⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

elección de medida de sección de cable

ezequiel_20
hace 11 años
hace 11 años
buenas,tengo una consulta,resulta que tengo una casa para hacerle la cableada, y mi duda es que medida de seccion de cable me conviene mas. la caja donde van a ir las térmica es chica,tiene espacio para un disyuntor y termica, que me conviene, hacerle un solo circuito con cable de 4mm? oh hacerlo con 2,5 mm? por que el corrugado de las cañerías es chico y mi temor es que el de 4 mm caliente pero si elijo bien la térmica supongo que no tendría problemas. que disyuntor y termica recomiendan?
carlos9110pc
hace 11 años
hace 11 años
si vas a hacer un circuito solo te recomiendo que uses el cable de 4mm la termica de 24A ya que 4mm aguanta esa corriente el disyuntor siempre de 30ma
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. La entrada desde la calle(medidor y TP) de una propiedad chica debes hacerla con cable de 4 mm² tanto en fase, neutro y tierra. Las líneas generales de tomas son de 2,5 mm con térmica de 2 x 16 amperes y las líneas de iluminación son con cable de 1,5 mm² y térmica de 2x10 amperes. Si vas a hacer una instalación mixta por problemas de espacio en las cañerías (derivar de la misma línea tomas e iluminación) deberías hacerla de 2,5 mm² ya que es suficiente en la mayoría de los casos. Saludos
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Hola, no deberías instalar un cable de mas de 2,5 mm2, por que las tomas son de esa potencia (16 A) y si pones cable de 4 con térmica de 20 A, quedarían desprotegidas ante sobrecarga, y mucho mas desprotegidas quedarían las derivaciones de alumbrado. Cable de 2,5 mm2 con térmica de 16 A. Si se necesita alguna línea especial para la lavadora o aire acondicionado móntala en superficie con canal y otra térmica. La línea que viene del medidor no debería ser inferior a los 6 mm2. Saludos
Rafael tecnico2014
hace 11 años
hace 11 años
si tienes dudas en cuanto a secciones de cables y demas, lo mejor para informarte es el Reglamento de Baja Tension (REBT) donde se explica detalladamente todas esas cuestiones, claro que aqui viene redactadas por ley pero te servira para orientarte.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ezequiel_20"]buenas,tengo una consulta,resulta que tengo una casa para hacerle la cableada, y mi duda es que medida de seccion de cable me conviene mas. la caja donde van a ir las térmica es chica,tiene espacio para un disyuntor y termica, que me conviene, hacerle un solo circuito con cable de 4mm? oh hacerlo con 2,5 mm? por que el corrugado de las cañerías es chico y mi temor es que el de 4 mm caliente pero si elijo bien la térmica supongo que no tendría problemas. que disyuntor y termica recomiendan?[/quote] Hola Si temes que levante temperatura un circuito con conductor de 4 mm, como preguntas si colocar uno de 2.5 mm o de 4 mm ?. Si tu limitación es el caño corrugado, es preferible que engroses el paquete de conductores mas allá de lo aconsejado, que quedarte corto con los circuitos y/ o secciones de cables. Personalmente, con limitación de sección, haría dos circuitos mixtos de 2.5 mm, de tener espacio, un cable verde amarillo de 2.5 mm, caso contrario 1.5 mm, si es muy justa la instalación, no subiría la protección de 16 A por circuito (en un caño de 3/4 esto entra, sumado a algún retorno). Si colocas dos circuitos de 2.5 mm o uno de 4 mm, suponiendo que tienes desde la acometida mínimo 4 mm puedes poner con cierto margen de protección (a limite) una térmica doble de 25A de interruptor de corte y un disyuntor diferencial de 0.03A (40A). Saludos NdP Si el caño es de 5/8" solo resta hacer linea mixta de 4 mm y derivaciones de 2.5 mm, retornos de 1.5 mm, verde amarillo de 1.5 mm y colocar térmica general de 2 x 20 A, disyuntor diferencial 0.030A (40/25A); si me dices que la térmica de 20 amper no protege los retorno, es cierto; pero no habrá semejante consumo en luces, y un corto lo soporta perfectamente con térmicas de ese valor. Espero que tengas conocimientos suficientes, mi respuesta es para alguien que tenga elementos básicos, trato de manejar lo mejor posible los limites que tienes, la instalación así será segura, pero escapa a algunas reglamentaciones vigentes.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
ezequiel_20 Expresas temores de que pueda lebantar temperatura la instalación, y como bien te señala nastor, (saludos), lebantaría mas temperatura una sección de 2.5mm2 que una de 4mm2, asi que por ese lado ni que dudar, te combiene pomer la de 4mm.2 y dices no tener espacio para varias termicas según parece solo 4 modulos, pero como bien te señalan sería bueno tambien de considerar la posivilidad de hacer por lo menos 2 circuitos separados con conductores de 2.5mm.2, lo cual te da una capacidad de poner termicas de 16Amp. y serían entre las dos 32 Amp.de capacidad total, muy diferente a los 25 Amp. que te podría dar de capacidad una linia de 4mm.2, asi que es cosa de que analises tus posivilidades y veas que resulta comviniente, el tener la necesidad de usar un solo circuito, para alimentación general es muchas veces cosa de decisión por necesidad, y si ese es tu caso puedes usar el conductor de 4mm.2, con derivaciones de menor calibre o sección y siempre tu termicas serán de acuerdo a la capacidad del cable conductor principal de cada circuito, al poder usar 2 termicas de 2 x 16, para dos circuitos separados, puedes poner un centro de carga de 2 modulos junto al que tienes, asi los dos centros te darían capacidad para 6 modulos, por si es que los ductos te lo permiten, suerte, saludos. Roberto.
david pereira2014
hace 11 años
hace 11 años
Hola Ezequiel, primero tendrías que ver el consumo que tiene la casa ( boca x boca y el total ) para hacer el calculo y saber que cable tendrías que pasar,si esto no podes realizarlo te recomiendo que pongas como mínimo dos circuitos uno de tomas y uno de iluminación, el de toma con cable de 2,5 y térmica de 16 amp, y el de iluminación con cable de 1,5 y térmica de 10 amp, disyuntor de 40 amp, si tenes un circuito especial ejemplo: aire acondicionado, bomba de agua, etc. esto hacerle un circuito aparte por el consumo y porque no te va a dar lugar para pasar otro cable sobre los caños que tengas existentes, el cable de 4 mm no te recomiendo porque cuando te tengas que conectar a los bornes de los tomas y de iluminación no te van a entrar bien ( vas a tener que achicar la sección del cable para poder conectar en el toma y esto no sirve y también es dificultoso). La caja de térmicas podrías agregarle una mas grande exterior arriba de la existente ( la caja que tenias quedaría tapada por la nueva ) o bien podrías cambiarla. Saludos, David.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis