⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conectar dos tanques de agua "independientes" a un

pabbec
pabbec
21
hace 11 años
hace 11 años
Estimados, Estoy construyendo mi casa y me tengo que hacer cargo de la instalación de agua por cuestiones presupuestarias (y estafa de por medio por parte del constructor, pero es otro tema.). Encontré un par de casos en el foro, de los cuales fuí haciendo conclusiones y más info que recabé, llegué a este esquema que me gustaría validad con Uds. Explico el caso: Necesito colocar dos tanques... uno bueno, tricapa Rotoplast de 600 para consumo (T.1). Y otro para agua de riego, uno de segunda, bicapa de 1000 litros (T.2). Necesito alimentar a ambos con la misma bomba, y tratar de que sea automática la cosa. Ambos tienen distintas capacidades y distintos usos. Y para no caer en electroválvulas y estas cosas que no manejo, pensé en esto: Pongo los automáticos en paralelo (AT.1 y AT.2) (creo que es así) de forma tal que, cuando a uno de los tanques le falte agua encienda la bomba. Y en los tanques coloco flotadores (FT.1 y FT.2), de tal forma que, cuando la bomba este llenando los tanques y uno de los dos se llene antes, qué mas allá de que el automático de este tanque corte, el agua vaya al otro tanque hasta que ese automático corte. Por cierto, agrego un interruptor para encenderlo manualmente. Uds dirán si estoy muy fumado o nó o a mi lógica le falta alguna variable que no estoy considerando. Gracias! Pablo
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. En principio no hay problemas de hacer la instalación como mencionas. La otra opción es hacer vaso comunicación uniendo las dos salidas de los tanques y alimentando con la bomba solo uno (cualquiera de ellos) de esta manera se unificarán las capacidades de los tanques y tendrás que hacer solo una entrada de agua. Saludos
pabbec
pabbec
21
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Servimat1, El tema es que quiero mantener "las aguas separadas", en el sentido de que el tanque más chico al ser de consumo y uso diario, se va a estar renovando constantemente (es la idea para mantener el agua lo más fresca posible). Y el otro es de uso más esporádico, además de ser más grande va a tener el agua "más estancada", aparte el tanque por una cuestión de costos, es de menor calidad. Por eso el rebuscado sistema :) Saludos, Pablo
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
hola una sugerencia y si quieres mas seguridad, aqui un manejo con contactor y baja tensión de control, el tanque cisterna puedes sacarlo si tienes suministro seguro. click derecho, abrir imagen Saludos
pabbec
pabbec
21
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Nastor, Pero como le comentaba a Servimat1, la idea es mantener las aguas de los tanques separados ya que ambos tienen distintos propósitos, uno para consumo y el otro para riego. Saludos! Pablo
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Entonces tendrás nomas que hacer el circuito como proponías a un principio. Con dos flotantes mecánicos y dos eléctricos. Puedes hacer si te parece por una cuestión de seguridad una línea de 24 voltios para los flotantes eléctricos. Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 11 años
hace 11 años
En lo partícular, manejo el sistema que tu mencionas que has pensado usar, y me funciona bien, los flotantes mecanicos, son tipo industrial, y los tanques me funcionan en pisos distintos , perfectamente bien, me parece muy buena la observación de servimat1, (saludos) y pienso adoptar el sistema de 24 V. con rele contactor a 125 V, si gustas servimat1 o nastor, (saludos) tienen esquemas muy faciles de copiar para adoptar ese sistema de bajo voltaje para seguridad, y si gustas solicitales te los proporcionen, saludos. alualo.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos servimat1saludos nastor saludos pabbec,tengo una duda con respecto a tu proyecto _ primero al tanque mas grande le colocaria una valvula tipo flotador pero uso rudo o industrial y al tinaco chico le colocaria el electronivel,, si tienes los 2 tanques alimentados con la misma linea ¿esta linea seria del agua potable? _entonces debe tener una bomba para bombear unicamente el agua de lluvia ,ya que si utiliza para bombear agua potable y agua de lluvia contaminara la linea de agua y tinaco de agua potable _ asi mismo debera modificar o realizar la lineas de agua tratada o recuperada para alimentar unicamente tazas de baño,jardin y quizas llaves para utilizar agua para limpiar o trapear pisos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Gonzalo En la Argentina en general, no conozco lugar que tenga tratamiento de agua diferenciales como mencionas, los tanques son siempre alimentados con agua potable de buena calidad en casi todo el país. En cuanto a lo que quiere hacer Pablo, respeto la idea, para eso debe tener flotadores mecánicos en los dos tanque y dos flotadores que activen la misma bomba, tal como es su diagrama. Saludos
pabbec
pabbec
21
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Gonzalo, Te cuento: en la zona que estoy no tengo agua corriente, es agua de un pozo que se saca con una bomba sumergible, de muy buena calidad a primera vista, en unos días voy a hacer los análisis de rigor, físico y químico, para asegurarme de que sea un agua segura para beber. Tengo previsto, en un futuro, hacer un sistema de recolección de agua de lluvia para enviar a una cisterna subterránea, que tal vez eleve a este tanque secundario ( el T.2), pero ya iría con otro circuito tanto de agua como eléctrico independiente de este, pero a su vez complementario. Nastor, muy didáctico lo que pasaste... es bastante avanzado para mis humildes conocimientos en el tema, pero la verdad que me quedó claro el concepto de circuíto de fuerza y circuíto de control a bajo voltaje. Me parece piola la idea y voy a analizar los números a ver si dá para implementarlo. Lo único que no alcanzo a entender la función de los dos aparatejos que están debajo del interruptor termomagnético, uno creo que es el contactor por lo que alcancé a entender... pero el otro? Podrías decirme cómo tengo que pedir estos aparatos? busqué en MercadoLibre y aparecen miles, jejeje. Saludos y gracias a todos por las observaciones.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Pablo Si el equipo que utilizas es de mas de 1 Hp, es prudente pensar en poner un contactor (evitarás cambiar cada tanto el flotador), si quieres que el motor esté perfectamente protegido, colocas un protector térmico para que desactive el contactor ante un aumento de corriente (tiene un selector de amperes que ajustas según la placa del motor); puedes prescindir de este protector, lo mismo pasa con la linea de control de 24v y usar 220v, pero agregas riesgos de accidentes eléctricos al usar tensión de linea (no es que sea una locura, pero si tienes dinero disponible, no está mal hacerlo). Si usas una bomba chica puedes hacer el circuito tal como lo diagramaste tu, de hecho funcionará igual. Saludos
Matias Ferrante
hace 6 años
hace 6 años
Y utilizando electroválvulas para ambos tanques?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis