⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Calculo de consumo por toma ¿como debe ser?

faamdq
faamdq
12
hace 11 años
hace 11 años
Buenas, hace poco que empecé a aprender de electricidad(empece a estudiar tecnico electromecanico) y se me dio por meter mano en mi casa. Al tocar me di cuenta de que el disyuntor no anda, o al menos no responde al tester, pero este no es el problema, lo voy a cambiar si o si, ya que es un TEXAS INSTRUMENTS que segun me dicen es mas viejo que la desgracia. Dejo una imagen que saque de internet de un disyuntor como el que tengo, por si alguno le interesa: http://i.ebayimg.com/00/s/Mzc0WDUwMA==/z/onkAAMXQrC9SbSR4/$T2eC16NHJGQFFhsjtzh+BSbSR3rhmw~~48_100.jpg Ahora el problema, es un interruptor diferencial de 25A, pero ahora que quiero reorganizar un poco toda la conexión de mi casa ,quiero ver si me convendría poner un disyuntor mayor (de 25A salta a 40A), la forma que se de calcular la potencia de los tomas es agrupandolos de a 5 por habitacion, contando el primero como 500w y los restantes como 100w, en caso de ser mas de 5 se agrupan en 2 grupos. Es decir, si hay 2 tomas calcularía 600w (el primero de 500w mas el segundo de 100w), si hay 6 tomas 1400w (primero de 500w, 4 de 100w, y el sexto es de 500w). Ahora, respetando esta formula el resultado se me hace muy grande, y ya me habian dicho que esa forma de saber el consumo no era la mejor. ¿Que forma me recomiendan? ¿Cuanto consumo calculo por toma? ¿Cual seria el coeficiente de simultaneiadad adecuado? Es una casa bastante grande, y hay aproximadamente 35 tomacorrientes. Muchas gracias. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola Si lo que queres hacer es sacar el calculo sólo para saber que diferencisl poner revisa la termomagnetica general que tiene o tendria que estar en el tablero principal El calculo de potencia es para definir los conductores...si no pensas en cambiarlos el calculo que estas queriendo hacer no sirve Segun los conductores se elegira la termica apropiada y el diferencial se elige segun la termica general tiene que ser igual o mayor que esta pero ninca menor La intensidad diferencial no modifica. Siempre debe ser 30 mA en cambio la intensidad nominal cuanto mas amplia mejor Para una casa grande 40A seria lo mas apropiado Saludos
HALOGENO
HALOGENO
110
hace 11 años
hace 11 años
Hola faamdq: Con una diferencial de 40A y 30mA, para uso en viviendas familiares tendrías el problema solucionado. Un saludo.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 11 años
hace 11 años
faamdq Hola amigo, como siempre querer interpretar lo teorico con lo practico, es un poco dificil de entender, y llegar a conciliar los resultados, teoricos con los practicos. Lo que te dice elektomaq, (saludos), es lo apropiado y en cuestión de protección lo que te dice Esteban, (saludos), es lo normal, ahora bien, en lo practico te comento que Yo radico en México y eso cambia en pequeños detalles las cosas, pero en lo general parece ser lo adecuado. Aqui lo recomendado es no sobrepasar un consumo simultaneo del 70% general, o séa de toda la instalación, no unicamente de una parte, y se da por establecido que deben existir tantos circuitos como séan necesarios para no revasar un maximo de consumo de 1500 W por cada circuito, si tomamos en cuenta tomas o contactos, de uso general, se da un valor representativo de 150 W por cada toma, siendo asi un maximo de 10 tomas o contactos por cada circuito, y se alimentan con cables de calibre adecuado, para soportar esos 1500 W. maximos con cierta tolerancia. Y si son circuitos de iluminación se toma como un maximo de intensidad por luminaria de 100 W. y siempre con un maximo de 15 luminarias para respetar los 1500 W. maximo por circuito, aqui en la actualidad debido a el bajo consumo de los focos ahorradores PL Y Led, ya esto a cambiado y queda a consideración de la cantidad de focos a colocar en total, segun su consumo, pero hay que tomar en cuenta que en cada circuito al colocar un solo artefacto que tenga la potencia total admisible en ese circuito, ya no será posible poner mas de 1. Algo que debes de educar desde ahora es el uso de los terminos, ya que disyuntores son todos los interruptores y los diferenciales se diferencian de las termomagnéticas o termicas, en su función ya que ambas son para distintas aplicaciopnes, recuerda, Yo soy de México, y te digo lo que aqui se estila hacer, en tu pais posiblemente cambien un poco los usos y costumbres, saludos. alualo.
faamdq
faamdq
12
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias por las respuestas. Tengo una térmica de corte general de 32A y despues dos térmicas, una de 20A y otra de 15A. O eso creo, ya que una dice C20 y la otra C15, no tienen ninguna otra especificación. Creo que lo mejor sería tratar de conseguir alguna pinza amperométrica y fijarme el consumo que pasa por la general. Aunque ya de por si, creo que voy a ir por el interruptor diferencial de 40A de intensidad nominal, y despues voy a ver con que sigo(tengo en mente cambiar las térmicas porque son unipolares y de mala marca) Perdón por la confusión entre disyuntor e interruptor diferencial, es que en Argentina es bastante común llamarle disyuntor al diferencial, aunque yo de ahora en mas voy a decir interruptor diferencial :D
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis