hace 11 años
FELIPE ORTIZ DIONICIO
Planteamiento I:
>>> 240 VAC y 60 Hz conformada por los bornes de: lo que mencione o quise mencionar victor es que en el centro de carga existen ya sea una linea o 2 lineas dependiendo el consumo requerido mas un a barra de neutro mas una barra de tierras fisica,aclaro puede no haber barra de tierras fisicas en ese caso se hace empalme directo a los circuitos patiendo de la jabalina que esta independiente de la acometida .pero partiendo de ese centro de carga con 2 lineas un neutro y tierra fisica , solo se toma aqui en mexico las 2 lineas y la tierra fisica para alimentar tal secadora de ropa ,sin neutro .aqui como en estados unidos no se requiere neutro a menos que el aparato electrico lo especifique en la placa a diferencia de europa y argentina que si se requiere una linea un neutro y una de tierra fisica por eso hago incapie de que soy de mexico para que los que no conocen el sistema se abstengan de comentar y confunden a los foristas por cierto de donde eres vic
saludos y gracias
Fase1 representada por L1.
Fase2 representada por L2.
Tierra Física representado por el cable color Verde y Amarillo. <<<
Observaciones:
De acuerdo al tema que planteas y tomando en cuenta el aporte nuevo que has suministrado en este mismo tema, la secadora se enmarca en la 2da opción de los tres escenarios planteados en el aporte anterior.
En ese caso, todo el sistema operativo en la secadora solo trabajará con las dos líneas fases distintas entre sí.
Por su parte, la Tierra Física para nada está involucrada con el sistema de controles ni con las resistencias tampoco. Su función es solo descarga a tierra para que el usuario no se vea perjudicado.
En este caso, el motor trabaja con los 240 VAC y 60 Hz, así como las resistencias y los dispositivos electromecánicos incorporados en ella.
Bajo esa modalidad, el consumo de los 3400 watts pudiese incluir tanto al motor como a sus dos resistencias o tal vez una sola si ese fuese el caso que solo la llevase en lugar de dos.
Para confirmar que efectivamente el breaker doble de 20 A luce ser el adecuado así como los tres cables AGW # 12 involucrados para ambas fases y la Tierra Física, restaría disponer de los valores del motor de la secadora así como medir el valor de la(s) resistencia(s) en la secadora presente(s).
Puedo adelantarle que México ensambla la Secadora Mabe que se enmarca en la tercera opción del escenario planteado previamente.
Lo digo con propiedad porque en Vzla., se recibe esa marca de secadora de su país y es muy usada en la modalidad en que su alimentación tanto en el motor como en el extractor, así como en los controles del comando en el panel de control, se hacen con 120 VAC y 60 Hz, mientras que sus resistencias para la alta temperatura trabajan con la 240 VAC y 60 Hz.
Para media y baja temperatura intervienen el neutro y la fase L2 o el neutro y la fase L1 según sea el caso.
Tiene en su haber un total de cuatro bornes muy independientes entre sí como fue explicado con lujos de detalles en el aporte anterior.
Esta secadora consume aproximadamente unos 15 A a nivel de su motor que actúa para mover el tambor del secado y a su vez para la extracción del calor.
Cuando el selector de temperatura está en su temperatura alta, solo se activa una resistencia cuyo valor ronda los 19 ohmios, lo que totaliza un consumo de unos 14 A.
Cuando actúa el neutro y una fase, el consumo en la resistencia es la mitad, pero el motor mantiene su consumo.
Razón por la cual, en este caso el breaker doble de 20 A así como el cable AWG # 12 no funcionarían, por no llenar los requisitos mínimos requeridos.
Gracias y Saludos.
PD1:
Estimado Dionicio:
Se ve claramente que desconoce a profundidad el tema de las valoraciones en esta Comunidad.
Si eso que es tan sencillo de leer e interpretar de manera correcta, valora de manera pésima lo que recibe para que pueda aclarar dudas profundas que tiene; ¿Qué quedará de la parte Eléctrica?
Ya es hora de tirar la toalla y dejar que buenos técnicos electricistas puedan encargarse de realizar el trabajo.
Y lamentablemente para Usted, ya no podrá valorar este nuevo anexo al aporte mal valorado.
PD2:
Saludos al compañero gonzalo rodrigueztecnico.
¡¡¡¡¡Excelente aporte sin discusión alguna!!!!!!
Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No