⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

2 lineas x la misma cañería

CArlos Fabián Vazquez
hace 11 años
hace 11 años
Vuelvo a la carga con 2 preguntas juntas (espero q sean las últimas relacionadas con instalaciones eléctricas domiciliarias porque significaría q ya terminé con las dudas y con la instalación propiamente dicha :D ) 1- Tengo una línea de cajas rectangulares con 2 tomas cada una que recorren unos 11 mts de pared, alimentando artefactos comunes, y al final de la línea utilizo el último toma para un lavarropas, al cuál se le quemó la plaqueta hace poco por una baja de tensión o una sobretensión (no sé cual de estos dos fue realmente el motivo, pero la plaqueta es muy sensible). Al margen de tener q instalar un estabilizador para evitar este problema quise además que el lavarropas sea alimentado por un circuito dedicado, o sea, exclusivo para este electrodoméstico. Mi pregunta es si para ello debo pasar 3 cables más por la cañería o para la tierra puedo usar el cable verde del otro circuito, así paso 5 cables en lugar de 6 por la cañería (al margen, es de 7/8" y pasan bién). Dejo un esquema para q se entienda mejor. Aclaro que al Tablero Seccional cada circuito va a una térmica diferente. Para ver el esquema completo hacer click con el botón derecho sobre la imagen y clickear en "ver imagen" 2- el Tablero Secundario tiene 6 llaves térmicas, y alimentará a un futuro Tablero Secundario en la Planta Alta. Ya me recomendaron que llegue con cable de 6mm ya que alimentará varios equipos de Aire Acondicionado, los electrodomésticos habituales, varias PCs, 2 circuitos de luces y 2 de tomas en la P.B y un circuito de luces , uno de tomas y uno de Aire Acondicionado en la Planta Alta. La pregunta es: los puentes para conectar los interruptores termomagnéticas también los hago con 6mm, no? Gracias.
JOSE IBARRA ELECTRIC
hace 11 años
hace 11 años
lo mas recomendable y apropiado es que cada circuito tenga su tierra exclusiva por lo que te recomiendo también instalar la tierra ya que es un equipo delicado comentaste. el cable cal. 6 que instalaras será el principal los que salen de los interruptores dependerán de la carga que alimentaras con ellos, por lo que no necesariamente tiene que ser cal. 6
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Los puentes se hacen con el cable que alimenta el tablero secciónal, mas detalle en el comentario anterior.. No es necesario, ni tiene mayor importancia si usas uno o varios cables a tierra, ya que se unen en los tableros. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Carlos Por un caño de 7/8" puedes colocar tranquilamente dos circuitos, puede ser uno de 2.5 mm para tomas en general y una linea de 4 mm si el lavaropa es de alto consumo; el cable a tierra puede ser común; ten en cuenta que los circuitos deben ser preferentemente de la misma fase. Hay tablas al respecto (googlea cantidad de cables por caño), por si usas los circuitos al limite, pero si la instalación es flexible en cuanto a carga no hace falta llegar a tanto. Lo mismo sucede con los puentes en el tablero que sea, si llegan cables de 6 mm, los puentes es preferible que sean de la misma sección, esto no es critico, un puente de una sección menor no hará caer la tensión o calentará, pero por prolijidad y sentido común debemos conservar esa sección. Saludos NdP Nunca se deja de aprender en la profesión, como en la vida.
CArlos Fabián Vazquez
hace 11 años
hace 11 años
[quote="JOSE IBARRA ELECTRIC"]lo mas recomendable y apropiado es que cada circuito tenga su tierra exclusiva por lo que te recomiendo también instalar la tierra ya que es un equipo delicado comentaste. el cable cal. 6 que instalaras será el principal los que salen de los interruptores dependerán de la carga que alimentaras con ellos, por lo que no necesariamente tiene que ser cal. 6[/quote] Si, pensé q lo más recomendable era poner 3 cables más, gracias por sacarme la duda. En cuanto a la 2da respuesta, no me refiero a los cables que salen de los interruptores sino de los puentes entre interruptores del Tablero, adjunto una imagen para q se comprenda mejor. Serían los cables que están debajo de donde dice "automaticos"
CArlos Fabián Vazquez
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]Hola Carlos Por un caño de 7/8" puedes colocar tranquilamente dos circuitos, puede ser uno de 2.5 mm para tomas en general y una linea de 4 mm si el lavaropa es de alto consumo; el cable a tierra puede ser común; ten en cuenta que los circuitos deben ser preferentemente de la misma fase. Hay tablas al respecto (googlea cantidad de cables por caño), por si usas los circuitos al limite, pero si la instalación es flexible en cuanto a carga no hace falta llegar a tanto. Lo mismo sucede con los puentes en el tablero que sea, si llegan cables de 6 mm, los puentes es preferible que sean de la misma sección, esto no es critico, un puente de una sección menor no hará caer la tensión o calentará, pero por prolijidad y sentido común debemos conservar esa sección. Saludos NdP Nunca se deja de aprender en la profesión, como en la vida.[/quote] Justamente porque la instalación no es pequeña ni "simple" (puse muchas llaves de combinación y varias bocas en cada ambiente, es que utilicé 7/8" en toda las cañerías. He pasado 6 cables de 2,5 mm sin ningún inconveniente. Lo que quería saber es si es recomendable que cada circuito tenga su propio cable de Tierra o al ser dos circuitos paralelos donde uno de ellos solo alimenta a un electrodomestico solamente podía ahorarme esos 11 mts de cable a tierra aprovechando el del otro circuito q está pasando por la misma caja donde está el toma del lavarropas. Uso la misma fase en ambos circuitos y como en el tablero se juntan todos los cables a tierra provenientes de todos los circuitos entonces se me ocurrió q usar el tierra del otro circuito no era problema. De los interruptores salen cables de 2,5mm para luces y tomas comunes y 4mm para tomas especiales y A. Acondicionado. Pero para puentearlos entre sí, la logica me indica q denbería utilizar 6mm que es el mismo calibre del cableado que alimenta al tablero. Tal vez para las termicas de los circuitos de luces con 4mm me sobra, pero entonces deberia ordenarlos por calibre, o sea, 1ro pongo el de los Aires q es el circuito mas exigido, con termica de 25A, luego los tomas, con termicas de 16A, luego el dedicado del lavarropas con termica de 16A y todos ellos alimentados con 6mm, y para las dos termicas de luces q son losmenos exigidos, los puentes los hago con 4mm. Hacer todos los puentes con 4mm me parece poco especialmente para el caso de la termica de 25A, y hacerlo todo de 6mm me parece exagerado para el caso de las luces
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis