⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Diámetro de cables y amperaje de térmicas

mariano005
hace 11 años
hace 11 años
Hola, soy de Argentina y estoy haciendo la instalación eléctrica: Pregunta 1: se que la entrada municipal de electricidad es como mínimo 4mm y que el resto en el interior de la vivienda con 2,5mm es suficiente, pero tengo una cocina con mucho consumo: heladera, lavarropas, secarropas, licuadora, extractor de aire, ventilador y las luminarias, mas notebook y equipo de música, (que no es mucho pero suman) Conviene hacer la instalación de los tomacorrientes con 4mm? o es muy exagerado? Pregunta 2: si el fase es de 2,5mm el neutro y el tierra deben ser del mismo diámetro o pueden ser de 1,5mm? los retornos de las luminarias pueden ser de 1,5mm siendo el fase de 2,5mm? Pregunta 3: para un aire acondicionado de 3000 frigocalorías alcanza con un cable de 4mm? Desde ya muchas gracias
marcelo2013pc
hace 11 años
hace 11 años
ami no me parece que sean grandes consumo lo que tienes creo que con cable 2.5 anda bien los 3 tienen que ser yguales fase neutro y tierra con una termica de 2x16 para el aire acondicionado podrias hacer un circuito con cable 4mm con una termica de 2x20a para las luces cable 1.5 termica de 2x10
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
hola, si el minimo es con 4mm si podes poner cables mas gruesos mejor por si amplias la instalación o compras mas aparatos... con 2.5mm va a andar bien (eso si puede que varie la intencidad lunica si prendes todo al mismo tiempo) como dijo el colega todos iguales... para el aire hace un circuito independiente con cable 4mm saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]; la reglamentación pide igual seccion de cable de tierra que el de linea, sea así o de 1.5 mm, pon cable a tierra. [/quote] hola la reglamentacion pide que en lineas de 1.50mm2 el conductor PE sea de 2,50mm2 no se nombran lineas inferiores a 1.50 (tampoco retornos ) porque quedarian fuera de reglamento, pero en el caso en que se dé tal situacion el conductor PE no debe ser inferior a 2,50mm2 sin importar en caracter de profesional, quien este de acuerdo y quien no con esta norma..eso es lo que expresamente se pide saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="mariano005"]Hola, soy de Argentina y estoy haciendo la instalación eléctrica: Pregunta 1: se que la entrada municipal de electricidad es como mínimo 4mm y que el resto en el interior de la vivienda con 2,5mm es suficiente, pero tengo una cocina con mucho consumo: heladera, lavarropas, secarropas, licuadora, extractor de aire, ventilador y las luminarias, mas notebook y equipo de música, (que no es mucho pero suman) Conviene hacer la instalación de los tomacorrientes con 4mm? o es muy exagerado? Pregunta 2: si el fase es de 2,5mm el neutro y el tierra deben ser del mismo diámetro o pueden ser de 1,5mm? los retornos de las luminarias pueden ser de 1,5mm siendo el fase de 2,5mm? Pregunta 3: para un aire acondicionado de 3000 frigocalorías alcanza con un cable de 4mm? Desde ya muchas gracias[/quote] Hola 1) 4 mm2 es lo que se otorga para instalaciones básicas hasta 5 KVA Entre 5 y 7 KVA son 6 mm2 y entre 7 a 10 KVA son 10 mm2 Esto es hasta el tablero principal o seccional segun corresponda En el tablero se separa en varios circuitos de tal manera que cada circuito tenga un consumo moderado Para casos especiales se debe calcular el cable a utilizar segun el consumo para artefactos de consumos muy elevados es necesario un circuito de uso especifico Para los circuitos de uso general con 2,50 mm2 en tomas y 1,50 mm2 en iluminacion esta bien pero no se puede poner 40 bocas a un mismo circuito, el maximo es de 15 bocas de esa manera se evita que se sobrecarguen los circuitos 2) fase neutro y tierra deben ser de la misma seccion con la excepción del conductor PE (tierra) que en todos los casos debe ser 2,50 mm2 o superior 3) para un aire de 3000 con 4 mm2 sobra hasta con 1,50 alcanza pero por reglamento debe colocarse 2,50 mm2 Colocar mas de eso no esta de mas pero no sirve para nada La termica para este equipo debe estar al comienzo del circuito es decir en el tablero y no al pie del equipo, su valor recomendado es C10 Cualquier duda comenta Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Mariano Hay varias cosas que puedes hacer, primero, lleva una linea de 6 mm del medidor al tablero seccional; tienes que armar varios circuitos seccionales, el circuito de aire acondicionado puedes hacerlo directo especial para dicho aire, con 2.5 mm alcanza. En las instalaciones de cocina modernas hay veces que los electrodomésticos son de mucho consumo, por lo que puedes poner un circuito de cocina de 4 mm (microonda con grill o lava-vajilla, por ejemplo), pero si los electrodomésticos son convencionales puedes poner una de 2.5 mm, no le cargues mucho consumo a ese sector. Los retornos con 1.5 mm alcanza; la reglamentación pide igual seccion de cable de tierra que el de linea, sea así o de 1.5 mm, pon cable a tierra. Respeta las protecciones adecuada para el cable que pongas, coloca disyuntor diferencial. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"] la reglamentacion pide que en lineas de 1.50mm2 el conductor PE sea de 2,50mm2 no se nombran lineas inferiores a 1.50 (tampoco retornos ) porque quedarian fuera de reglamento, pero en el caso en que se dé tal situacion el conductor PE no debe ser inferior a 2,50mm2 sin importar en caracter de profesional, quien este de acuerdo y quien no con esta norma..eso es lo que expresamente se pide saludos[/quote] Hola Elektomaq Es correcto lo que dices, solo que el 90% de las instalaciones eléctricas del país (Argentina) no se hacen ni cerca como dice el reglamento de la AEA; por consiguiente, no soy los que pregonan ciego un reglamento, ya que seria entonces mas fácil publicar el reglamento y cerramos el foro; aconsejo las buenas técnicas de oficio, que hace unas cuantas décadas viene desarrollando el oficio y actualizando su técnica como corresponde, y cuando la situación no es critica, diga lo que diga el reglamento doy la opción del caso, ya que prefiero que haya una descarga a tierra de 1.5 mm a que no haya la ficticia reglamentaria,de todos modos espero a que alguien me diga, en una linea de 2.5 mm de tomas, cual es la diferencia técnica de tener una linea de 2.5 mm o una de 1.5 mm, aportaría al debate. Menciono lo que dice el reglamento, y digo lo que considero es lo básico funcional, de hecho no digo que esté mal lo primero. Saludos
enganchado
hace 11 años
hace 11 años
hola, si la fase es de 2,50 mm el neutro tambien, los retornos con 1,5 están bien aunque la fase sea de 2,5 el aire acond con cable de 4 alcanza, eso si, va linea independiente con su respectiva termica.
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
correcto... no me refería a ese específicamente. naturalmente te entendí mal jaja bueno la idea es que quede todo el cableado uniforme, por si pasa algún inspector a controlar la instalación... de todos modos lo mas común es que en la mayoría de las viviendas no tengan descarga a tierra porque el contratante lo considera un gasto innecesario
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
y la verdad que si... pero si el que contrata no quiere pagar yo no lo voy a hacer gratis jaja por eso le explico que hace cada cosa y si aun así decide no gastar bueno se hace lo que mejor se pueda. para esos casos tengo algo así como un "contrato" donde el contratante firma que está en conocimiento de la instalación sin PAT y el responde por lo que quiso pagar... de eso se hace un duplicado para el cliente y se entrega con los respectivos planos de instalación. eso lo hago para evitarme futuros inconvenientes ante el uso indebido de dicha instalación
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
hola gente Veo que se desvirtuó completamente el contenido de la consulta, pasamos de hablar de reglamentos a hablar de trabajos de bajo grado de seguridad; y no voy a insistir que una cosa es hablar de "reglamento" y otra muy diferente hacer una buena instalación. Puede que querer un debate técnico sobre el tema no es posible, evitaré de hablar de instalaciones reales versus instalaciones ideales. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]hola gente Veo que se desvirtuó completamente el contenido de la consulta, pasamos de hablar de reglamentos a hablar de trabajos de bajo grado de seguridad; y no voy a insistir que una cosa es hablar de "reglamento" y otra muy diferente hacer una buena instalación. Puede que querer un debate técnico sobre el tema no es posible, evitaré de hablar de instalaciones reales versus instalaciones ideales. Saludos[/quote] Hola Estamos hablando de instalaciones "reales" Saludos
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
Hola Elektomaq Es correcto lo que dices, solo que el 90% de las instalaciones eléctricas del país (Argentina) no se hacen ni cerca como dice el reglamento de la AEA; por consiguiente, no soy los que pregonan ciego un reglamento, ya que seria entonces mas fácil publicar el reglamento y cerramos el foro; aconsejo las buenas técnicas de oficio, que hace unas cuantas décadas viene desarrollando el oficio y actualizando su técnica como corresponde, y cuando la situación no es critica, diga lo que diga el reglamento doy la opción del caso, ya que prefiero que haya una descarga a tierra de 1.5 mm a que no haya la ficticia reglamentaria,de todos modos espero a que alguien me diga, en una linea de 2.5 mm de tomas, cual es la diferencia técnica de tener una linea de 2.5 mm o una de 1.5 mm, aportaría al debate. Menciono lo que dice el reglamento, y digo lo que considero es lo básico funcional, de hecho no digo que esté mal lo primero. Saludos[/quote] En respuesta a la pregunta del colega "en una linea de 2.5 mm de tomas, cual es la diferencia técnica de tener una linea de 2.5 mm o una de 1.5 mm, aportaría al debate." la diferencia entre usar un cable 2.5mm y 1.5mm en los tomas. es que el de 2.5mm ofrece una mejor continuidad y distribución energética en todo el circuito... suponiendo que tengas que usar 20 de los tomas cableado con 2.5mm no vas a tener ningún inconveniente. en caso de que el cableado sea de 1.5mm y uses la misma cantidad de tomas es probable que dañe los artefactos usados o se produzca un cortocircuito. ya que el vivo empieza a levantar temperatura y derrite los tomas y/o aislantes del mismo...
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="generic gabriel"]. Nastor dice............................................................................................................................... .; aconsejo las buenas técnicas de oficio, que hace unas cuantas décadas viene desarrollando el oficio y actualizando su técnica como corresponde, y cuando la situación no es critica, diga lo que diga el reglamento doy la opción del caso, ya que prefiero que haya una descarga a tierra de 1.5 mm a que no haya la ficticia reglamentaria,de todos modos espero a que alguien me diga, en una linea de 2.5 mm de tomas, cual es la diferencia técnica de tener una linea (a tierra) de 2.5 mm o una de 1.5 mm, aportaría al debate. En respuesta a la pregunta del colega "en una linea de 2.5 mm de tomas, cual es la diferencia técnica de tener una linea de 2.5 mm o una de 1.5 mm, aportaría al debate." la diferencia entre usar un cable 2.5mm y 1.5mm en los tomas. es que el de 2.5mm ofrece una mejor continuidad y distribución energética en todo el circuito... suponiendo que tengas que usar 20 de los tomas cableado con 2.5mm no vas a tener ningún inconveniente. en caso de que el cableado sea de 1.5mm y uses la misma cantidad de tomas es probable que dañe los artefactos usados o se produzca un cortocircuito. ya que el vivo empieza a levantar temperatura y derrite los tomas y/o aislantes del mismo...[/quote] El cable a tierra, en una instalación domiciliaria, sea de 2.5 mm , de 1.5 mm, o de 4 mm no lleva corriente en situaciones normales, así que difícilmente caliente. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote:d35418f6b6="generic gabriel"]correcto... no me refería a ese específicamente. naturalmente te entendí mal jaja bueno la idea es que quede todo el cableado uniforme, por si pasa algún inspector a controlar la instalación... de todos modos lo mas común es que en la mayoría de las viviendas no tengan descarga a tierra porque el contratante lo considera un gasto innecesario[/quote:d35418f6b6] Hola. De una forma u otra hay que explicarle al contratante o propietario que la PAT no es un lujo ni un gasto innecesario sinó una medida de seguridad. Es el profesional electricista es quién debe hacer las instalaciones reglamentarias sin importar lo que otro diga. Me ha tocado escuchar a "electricistas" diciendo "la puesta a tierra ya no se usa". Eso es de la época en que las heladeras y planchas eran de metal. Bastante ilógico no? Saludos
enganchado
hace 11 años
hace 11 años
[quote:288aaf1362="generic gabriel"]y la verdad que si... pero si el que contrata no quiere pagar yo no lo voy a hacer gratis jaja por eso le explico que hace cada cosa y si aun así decide no gastar bueno se hace lo que mejor se pueda. para esos casos tengo algo así como un "contrato" donde el contratante firma que está en conocimiento de la instalación sin PAT y el responde por lo que quiso pagar... de eso se hace un duplicado para el cliente y se entrega con los respectivos planos de instalación. eso lo hago para evitarme futuros inconvenientes ante el uso indebido de dicha instalación[/quote:288aaf1362] lo del "contrato" parece buena idea pero igual estas haciendo mal el trabajo, es como si le vendieras a alguien un telefono robado (o cualquier cosa) y en la factura le pones que el comprador sabe que es robado ¡¡¡ estas en falta aunque el dueño sepa.. es mi opinion. saludos
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
hola creo que me expresé mal nuevamente... a lo que voy es que en mis años de electricista siempre tuve inconvenientes con los costos con personas mas adineradas, ellas son las que te dicen que así no, eso no es necesario, yo vi que en tal lado, y todo tipo de cosas cuestionando tus conocimientos y condicionándote a que hagas una instalación de media seguridad... por suerte asta ahora no tuve ningún problemas con esas instalaciones... también me tocó trabajar con personas que no tenían mucho presupuesto para una instalación segura acorde a sus demandas pero lo hice igual, por el solo hecho de que me gusta hacer bien mi trabajo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
hola el tema es el siguiente (y ojo que a mi tambien me pasa y aunque doy muchos consejos varias veces caigo yo tambien): cuando se va a presupuestar o comenzar la obra ...no hay que hablar de mas ni dar explicaciones tecnicas porque sucede que el dueño no es tecnico y no entiende y lo que él ve desde su corta y pobre vision es que el electricista le quiere sacar la plata SIEMPRE ES IGUAL!!! ha que decir el trabajo sale tanto y si el dueño pregunta en que consiste el trabajo... reponder "lo necesario para que todo quede bien que el tecnico es uno, y que uno conoce su trabajo y lo que tiene que hacer y que no se preocupe que todo quedara perfectamente" siempre de buenos modos por supuesto pero jamas entrar en detalles tecnicos ni en explicaciones del por que va tal cosa y por que va tal otra me ha pasado infinidad de veces y reconozco que cada tanto vuelvo a caer pero es asi el dueño quiere gastar lo menos posible y solo entiende su bolsillo, no los detalles tecnicos empieza ¿y para que el disyuntor? 500 pesos sale? nooooo....si hace 50 años que esto esta sin disyuntor y siempre anduvo bien y el cable? para que tan grueso? noooo ponele este mismo si sempre anduvo! total yo tanto no voy a vivir!, este cablecito (1mm) cuanto me duro 30 años? ponele el mismo y para que le vas a poner esta caño tan grueso si con este pasa bien lo apretas bien y le ponemos aceite y pasa tantas cajas! te parece? noooo poneme un toma por habitacion con eso me arreglo! cualquier cosa le mando un alargue con una zapatilla conexion a tierra? nooo mi viejo lo tenia puesto al caño del agua que bajaba del tanque!!! :? no sabes que buena tierra! nunca le paso nada al viejo otro me dijo: vos le queres meter esa jabalina en el jardin? nooo pibe...yo eso, te lo soluciono facil, le meto un clavo a la pared atras del lavarropa y otro atras de la heladera y listo!..., ¿para que vas a hacer tanto lio? no no no no, deja! lo hago yo estas cosas que comento me las han dicho en la realidad y las recuerdo como anecdota la verdad es que cuando uno menos se da cuenta...le estan condicionando toda la instalacion y todo su trabajo, pienso que no hay que llegar nunca a eso, que no hay que permitirlo ahora lo que digo cuando quieren condicionarme es: no mire...yo asi no lo puedo hacer, si quiere hagalo usted mismo o llame a otro porque si llega a pasarle algo yo puedo ir preso, o se hace como yo digo..o al menos yo no lo hago si ven que uno es firme en sus palabras, generalmente aflojan y si no quieren aflojar, no se hara el trabajo y punto, esos clientes siempre son para problemas! luego no quieren pagar lo pactado, y no porque esto no te pedi que hagas y cosas asi me ha pasado... saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ydd:alualo"], pero si caigo en la situación del amigo elektomaq, (saludos), y solo quiero tener clientes con mucho poder adquisitivo para hacerlo entrar en mis razones, debo de considerar entonces mi situación económica y la gama laboral que tengo, si puedo ofrecer al publioco contratos con todo incluido, y mantener esa propuesta, a condición de no realizar ningún trabajo que no se ajuste a mis condiciones, pues solo asi podría mantener un nivel de trabajo alto para tener los recursos suficientes para tal fin. .[/quote] no, mi estimado alualo, me paree me interpretaste mal...todas las experiencias que conte en mi comentario anterior provinieron justamente de personas de ALTO nivel adquisitivo o personas no tan elevadas pero con un buen nivel de vida que pueden pagar una instalacion electrica sin problemas por supuesto que hay de todo se sobreentiende que cuando se pasa un presupuesto no se le debe regalar el trabajo a nadie pero tampoco se debe reventar a nadie con los costos por mas dinero que tenga cuando voy a pasar un presupuesto lo primero que intento ver es hasta cuanto es capaz de pagar una persona por el trabajo e intento hacer un proyecto de acuerdo a eso para mi lo mas importante de una instalacion electrica no es ni la terminacion ni el diseño ni la cantidad de bocas o colocar, lo mas importante son las protecciones que deben ir y se deben colocar TODAS, y en segundo lugar la calidad de los materiales que eso lo dejo librado al cliente pero le exijo al menos una calidad certificada ya que eso aca es ley luego he hecho muchas instalaciones economicas pero estas dos cosas las pido SI o SI se puede economizar en el diseño buscando cubrir todo con la menor cantidad de cañeria posible, intentando tambien poner solo las bocas que son necesarias y no bocas al cohete por todos lados como hacen muchos que te cobran 50 pesos menos la boca y te enchufan 30 bocas de mas
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"][quote="nastor"]hola gente Veo que se desvirtuó completamente el contenido de la consulta, pasamos de hablar de reglamentos a hablar de trabajos de bajo grado de seguridad; y no voy a insistir que una cosa es hablar de "reglamento" y otra muy diferente hacer una buena instalación. Puede que querer un debate técnico sobre el tema no es posible, evitaré de hablar de instalaciones reales versus instalaciones ideales. Saludos[/quote] Hola Estamos hablando de instalaciones "reales" Saludos[/quote] Es evidente que tu realidad sobre como son las instalaciones eléctricas en la Argentina no es la mía, alguien no ve el panorama completo, pero no quiero personalizar un debate no técnico, esa no es la idea elektomaq. Hasta aquí llego, cada uno sabe lo que hace y como lo hace; cada uno tiene su historia y su trayectoria; si quieres plantear métodos de trabajo, tal o cual cosa, la base para hacer una determinada cosa, discutimos tres días seguido, me gusta la discusión y el debate apasionado; esto es otra cosa. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"]hola el tema es el siguiente (y ojo que a mi tambien me pasa y aunque doy muchos consejos varias veces caigo yo tambien): cuando se va a presupuestar o comenzar la obra ...no hay que hablar de mas ni dar explicaciones tecnicas porque sucede que el dueño no es tecnico y no entiende y lo que él ve desde su corta y pobre vision es que el electricista le quiere sacar la plata SIEMPRE ES IGUAL!!! ha que decir el trabajo sale tanto y si el dueño pregunta en que consiste el trabajo... reponder "lo necesario para que todo quede bien que el tecnico es uno, y que uno conoce su trabajo y lo que tiene que hacer y que no se preocupe que todo quedara perfectamente" siempre de buenos modos por supuesto pero jamas entrar en detalles tecnicos ni en explicaciones del por que va tal cosa y por que va tal otra me ha pasado infinidad de veces y reconozco que cada tanto vuelvo a caer pero es asi el dueño quiere gastar lo menos posible y solo entiende su bolsillo, no los detalles tecnicos empieza ¿y para que el disyuntor? 500 pesos sale? nooooo....si hace 50 años que esto esta sin disyuntor y siempre anduvo bien y el cable? para que tan grueso? noooo ponele este mismo si sempre anduvo! total yo tanto no voy a vivir!, este cablecito (1mm) cuanto me duro 30 años? ponele el mismo y para que le vas a poner esta caño tan grueso si con este pasa bien lo apretas bien y le ponemos aceite y pasa tantas cajas! te parece? noooo poneme un toma por habitacion con eso me arreglo! cualquier cosa le mando un alargue con una zapatilla conexion a tierra? nooo mi viejo lo tenia puesto al caño del agua que bajaba del tanque!!! :? no sabes que buena tierra! nunca le paso nada al viejo otro me dijo: vos le queres meter esa jabalina en el jardin? nooo pibe...yo eso, te lo soluciono facil, le meto un clavo a la pared atras del lavarropa y otro atras de la heladera y listo!..., ¿para que vas a hacer tanto lio? no no no no, deja! lo hago yo estas cosas que comento me las han dicho en la realidad y las recuerdo como anecdota la verdad es que cuando uno menos se da cuenta...le estan condicionando toda la instalacion y todo su trabajo, pienso que no hay que llegar nunca a eso, que no hay que permitirlo ahora lo que digo cuando quieren condicionarme es: no mire...yo asi no lo puedo hacer, si quiere hagalo usted mismo o llame a otro porque si llega a pasarle algo yo puedo ir preso, o se hace como yo digo..o al menos yo no lo hago si ven que uno es firme en sus palabras, generalmente aflojan y si no quieren aflojar, no se hara el trabajo y punto, esos clientes siempre son para problemas! luego no quieren pagar lo pactado, y no porque esto no te pedi que hagas y cosas asi me ha pasado... saludos[/quote] Ustedes en Bs As tienen mayores chances de tener problemas por no hacer una instalación reglamentaria. Personalmente hace unos meses me llamó un cliente para hacer una instalación en un boliche bailable y resto bar. Le coticé desde la acometida hasta el tablero secundario con todas las protecciones necesarias y automatismos en este tablero en $25000. Me dijo que me confirmaría y a los dos días contrató un "electricista" que le cobraba $10000 ya que el no colocaba el cable de tierra "por que eso no se usa mas" e hizo la acometida monofásica con caño corrugado enterrado con cables de 4 mm² y tierra de 1.5 mm². El tablerito que colocó daba pena. Ni una casa precaria lo tendría por su simplicidad. Que paso? Llego el DJ a instalar sus equipos y con casi 20Kw en iluminación mas sonido. Alguna vez vieron una mecha de 30 mt de largo? Bueno así se comportó el caño con los cables cuando comenzó a encender luces. Como el sabía que el consumo sería alto, colocó una térmica de 63 amperes como corte general (obviamente con los cables de 4 mm²) En que terminó? Me terminaron llamando nuevamente para que hiciera el trabajo ya que el municipio no se lo aprobaría y bomberos menos. Como decía antes el amigo elektomaq. No hay que entrar en detalles técnicos con el cliente ya que no tiene conocimientos (ni tiene por que tenerlos) y nosotros los electricistas profesionales somos los encargados de brindarle seguridad a el, su familia y sus artefactos. Saludos
generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
uuh se armó un enredo de cables con los compañeros jaja el colega está en lo cierto (no recuerdo su nombre) las personas con mas poder adquisitivo son las que menos quieren gastar y pretenden saber mas que el profesional que está contratando... de esos dias de contradicción a mis conocimientos fue que se me ocurrió la idea del "contrato" y es solo para tener con que defenderme en caso de algún problema futuro con dicho cliente. en cambio una persona común si bien cuenta con pocos recursos pide que el trabajo sea lo mas seguro posible para él y su gente... en lo personal me dedico a trabajar con ese grupo de personas, si bien hay quienes no te pueden pagar todo al contado o no les alcansa el presupuesto, en esos casos se charla un poco asta llegar a un acuerdo... saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 11 años
hace 11 años
En este debate se analiza conscientemente las situaciones que tenemos que afrontar en nuestro trabajo, asi como tenemos clientes de mucho poder económico, tenemos clientes de precaria situación, En lo personal pensaría, un clinte con tamaña empresa o con vivienda de el millon para arriba, pidiendome que yo realise trabajos con precarios meteriales, cuando sus demandas son a plena vista de muchisima carga y refinadois gustos, a ese cliente de plano le diría que no es ese mi trabajo, y si no le parece mi presupuesto, lo pase a quien le parece las condiciones que el quiere imponer, tal hizo el amigo servimat1, (saludos), pero si caigo en la situación del amigo elektomaq, (saludos), y solo quiero tener clientes con mucho poder adquisitivo para hacerlo entrar en mis razones, debo de considerar entonces mi situación económica y la gama laboral que tengo, si puedo ofrecer al publioco contratos con todo incluido, y mantener esa propuesta, a condición de no realizar ningún trabajo que no se ajuste a mis condiciones, pues solo asi podría mantener un nivel de trabajo alto para tener los recursos suficientes para tal fin. Ahora que si veo el gruezo de mi trabajo en el cual la gente hoy día no está en condiciones, para andar comprando marcas ni proyectos de grandes empresas y visiones futuristas, creo que lo justo es brindarles el mayor nivel de seguridad que pueda satisfacer sus necesidades de acuerdo a sus posivilidades. O acaso debo de pensar este cliente se quiere morir y Yo no voy a ayudarle, ni quiero ser complice?, amigos a lo unico que no me uno a los ladrones y los que cometen fraude, despojando al que menos tiene de sus pocas posivilidades, si es posible alcanzar un nivel de seguridad en el cual no caben dudas de que se puede protejer lo que en su momento hay, dadas las devidas explicaciones, se puede proceder a realizar un trabajo dentro de lo mas razonmblemente bien realizado se logre hacer. Tengo el pensamiento abierto, tal como lo indica el amigo nastor, (saludos), y no pongo nunca mis intereses monetarios, por ensima de las necesidades, del cliente, ni consiento en vivales que navegan con bandera de luchadores cuando jamas han estado en la arena del verdadero trabajo que se logra con el desgaste de las manos y el uso de nustras havilidades, esas gentes que se dedican a explotar la necesidad de los que apenas tratan de abrirse un camino en la vida, nuestros estimados principiantes que apenas hacen sus pininos, y son brutalmente explotados por esos vivales. Asi que amigos, con profundo respeto a comentarios como los del gran maestro en este foro que es el amigo servimat1, al cual en muy pocas ocacione me atrevo a refutar una sola de sus observaciones, o del amigho elektomaq, a quien le discuto dentro del margen de la amistad, pues sabe el que lo respeto y estimo, o al amigo nastor, con quien comparto la mayor parte de ideas tanto suyas como mias, y que sin embargo cuando no coincido tambien se lo hago ver, y a todos los amigos tecnicos , aficionados o no, desde el simple lugar de espectadores que se animam a hacer alguna aportación, que en casos caen en otro tipo de tecnicos o profesionales que solo meten agujas con preguntas inocentes y luego pretenden dar clase con barreta, a todos los que les aportan buenamente sus, pobres o amplios conocimientos, les expreso mis mas reales puntos de vista, ,pues no somos vendedores de marcas, ni paleros de compañias que tienen la operación de la electricidad, ni tenemos porque ser lamviscones de quien se crea director de toda la orquesta, cuando los liniamientos de este foro ya están dados por su creador. Saludos a todos con mi mas amplio respeto. alualo.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Gabriel Enfocas mal en lo que a mi respeta, no hablo de hacer a cada cliente una instalación con seguridad variable acorde a su dinero disponible; puede que quien se inicia en la profesión esté obligado a hacer cosas que no desee ya que la necesidad aprieta en muchos caso, eso lo entiendo; con muchos años de profesión en viviendas nuevas presento un presupuesto con una seguridad media/alta y consigo que me paguen lo que vale o no lo hago; en cuanto a reparaciones, si puedo hacerlas, no discrimino si están bien o mal hechas, trato de mejorla en medida que el bolsillo del cliente pueda, eso es otra cosa. Esto que comento en cuanto a obras nuevas, no es el común de los casos, hay de todo, como tampoco son medianamente seguras las instalaciones existentes. Parémonos con los pies el la tierra, hablemos de electricidad, de seguridad, no de reglamentos estrictos como leyes divinas; eso es lo que digo, y que opine distinto que elektomaq no lo convierte en un enemigo, simplemente vemos distinto el panorama. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis