⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

190 volt entre polo vivo de un circuito mono y cable sin co

gerard58
hace 11 años
hace 11 años
al medidir con un tester entre el polo positivo, de un circuito monofasico, y un cable que no esta conectado a ningun circuito tengo 190 volts. Se que esto indicaria que el cable sin conectar se encuentra con una fuga. el caso es que si hago la misma prueba con una lampara esta no enciende. El problema surge de un trabajo para el cual fui contratado, la instalacion de una casa de 450 m2, la instalacion ya estaba hecha en un 60% faltaba terminar algunos circuitos, colocar luminarias, interruptores, toma corrientes, puesta a tierra...etc. La instalacion esta preparada para trifasica 380 volt, se divide en 3 circuitos monofasicos, actualmente cuenta con un medidor de obra (mono), o sea todo lo hecho hasta ahora fue probado con 220v. Como a medida que iba avanzando con la tarea me encontre con varios inconvenientes por conecciones mal hechas, al testear las otras dos fases, que todavia no se encuentran conectadas, me encuentro con que entre la fase R (que viene del medidor ) y las fases S y T el tester me acusa 190 volts, cabe aclarar que no hay continuidad entre las fases y si se hace la misma medicion con respecto al neutro acusa 90 volts. Al medir con un meguer acusa buena aislacion, tambien hay que aclarar que no es el instrumento ya que lo probe con tres tester diferentes con el mismo resultado. Al no encontrar nada anormal hice la prueba de cortar el interruptor termomagnetico tetrapolar, desconectar los cables hacia la casa en ambas puntas ( pilar y tablero gral dentro de la casa) con el mismo resultado. Al hacer la misma prueba en el medidor de edesur entre el polo vivo y un cable de unos 10 mts (puesto al aire libre sin conectar en ningun lado) obtengo los mismos 190volts. es obvio que el problema es de la compania, quisiera que alguien me explique que es lo que esta pasando ya que en todos los años que llevo como electricista jamas me paso algo asi. gracias. Gerard
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Gerardo No te hagas problema, el cable libre, que dices que mide con el tester 190v tiene esa tensión inducida, ya que se encuentra junto a cables activos por trechos largos. Para salir de duda arma una lampara de prueba con una lampara a filamento de 60w y veras que no prende, deja esta lampara conectada, mide con el tester y no medirá nada. Es inducción, y es completamente normal que suceda eso. Saludos
gerard58
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]Hola Gerardo No te hagas problema, el cable libre, que dices que mide con el tester 190v tiene esa tensión inducida, ya que se encuentra junto a cables activos por trechos largos. Para salir de duda arma una lampara de prueba con una lampara a filamento de 60w y veras que no prende, deja esta lampara conectada, mide con el tester y no medirá nada. Es inducción, y es completamente normal que suceda eso. Saludos[/quote] Hola Nastor, gracias por tu respuesta, en el caso de la casa es factible que sea eso y voy a probar tu solucion, ahora en cuanto a la misma prueba hecha en el pilar donde el cable baja del poste que no esta a mas de 6 mts de distancia y sin ningun cable alrededor salvo el neutro tambien es lo mismo? o tendra que ver con que la linea de alimentacion de la compania es cable trenzado? gracias por responder saludos Gerard
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Te repito que para testear voltaje en un cable determinado con un multímetro , que no tiene prácticamente consumo (el multimetro), debemos conectarle una carga mínima, como ser el portalámpara que mencioné , mas cuando es evidente que este cable está sin conexión alguna, es indispensable aseguraron que no sea una carga momentánea por inducción. Es obvio que al momento de ponerle una carga que es una lampara, y esta ni siquiera pone incandescente el filamento, de por si descartamos tensión permanente. No se el caso del pilar que mencionas, pero cables sueltos, junto a cables activos inducen tensión, y es normal que suceda en una instalación, confundiendo al desprevenido que utiliza buscapolos comunes o inductivos (tester incluido). Saludos NdP Utilizo muchas veces un buscapolo inductivo para saber si en la boca en que estoy armando la instalación tengo tensión o no, y si es una tecla u otra, al utilizar el buscapolo aparece este problema si tengo un par de cables, entonces tomo el cable ailado con la mano, y veo si permanece el buscapolo encendido, cuando es inducion es sufuciente esto para que el buscapolo marque la tensión real. Precaución - Hablo de tocar el cable aislado - y soy profesional en esto-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis