorriente existente es dos patas entonces como se conecta?: 3. ¿Un protector diferencial de 30 mA que seguridad nos brinda y contra qué? 4. Se necesita instalar un tomacorriente protegido, pues está en un jardín y al exterior, por lo tanto cual se selecciona. ¿Y por qué? 5. ¿El protector diferencial protege contactos entre fases? Explicar 6. Un cliente que tiene un equipo moderno de contorno plástico con ficha de conexión tipo espiga (IRAM) de dos patas y en su domicilio tiene tomacorrientes para pernos redondos y requiere nuestra opinión. ¿Qué le aconsejamos? 7. ¿Una ficha donde las tres espigas sean de la misma longitud es? 8. ¿Cuál es la máxima tensión de seguridad indicada para inmuebles por el Reglamento AEA 90364? 9. ¿Entre el TP y el TS se ha instalado una cañería Clase II (caños plásticos y tableros plásticos), entonces Ud. qué decide? 10. Ud. considera necesario conocer cómo atender a una persona que haya recibido una descarga eléctrica. 11. ¿Cuál es la ventaja de un tablero de material plástico? 12. ¿El tablero principal metálico de LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN protege contra contactos indirectos? 13. ¿Cuál es la ventaja de un tablero de material plástico? 14. ¿El tablero principal metálico de LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN protege contra contactos indirectos? 15. En un tablero de conjunto de medidores, que establece la AEA 90364. 16. ¿Cuándo las barras de distribución están pintadas permiten conducir energía eléctrica? 17. ¿Para el tablero de conjunto de medidores, la AEA 90364 establece condiciones de identificación técnica de fabricante y/ o montador responsable? 18. ¿En un circuito que pasa por una caja plástica y continua a otras cajas que se requiere? 19. ¿El tablero principal debe tener condiciones de seguridad? ¿Por qué? 20. ¿Si se deben instalar circuitos TUE y se necesitan por proyecto 12 bocas TUE entonces como se realiza?
jcesars
jcesars
78
hace 10 años
hace 10 años
2) Pongo un adaptador al enchufe, o cambio el tomacorriente por uno polarizado. 3) El interruptor diferencial nos protege de descargas electricas. Sensa corrientes de fuga. 4) Un tomacorriente para intemperie. Para protegerlo de la lluvia, rocios, etc 5) El interruptor diferencial no protege contacto entre fases. Para eso se usa la llave térmica, que protege contra cortocircuito. 6) Tratar de ir reemplazando los tomacorrientes viejos aunque el nuevo artefacto no lo necesite 7) Trifásico. 10) Resucitación cardiopulmonar 11,13) Protección contra contactos en el interior 12,14) Solo si la pintura se encuentra en buen estado, en caso de que la traiga de fábrica 16) No 18) Caños y boquillas 19) Señalización de color fosforescente, y capacidad de bloqueo de la puerta para cumplir con 2 de los requerimientos para la consignacion de una instalacion electrica (5 reglas de oro)
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Son preguntas de algún examen? Aclara para que las necesitas. Saludos
marquitoss27
hace 10 años
hace 10 años
muchisimas gracias jcesars fue de mucha ayuda! es un temario con consignas para tener en cuenta antes de empezar a elaborar el proyecto de la inst. electr. de una vivienda, este ultimo lo tengo que hacer y estas 20 preg. son las que no he podido resolver
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Sin intenciones de ofender, creo que no podrías comenzar un proyecto eléctrico sin tener conocimientos básicos y mínimos sobre electricidad. Tal vez te convenga "asociarte" con algún electricista para encarar este trabajo. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis