⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

medir potencia

mancerot
hace 11 años
hace 11 años
Quiero medir la potencia de mi lavadora con un a pinza a perimétrica. calculando la corriente y después multiplicándola por la tensión . la escala mas pequeña es hasta 40 A puede darme una medida fiable , lo digo por el tema del coseno de fi o ya lo lleva compensado la lavadora.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola La pinza amperimetrica no sirve para medir potencia en motores de este tipo Solo podra ser calculads si se conocen el resto de los datos Lo mejor para conocer la potencia de un lavarropas es leer las especificaciones tecnicas del fabricante La potencia en este tipo de aparato es muy errática debido a las características del funcionamiento ya que varia constantemente segun los dispositivos que entran y/o salen según pasan los minutos Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
Hola mancerot, buenas tardes, la potencia de los motores de lavadoras, son los mas grandes, de hasta quizá medio HP, y te dan un consumo aproximado a 6 Amp, por lo que quiza esa pinsa que mencionas no sirve para medir motores domesticos, quiza un motor industrial te sirva, pero en motorcitos de lavadoras no, no te sirve, suerte, saludos. Roberto
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola La escala mas chica debería ser de no mas de 10 A; imagina que las pinzas dan error según muevas el cable, calcula lo que podría pasar en una escala de esas características cuando ese motor no debería pasar los 5 amperes, es simple, has la prueba. Por otro lado, la medición del amperaje variará según el coseno de Fi del motor y por la corrección del factor de potencia logrado por el capacitor previsto para eso, todos datos poco seguros, que como dicen los muchachos, lo puedes ver en la placa del motor. Si quieres medir la potencia activa del lavarropa, usa el medidor de la empresa proveedora de la instalación, dejando solamente ese consumo. El calculo de la potencia total te lo da multiplicar el amperaje por el voltaje ( incluye la activa y reactiva). Si me equivoco, que me corrijan. Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
""El calculo de la potencia total te lo da multiplicar el amperaje por el voltaje ( incluye la activa y reactiva). Si me equivoco, que me corrijan. "" Hola, bueno pues como no te equivocas por mucho, te la doy por ""buena"", saludos a todos. Roberto.
jorgedeclaypole1
hace 11 años
hace 11 años
Aqui hay un articulo que muy bien explica lo de la medicion con la pinza http://nergiza.com/que-es-la-energia-reactiva-y-como-nos-puede-enganar-a-la-hora-de-medir-energia/ saludos
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
La corriente medida, multiplicada por la tensión, obtienes la potencia aparente, que es la suma vectorial de la potencia activa (que produce trabajo eléctrico) y la potencia reactiva que se devuelve a la red, al estar desfasada (a destiempo) de la potencia activa. Si multiplicas la corriente y tensión de la placa de datos, te darás cuenta que la potencia medida, aparente, es mayor a la potencia activa (Watt) indicada. Resumiendo, la potencia consumida, puede ser igual o menor a la indicada en la placa de datos. Para medirla, se hace con el wattimetro y no con un amperímetro.
mancerot
hace 11 años
hace 11 años
Grcias a todos por las respuestas son todas muy buenas . me ha llamado mucho la atención lo de utilizar el contador de la compañía . ese de el consumo de potencia activa no? y otra cosa tenéis datos de cuanto consumo una lavadora por lavado , para tomarlo de referencia , también un termo eléctrico y el frigorífico . Me estaba acordando cuando estudiaba electrónica y recuerdo que poníamos el polímetro para medir corriente en serie con la carga , tenias que abrir el circuito pero creo q podias medir esas corrientes pequeñitas de miliamperios . midiendo la corriente con ese método , con la tensión y sabiendo el coseno de fi puedo sacar la potencia activa verdad? se puede coger algún coseno de fi de referencia para los motores en los electrodomésticos , no se uno aproximado?
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
No puedes basarte en otro consumo. Por si no lo sabes, el cos fí, varía dependiendo si está sin carga, a media carga o plena carga. A plena carga, es cuando se obtiene el cos fi mayor, que sería el indicado en la placa de datos.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
saludos: avces el FP viene en la placa del motor . en todo caso si es para calculo de conductores y acesorios para instalar el equipo debe utilizar los parametros de la potencia aparente , que son los que rigen ese topico . si conoce el fp la potencia activa resulta P=S X FP P=potencia activa S=potencia aparente FP=factor de potencia
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis