⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Como funciona pastilla termomagnetica doble

demadera
hace 11 años
hace 11 años
La pastilla térmica de 2x30 reparte los 30 Amperes entre las 2 líneas para botarse o 30 Amperes por línea? Es decir si una línea acumula 14 Amperes y la otra acumula18 Amperes, la pastilla se abriría? O sería hasta que una de las líneas tenga por ejemplo 19 amps y la otra 30 ?
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Así sea una termo magnética unipolar, bipolar, tripolar, etc, su corriente de des conexión es por cada una de ellas. Internamente están unidas o hemanadas por un eje que las desconecta cuando hay una falla en cualquiera de ellas. Por ejemplo, en una llave tripolar conectada a un motor eléctrico y este tiene una falla en una de sus fases, desconectará sacando se servicio a las otras dos también. Lo mismo ocurre en una bipolar, si hay una sobre carga o un corto circuito en la fase, desconectará también el neutro. Saludos
herman282
herman282
2.194
hace 11 años
hace 11 años
La termomagnetica es para proteccion si unsas una bipolar de 30 amperes es para que se proteja por un eventual cortocircuito o por que puede pasar el amperaje especificado por la llave si hay un cortocircuito actua la proteccion magnetica y si sobrepasas el conumo por ejemplo tienes 33 amperes la proteccion termica va a actuar esta proteccion tarda mas en actuar por que en su interior la llaver tiene una especie de chapita que se va calentando al sobrepasar el amperaje especificado por la llave es como un platino y se desconecta por proteccion por lo que veo esta mal tu intalacion si estas haciendo pasar dos polos vivos por una llave bipolar, la bipolar generalmente se usa para los dos polos vivo y neutro si quieres hacer pasar dos vivos lo recomendable es usar llaver unipolares o si es trifasica una para trifasica.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Los interruptores termomagnéticos trabajan individualmente por un valor precalibrado, no importa que corriente pase en ellas, cuando en una alcanza el valor de disparo esta abre, todas las que están vinculadas abren (están hermanadas mecánicamente). La llave tiene una protección dual, el magnético para los cortocircuitos y el térmico para las sobrecargas. El primero es de corte instantáneo, mientras en el segundo deberá pasar un periodo de permanencia con un valor superior al nominal. Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
Holoa, buenos días, hé de diferir un poco en cuanto al momento de disparo de las pastillas termomagnéticas, ya que en repetidas ocasiones hé notado que en caso de abertura de un circuito, en el cual exista una pastilla termomagnética, bipolar, se há abierto solo uno de los 2 polos, quedando el otro habilitado, lo cual me há dado a pensar en posibles fallos, pero eso me há dado tambien dudas, y por eso prefiero siempre checar que los 2 polos se hayan caido o disparado, para evitar posibles accidentes. Pero en lo que si hay que estar seguros y no dudar es que en cada uno de los polos, va a poder circular la corriente con la intensidad a que está marcada, y que no es necesario poner solo fase, o solo neutro, ni solo combinación de las mismas, puede ser conectada de cualquier forma, mientras se respete la carga que no consuma mas que lo permitido por la pastilla trermomagnética en cada uno de sus polos. Por otro lado, tengo tambien como uso y experiencia partícular, que el cable para el que se conecta la pastilla termomagnética, puede ser de mayor soporte de carga, o de capacidad que la pastilla, pero, LA CARGA CONECTADA, nunca deve ser mayor que la capacidad de la termamagnética, ya que la pastilla termomagnética es la que nos proporciona la seguridad, de corte, ya sea por sobrecarga, o por corto circuito, y es la que limita la corriente que puede circular por ella, ESTO SE APLICA SIEMPRE QUE NO SEA MAS DE UNA LA CARGA CONECTADA, ejemplo, un Aire Acondicionado, o una Regadera Electrica, en circuitos generales es recomendable que la pastilla termomagnética y el conductor al cual está conectada, sean de la misma capacidad, ya que no se tiene la seguridad de cuantos Amp. se está haciendo circular por ella, en todo momento, pues ahí se palica la potencia de cada equipo conectado, saludos a todos. Roberto.
demadera
hace 11 años
hace 11 años
Entonces si es una pastilla de 2 lineas o bipolar y que trae el numero 30A significa que se desconectara cuando cualquiera de sus lineas alcance los 30 A o que la suma de las dos lineas sea 30A ?
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="demadera"]Entonces si es una pastilla de 2 lineas o bipolar y que trae el numero 30A significa que se desconectara cuando cualquiera de sus lineas alcance los 30 A o que la suma de las dos lineas sea 30A ?[/quote] Correcto. En líneas generales es así como funcionan pero por sobre carga, dependiendo de esta y su curva tardan un tiempo en actuar. Si es por corto circuito lo hacen de manera instantánea. Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes demadera. Planteamiento 1: >>>Entonces si es una pastilla de 2 lineas o bipolar y que trae el numero 30A significa que se desconectara cuando cualquiera de sus lineas alcance los 30 A <<< Observación: Solo cuando sobrepase los 30 A de manera individual. Planteamiento 2: >>>o que la suma de las dos lineas sea 30A ?<<< Observación: En ningún momento eso ocurre. Una observación sobre las termomagnéticas bipolares compañero Roberto: Se entiende por bipolar dos termomagnéticas unipolares que están juntas y que existe un pasador entre sus dos switches para que al momento de dispararse, ambas termomagnéticas unipolares se caigan y se corte la señal a través de ambas. Manualmente al hacerlo uno, eso debe ocurrir. Es como si fuese un solo switch. Si se retira ese pasador que suele ser de plástico como una canal, se tendría dos termomagnéticas unipolares juntas, pero actuando de manera independiente ante algún acontecimiento. Si en una termomagnética bipolar, tan solo una de sus termomagnéticas unipolares se dispara y la otra no, entonces no se debe usar el término bipolar, ya que son independientes entre sí para actuar. Gracias y Saludos.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 11 años
hace 11 años
[quote:37aef25d02="btvíctor"]Buenas tardes demadera. Planteamiento 1: >>>Entonces si es una pastilla de 2 lineas o bipolar y que trae el numero 30A significa que se desconectara cuando cualquiera de sus lineas alcance los 30 A <<< Observación: Solo cuando sobrepase los 30 A de manera individual. Planteamiento 2: >>>o que la suma de las dos lineas sea 30A ?<<< Observación: En ningún momento eso ocurre. Una observación sobre las termomagnéticas bipolares compañero Roberto: Se entiende por bipolar dos termomagnéticas unipolares que están juntas y que existe un pasador entre sus dos switches para que al momento de dispararse, ambas termomagnéticas unipolares se caigan y se corte la señal a través de ambas. Manualmente al hacerlo uno, eso debe ocurrir. Es como si fuese un solo switch. Si se retira ese pasador que suele ser de plástico como una canal, se tendría dos termomagnéticas unipolares juntas, pero actuando de manera independiente ante algún acontecimiento. Si en una termomagnética bipolar, tan solo una de sus termomagnéticas unipolares se dispara y la otra no, entonces no se debe usar el término bipolar, ya que son independientes entre sí para actuar. Gracias y Saludos.[/quote:37aef25d02] Hola, amigos, estoy de acuerdo en lo explicado por btvictor, y ese devía de ser el comportamiento de dichas termomagnéticas bipolares, pero sostengp y repito, séa por falla o por mal diseño o calidad, ( aunque siempre lo hé observado en las de marca Squrt D que son ampliamente usadas y recomendadas ) esta situación de caida de uno solo de sus polos, es algo que deve de tomerse en cuenta, y no dejar de considerar al manejar un circuito bipolar, especialmente donde se usa solo para controlar fases, y tambien en uno tripolar, no olvidemos, que las fallas se pueden originar en cualquier equipo y por diversas causas, y para terminar con el tema del amigo, demadera, lo que deve de saber es que si la capacidad de la termomagnética es revasada en cualquiera de sus 2 polos, ésta se disparará, de acuerdo a su diseño, de acuerdo con la curva de disparo, por lo demas , es solo pura experiencia de casos encontrados, saludos. Roberto.
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
[quote="demadera"]Entonces si es una pastilla de 2 lineas o bipolar y que trae el numero 30A significa que se desconectara cuando cualquiera de sus lineas alcance los 30 A o que la suma de las dos lineas sea 30A ?[/quote] Generalmente la operación de las termomagnéticas, se diseña para operar con un 25% de sobrdcarga, osea que para 30A, tendría que operar con 37, 5A aprox. , durante un tiempo largo, que fácilmente puede ser de unos 2 minutos. En caso de una bipolar de 30A, en cualquiera de los polos, debe circular permanentemsnte ése valor del 125% hasta que opere. Como el calor generado I^2 ×R, depende del cuadrado de la corriente, si se reduce la corriente a la mitad por ejemplo, no operarará en el doble del tiempo, sino que mucho más. De la misma manera que si la corriente aumenta al doble, el tiempo en operar no será la mitad, sino que mucho menos. Para saber el tiempo de operación, se debe revisar las curvas que construyó el fabricante. Respecto a la parte magnética, el tipo de curva, se relaciona en multiplos de veces la corriente nominal. Éste valor puede ser desde 3 veces hasta 12 veces la corriente nominal. Una normal usada en electricidad domiciliaria es de curva B para ooerar entre 3 y 5 veces la In y la de curva C, que opera entre 5 y 10 veces la In. Por lo que una TM de 30A curva C, pude operar entre 150A y 300A. Por lo mismo, es de suma importancia la selección de la curva de protección, ya que si la corriente de cortocircuito no alcanza al valor de operación, deberá operar la sobrecarga térmica, por lo que no se despejaría la falla inmediátamente. Si quedas con dudas, comenta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis