Estimados,
Estoy construyendo mi casa y me tengo que hacer cargo de la instalación de agua por cuestiones presupuestarias (y estafa de por medio por parte del constructor, pero es otro tema.).
Encontré un par de casos en el foro, de los cuales fuí haciendo conclusiones y más info que recabé, llegué a este esquema que me gustaría validad con Uds. Explico el caso:
Necesito colocar dos tanques... uno bueno, tricapa Rotoplast de 600 para consumo (T.1). Y otro para agua de riego, uno de segunda, bicapa de 1000 litros (T.2). Necesito alimentar a ambos con la misma bomba, y tratar de que sea automática la cosa. Ambos tienen distintas capacidades y distintos usos.
Y para no caer en electroválvulas y estas cosas que no manejo, pensé en esto:

Pongo los automáticos en paralelo (AT.1 y AT.2)
(creo que es así) de forma tal que, cuando a uno de los tanques le falte agua encienda la bomba. Y en los tanques coloco flotadores (FT.1 y FT.2), de tal forma que, cuando la bomba este llenando los tanques y uno de los dos se llene antes, qué mas allá de que el automático de este tanque corte, el agua vaya al otro tanque hasta que ese automático corte.
Por cierto, agrego un interruptor para encenderlo manualmente.
Uds dirán si estoy muy fumado o nó o a mi lógica le falta alguna variable que no estoy considerando.
Gracias!
Pablo