⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

descarga a tierra en un dpto.

liverfil
hace 11 años
hace 11 años
como puedo hacer una descarga a tierra en un departamento pb
liverfil
hace 11 años
hace 11 años
agradezco las respuestas,,,el tema es que no tengo jardin , es decir no tengo tierra,,supongo tendre que perforar en un lugar del piso ( no se ocurre otra opcion),,,no logre entender lo que respecta al disyuntor,,,les comento que todos los aparatos electricos tienen carga que se marca con el buscapolo y obvio al tocarlos,,salvo que haya otra forma de eliminar esa descarga y yo no la sepa,,,,gracias
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola No hay problema, agujerea el piso en un lugar que sea por estética posible (cerca del seccional, mejor), en cuanto al disyuntor diferencia, si es instalación de 220v como en la Arg., es imprescindible que lo coloques en tu tablero seccional, una vez todo esto terminado, la seguridad de tu instalación será efectiva, y si tienes realmente una fuga, podrás buscarla fácilmente. Saludos
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Hola, el cable de tierra debe ser del mismo grosor que la fase en cada línea. El tierra principal tiene que tener el mismo grosor que los de entrada de corriente. Puedes tener corriente en el chasis varios aparatos aunque uno derive, si están conectados en una zona de la instalación en donde se puso hilo de tierra entre las tomas pero no se conectó a tierra. También si usas una zapatilla de tomas con tierra conectada a una toma sin tierra. Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
liverfil Hola, imagino que lo que quieres es poner a tierra tu red electrica, del departamento donde habitas, porque, hacer una descarga a tierra es algo que solo se hace con otros propositos, diferentes a los de poner a tierra. Aclarado esto, te comento, para hacer una puesta a tierra de tu red electrica, en el jardín de tu casa o lugar humedo, clava una barilla de tierra física de 1.5 mts. que compras en tiendas de materiales electricos, y la conectas, con cable de color verde calibre 8 AWG, de preferencia al centro de carga de distribución en tu apartamento, a la barra de tierra que trae para ese proposito, y desde ahí llevas a todos ,los circuitos de tu casa otro cable siempre color verde de calibre 12 AWG, para conectar los contactos que tengas, los cuales deben de tener el conector de la tercera pata , casi siempre de media caña, y en su respectivo tornillo de conexión, pones ese cable verde 12 AWG, eso lo haces en todos los contactos de tu casa. Como en algunos lugares se conocen como "Tomas", te aclaro es lo mismo que los contactos, que Yo menciono, espero te sirva, saludos. Roberto
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Si es un dto de planta baja, como dice Roberto (saludos) puedes poner la jabalina o varilla de descarga en cualquier lugar al cual accedas a la tierra (suelo), desde ese lugar va a depender mucho de la sección de cañería que tengas para poder recorrer toda la instalación de la casa, tienes que pasar con este cable (utiliza verde-amarillo) por todos los tomas (contactos, bocas de salida) y conectar la tercera pata del modulo con la linea de descarga. Algunas consideraciones personales hechas para instalación de 220 volt, en Argentina o países con características eléctricas similares: cuanto mas grueso el cable verde amarillo mejor, utiliza una sección de 2.5 mm preferentemente en cañería, si esta está muy sobrecargada de cables usa 1.5 mm, generalmente priorizo una buena conexión a tierra en la jabalina, con morzeto de bronce, varilla reglamentaria (IRAM de Co/Fe de 1.5 m) y bajada de buen diámetro, a una distribución con cable de mucha sección, ya que el eslabón débil es la varilla. Debes prestar importancia a la interacción de la puesta a tierra de los electrodomésticos con el disyuntor diferencial del departamento, caso contrario puedo decirte que te servirá de poco, como ves, es un planteo propio, puedes analizarlo o ignorarlo, para nada es una descripción de un reglamento. Para colocar el cable a tierra es necesario desarmar todos los bastidores con sus teclas, pasar el cable por la colectora eléctrica y sus derivaciones, y luego conectarlos a los módulos tomas de la instalación, tarea bastante simple pero requiere conocimientos básicos para concertarla en forma eficaz y segura. Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote="liverfil"]agradezco las respuestas,,,el tema es que no tengo jardin , es decir no tengo tierra,,supongo tendre que perforar en un lugar del piso ( no se ocurre otra opcion),,,no logre entender lo que respecta al disyuntor,,,les comento que todos los aparatos electricos tienen carga que se marca con el buscapolo y obvio al tocarlos,,salvo que haya otra forma de eliminar esa descarga y yo no la sepa,,,,gracias[/quote] hola, atendiendo a tu observación, lo que te comenta, nastor,(saludos) es lo opcional, vusca la mejor zona y clava la barilla de tierra física, lo mas cerca posible del centro de carga de distribución, o seccional como te menciona, pero te hago una aclaración, el disyuntor diferencial a que se refiere nastor, es algo que si Tu vives en Argentina u otro lugar donde se utiliza debes de informarte bien y hacer su inmstalación, si no lo tienes, o si es que vives en México, no tienes porque colocarlo, ya que te estaría creando conflictos con la naturaleza de la conección de acometida en México. Por otro lado, me llama la atención que digas que tus aparatos electricos te marcan voltaje con el vusca polos o led, y eso si debes de atender, porque eso demuestra que la polaridad de tus instalaciones están mal, y tus contactos están dando la fase en la clavija de los equipos, en donde no devía de estar, y posiblemente tambien en tus luces, y quien sabe cuantas cosas mas, si no sabes vuscar la polaridad en una red electrica, debes de conseguir a un buen electricista de tu localidad para que vea ese problema lo antes posible, ya que eso si es de cuidado prioritario, te repito, atiende eso lo antes posible, suerte, saludos. Roberto
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis