⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Cambiar térmica del pilar

DanielCorbata
hace 11 años
hace 11 años
Hola de nuevo! Mi duda es la siguiente, tengo que cambiar la térmica que está a espaldas del medidor, en el pilar. es una de 25 A y la voy a cambiar por una de 32A. Que precauciones debería tomar? Porque trabajaría con tensión supongo. Del medidor no se puede desconectar nada temporalmente no? Aunq sea 5 minutos para cambiarla. Gracias!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola como esto viene de otro post no voy a decir cosas que ya estan contempladas precauciones...creo que lo mejor es que contrates un electricista para colocar esta primera termica las otras y el disyuntor si queres los colocas vos mismo pero ya con la seguridad y proteccion que te da la termica general saludos
herman282
herman282
2.194
hace 11 años
hace 11 años
No hay nada que desconectar ahi lo unico que puedes hacer es llamar a la compania que te provee electricidad y que te corte la luz por cinco minutos para cambiar la termica en realidad se puede desconectar el medidor pero es ilegal.
skywalker1964
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Es trabajo para un profesional que tenga el conocimineto y las herramientas necesarias para hacerlo, es muy importante que la colocacion esta perfectamente realizada, ya que es el interruptor principal. Se puede hacer sin tener que tocar el medidor. Saludos.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Daniel Aclaro de entrada que el trabajar con electricidad lleva implícito el riesgo de muerte, sea un profesional, o amateur, si no tienes el conocimiento necesario llama a alguien que lo tenga, repito, hay que tener nociones básicas para trabajar con instalaciones eléctricas. (esto lo doy por descontado cuando comento en cada post, no debería ser necesario aclarar esto, pero lo hago para evitar suspicacias) Al tema Si cambias una térmica de 25 amperes por una de 32 ampers, se supone que has tomados el recaudo de revisar que las seccionales y el cable a ellas sea el adecuado. En cuanto a el cambio propiamente dicho, depende del campo de maniobra que tengas para trabajar, ya que si no tienes obstáculos, con una pinza de punta, bien aislada, puedes manipular el vivo, y ponerlo directamente en la térmica de recambio, siempre hablando de que el sistema de encastre sea DIN o similar; esto es de peligrosidad media pero no justifica tocar el medidor o perder horas esperando la desconexión de la linea. Si la termica no tiene un sistema de anclaje rápido, si hay que montar ese soporte, si el lugar de trabajo es de difícil acceso, debemos trabajar si o si sin tensión. La forma es llamar a la guardia del proveedor de servicio eléctrico para la desconexion ( lo que acarrea horas de demoras y trastornos) o desconectar el polo vivo de la bornera medidor. Dependiendo de donde eres, puede que tocar la bornera del medidor sea posible hacerlo en forma permitida, sea esto formal o informal ,o directamente sean muy estrictos y sea decididamente ilegal tocar el medidor. Cuando trabajo informo por teléfono a la guardia eléctrica que voy a cortar el suministro para trabajar en la acometida (cambio de cables), o en el medidor (bornera sin precintar) o el tablero; la guardia me conoce desde años, solo los llamo para la reconexión, la autorización es informal. Cada lugar es un mundo, asi que averigua. Saludos NdP El medidor eléctrico en la zona que trabajo no tiene precintos de seguridad en la bornera, si en el medidor propiamente dicho, es un delito tocarlos.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
""NdP El medidor eléctrico en la zona que trabajo no tiene precintos de seguridad en la bornera, si en el medidor propiamente dicho, es un delito tocarlos."" Este consepto, es algo que deviera ser universal, pues es indispensable estar seguros al realizar trabajos de revisión o reparación de linias de acometidas desde la mufa para abajo, pasando por el medidor, al cual tambien es necesario en ocaciones cambiar las mordazas por vencimiento o quebradura de las mismas,y que no decir para canbiar cables en mal estado, o mayor calibre para mejor tensión en la alimentación interior, o como en este caso cambiar la termomagnética principal, teniendo la seguridad de no estar energizadas las linias. En México asi se hace,y solo los candados de plomo,o presintos oficiales ,los cuales están sellados y con múmero de folder, y fijados a la carcaza misma del equipo o medidor, son los que nadie tiene permiso de tocar, pues ahí si habria sospechas de adulteración interior del medidor y sus ajustes, pero el arete que se pone en el aro que sostiene al medidor contra la base empotrada al pilar o muro, puede ser retirado sin exponerse a sanción alguna, solo dando aviso telefonico a la compañia de luz, CFE, para referencia a las guardias en servicio, saludos. Roberto.
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Hola, para trabajar con tensión se necesitan años de experiencia, no se lo recomiendo a alguien que no esté familiarizado con la electricidad. En mi país los medidores se colocan de tal manera que llegar al fusible no implica romper ni el precinto de los bornes del medidor ni el su propia cubierta, y se puede desconectar y cambiar, pero a veces el conjunto se precinta por que suele tener una tapa común para todo, pero ese precinto no es tan importante como los otros (esa es la consideración en mi zona, no necesariamente tiene que ser igual en la tuya). Para llegar a los fusibles y desconectar tienes que asegurarte que no tienes que romper ningún precinto, no sé cómo debe ser en tu país. Para manipular estos fusibles hay que hacerlo sin carga, con la térmica bajada. Para cambiar la termica en tensión, hay que hacerlo cable por cable, nunca debe quedar mas de un cable desenbornado, y por supuesto hay que usar guantes. Pero antes de cambiarlo debes asegurarte que tienes un mínimo de 6 mm2 en la línea, y que el diferencial es de 40 A y no de 25 A. Si la distancia fuera muy larga, seria deseable hasta 10 mm2. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis