⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buenos días compañeros y colegas. He visto algunos tutoriales y comentario con respecto al ahorro de energía eléctrica de AC por medio de la colocación de un capacitor de 150 mf a 250vca en la línea, quisiera saber si ustedes ha tenido experiencia al respecto y saber si se puede poner otro valor en MF de los capacitores, creo q cualquier comentario enriquecería nuestro conocimiento y sería útil para que cualquiera pueda hacerlo en casa y tener un ahorro en el consumo de energía.
Gracias de antemano.
hola amigo es conveniente colocar los capasitores para cada uno de los artefacto que tenga bobina xq si vos pone uno para todos los artefacto es al vicio xq nunca tenes prendido todos los artefacto. osea ponele un capacitor para la heladera otros para el lavar ropa, etc.
Los capacitores se colocan para corregir el factor de potencia, esto es, hacer que la carga sea vista por la red lo mas parecido a una carga resistiva. este factor de potencia, normalmente es identificado como cos phi (coseno de angulo de impedancia) y debe estar (segun reglamentacion pertinente) en 0.85 como minimo.
Esto produce que la corriente demandada de la red baje en modulo. pero no se hace nada sobre la potencia activa, que es la que es facturada por las empresas prestadoras. Es decir, el consumo no baja, solamente la potencia de perdida en los cables, que en un domicilio es totalmente despreciable.
solo es necesario corregir este factor si el factor de potencia de domicilio esta por debajo de lo permitido, para que la empresa distribuidora reduzca sus perdidas en las lineas de distribucion, el usuario no ahorra nada (salvo la multa!)
Hola. Con la colocación de un capacitor en paralelo con la línea no conseguirás disminuir el consumo eléctrico o pagar menos de factura. Si bien este mitiga la corriente reactiva que puedan ocasionar ciertos artefactos con bobinas (motores eléctricos, reactancias de tubos, etc) por lo general esta no se factura. La única forma de ahorrar energía es haciendo un uso racional de ella. Saludos
Los capacitores reducen el consumo de la potencia reactiva pero no modifica la activa. Como los medidores solo te cobran la potencia activa, el uso de capacitores no afectara en nada al gasto de energìa de una casa. Es mas, si se coloca capacitores en un hogar cuando la instalaciòn no lo amerita, se corre riesgos de que se eleve la tensión de la entrada pudiendo dañar los artefactos que estèn conectados en la instalación.
Para que quede claro, los capacitores no ayudan al ahorro de energía, sino que la unica forma de ahorra, como bien dijo servimat, es el uso racional de la energía.
Saludos.
Hola Alberto
Eso de los capacitares "ahorradores" es algo que leí no hace mucho, como una solución para los consumos elevados en México, era una publicidad que ofrecía calcularlos,( como si fueran a corregir el problema ) previa remuneración de un monto de dinero, esta publicidad decía que reducía el consumo , y estaba basado todo el calculo en en los Estudios de una universidad importante.
Como te dicen todo aquí, los capacitores corrigen el Factor de potencia en la instalación cuando tienes cargas inductivas; reduces la corriente circulante en tu domicilio, única ventaja que va a apreciar, ya que la energia reactiva no la mide el medidor común, por lo tanto no te la pueden cobrar.
La oferta de calcular un capacitor para pagar menos, parecía una forma algo rebuscada de sacar el dinero a la gente; si hay algo cierto, si los estudios de esa Universidad fueran ciertos, ya habrían tomado estado publico entre quienes estamos en el tema.
Los "ahorradores" que conozco, a no ser lamparas especiales, son aparatos ilegales que modifican las condiciones del medidor o practicas no del todo honestas.
Saludos
Para reafirmar que el uso de los capacitores no modifica el consumo de energía activa.
Toda energía eléctrica que se consume, la debe proporcionar un generador que está conectado a la red. La energía eléctrica, es la transformación de otra forma de energía.
De ser efectivo el ahorro, bastaría con que cada casa tuviera un banco de condensadores que proporcionen dicha energía.
Si dicen muchas cosas, pero los profesionales del foro te pueden aclarar las dudas.
Saludos
tengo entendido que los medidores actuales si miden la potencia reactiva y si se superan los niveles maximos permitidos te incluyen en el recibo una penalizacion por la reactiva en la factura... pero eso no aplicaria en una casa habitacion
Mira, amigo.
muchos afaman la colocación de un capacitar como un medio de ahorro, pero no es algo seguro.
un capacitar en este caso se usaría como un corrector de factor de potencia, pero en tu casa por ejemplo talvez ni cepas como esta tu factor. De manera que no es apropiado hacerlo ya que no es un asunto previamente estudiado a fondo.
TE DOY UNOS TIPS DE AHORRO:
1. Asegúrate de que los televisores no estén conectados mientras no estén en uso.
2. Igual con cargadores de celular tableta y otros
3. Ve sustituyendo los focos incandescente, por focos led de entre 6 a 15 w. Hoy son bien baratos y estos hasta se pueden reparar si fallan (puedes visitar mi canal de YouTube: ALEX GUEVARA CARTAGENA
4. Si puedes ve colocando regletas de las que traen un switch indicador. De esta manera solo la apagas si tienes algo conectado en ella. Ya sea la TVE, cargadores, transformadores de juegos, etc.
5. Si lo deseas visita mi canal y suscríbete. Y puede hacer tu comentarios también ahí. Dentro de poco subiré un vídeo donde explicaré los niveles de consumo de los Diferente equipos y cuánto es posible ahorro al seguir las recomendaciones que daré
saludos cordiales: Alex guevara