Buenas, hace poco que empecé a aprender de electricidad(empece a estudiar tecnico electromecanico) y se me dio por meter mano en mi casa. Al tocar me di cuenta de que el disyuntor no anda, o al menos no responde al tester, pero este no es el problema, lo voy a cambiar si o si, ya que es un TEXAS INSTRUMENTS que segun me dicen es mas viejo que la desgracia.
Dejo una imagen que saque de internet de un disyuntor como el que tengo, por si alguno le interesa:
http://i.ebayimg.com/00/s/Mzc0WDUwMA==/z/onkAAMXQrC9SbSR4/$T2eC16NHJGQFFhsjtzh+BSbSR3rhmw~~48_100.jpg
Ahora el problema, es un interruptor diferencial de 25A, pero ahora que quiero reorganizar un poco toda la conexión de mi casa ,quiero ver si me convendría poner un disyuntor mayor (de 25A salta a 40A), la forma que se de calcular la potencia de los tomas es agrupandolos de a 5 por habitacion, contando el primero como 500w y los restantes como 100w, en caso de ser mas de 5 se agrupan en 2 grupos. Es decir, si hay 2 tomas calcularía 600w (el primero de 500w mas el segundo de 100w), si hay 6 tomas 1400w (primero de 500w, 4 de 100w, y el sexto es de 500w). Ahora, respetando esta formula el resultado se me hace muy grande, y ya me habian dicho que esa forma de saber el consumo no era la mejor. ¿Que forma me recomiendan? ¿Cuanto consumo calculo por toma? ¿Cual seria el coeficiente de simultaneiadad adecuado?
Es una casa bastante grande, y hay aproximadamente 35 tomacorrientes.
Muchas gracias. Saludos