hace 11 años
Buenas noches a todos!
No sé nada de electricidad hace pocos meses empecé un curso básico y leí que las protecciones para monofásicos son MAYORES que las utilizadas para trifásicos. Por ejemplo, para monofásica una termomagnética tiene calibre hasta 50 A, pero para trifásica, sólo hasta 32 A. Algo parecido sucede con el diferencial de potencia al compararlos.
Si alguien tiene tiempo y ganas de quitarme esta duda del por qué es esta diferencia, siendo que una trifásica supongo que consume mucho más,,, se los agradezco mucho!!!
Leí en este foro que EN LA MEDIDA EN QUE LA ENERGÍA TRANSPORTADA SEA DISTRIBUIDA ENTRE MÁS LÍNEAS, EL CALIBRE SE REDUCE, osea, dijeron esto mismo,,, y además dijeron que AL ELEVAR LA TENSIÓN TAMBIÉN SE REDUCE EL CALIBRE DE LOS CABLES.... y por otro lado que EN UN SUMINISTRO TRIFÁSICO TIENEN QUE ESTAR EQUILIBRADAS LAS TRES FASES Y QUE POR EL NEUTRO NO HABRÍA CORRIENTE, SÓLO LO QUE SE DESEQUILIBRA,,, mmm eso tiene que ver? es que el trifásico es menor calibre porque en realidad no debería ir corriente por allí, en cambio en el monofásico sí?
Muchas gracias!!!
Saludos, An.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No