⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

empalmes

moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
hola gentes del foro..me gustaria que alguno me diga si existe algun empalme o cinta especial para empalmar un cable subterraneo?gracias!
toques3x
toques3x
133
hace 11 años
hace 11 años
Si estas en un lugar donde no le puede entrar agua a los ductos puedes hacer un empalme cualquiera, pero si no es asi o no estas seguro que no entre agua en los ductos te recomiendo que no lo hagas ya que si se estanca el agua en el ducto puede haber un corto
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Moises Edito mi respuesta por que interpreté que decías cable sumergible, si el cable es subterráneo en tierra o arena, no anegadiza , es suficiente con cinta autovulcanisante y cinta aisladora común, si lo es, sigue el consejo de abajo.. Desde muchos años atrás que existen empalmes sumergibles; desde botellas (moldes) que se llenan de productos especiales, hasta cintas autovulcanisantes . Te digo como se hace, por ejemplo un empalme para una bomba sumergible de mediana potencia. Consigues de tu proveedor, un tubo termocontraíble con Adhesivo, de una sección de una vez y media del cable a empalmar (considera un cable sumergible de 3 x 6 mm con su vaina); lo colocas en el cable antes de empalmar (ojo al detalle jajaaj); ahora empalma en cascada el cable de la bomba con el cable que vas a poner en el pozo, es decir que de las aislaciones de los tres cable no coincidan; otro detalle, hasta 4 mm, no mas los empalmes pueden ser trenzando los alambres a mano, mas allá de eso usar uniones. una vez hechos los empalmes, cubre con una vuelta completa de cinta autovulcanizante tipo 3M; se saca la cinta de contacto que tiene el aislante vulcanizable y se estira un poco, y se utiliza como una cinta aisladora común; después se le da una vuelta de cinta aisladora común y luego otra de cinta autovulcanizante. Así cada cable, hecho esto, se envuelve con una vuelta de cinta común todo el paquete de empalme, desde la vaina completa a la otra, y a este empalme, con dos vueltas de cinta autovulcanizante. Terminado este proceso, se coloca el tubo termocontraible con adhesivo y se calienta del medio hacia los extremo con un soplete, verás que sale el adhesivo por los extremos una vez contraído, señal de un correcto sellado. Si haces esto, puedes sumergir tranquilamente el cable empalmado en el agua. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Pregunta en las casas de electricidad ya que vienen unos empalmes con resina transparente que son ideales para hacer estos empalmes sin necesidad de cinta y garantizan su hermeticidad. Te dejo el link de un video explicando como se hace. Saludos
pikoro146
hace 11 años
hace 11 años
hola , nunca lo hice como dice el colega Nastor , por eso no puedo contradecirlo en el resultado ... si utilice los empalmes químicos q, nombra Servimat y me dieron muy buenos resultados , aunque yo SI encinto los cables uno x uno antes de agregar la resina , son algo caros pero valen la pena ...
antison2000
hace 11 años
hace 11 años
hola.. lo que podes hacer es poner el cable dentro de una caño esos de color negro que venden en las ferreterias y que los extremos del caño queden arriba de la tierra y en algun lugar donde no le entre agua, y asi podras hacer los empalmes que quieras que no pasara nada... saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="antison2000"]hola.. lo que podes hacer es poner el cable dentro de una caño esos de color negro que venden en las ferreterias y que los extremos del caño queden arriba de la tierra y en algun lugar donde no le entre agua, y asi podras hacer los empalmes que quieras que no pasara nada... saludos[/quote] Amigo. Si haces esto lo mismo se condensa el agua dentro del caño que mencionas. La humedad arruinará este empalme y puede haber pérdidas eléctricas. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="servimat1"]Hola. Pregunta en las casas de electricidad ya que vienen unos empalmes con resina transparente que son ideales para hacer estos empalmes sin necesidad de cinta y garantizan su hermeticidad. [/quote] [quote="pikoro146"]hola , nunca lo hice como dice el colega Nastor , por eso no puedo contradecirlo en el resultado ... .[/quote] Saludos colegas He hecho este empalme en seis o siete bombas sumergibles de entre 25 y 30 hp sumergidas en pozos de 30 metros para extracción de agua de baja napa, hace mas de 10 años, y durante los posteriores seis años no tuve problemas . Si el trabajo está hecho bien, como toda cosa, funciona bien ...la garantía es para las financieras y los bancos. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"][quote="servimat1"]Hola. Pregunta en las casas de electricidad ya que vienen unos empalmes con resina transparente que son ideales para hacer estos empalmes sin necesidad de cinta y garantizan su hermeticidad. [/quote] [quote="pikoro146"]hola , nunca lo hice como dice el colega Nastor , por eso no puedo contradecirlo en el resultado ... .[/quote] Saludos colegas He hecho este empalme en seis o siete bombas sumergibles de entre 25 y 30 hp sumergidas en pozos de 30 metros para extracción de agua de baja napa, hace mas de 10 años, y durante los posteriores seis años no tuve problemas . Si el trabajo está hecho bien, como toda cosa, funciona bien ...la garantía es para las financieras y los bancos. Saludos[/quote] Amigo Nastor: Yo también lo hice y funciona de maravillas. Incluso grandes empresas acá en Córdoba especializadas en bombas sumergibles lo hacen y colocan el cable al caño de succión con cinta de embalaje para evitar los esfuerzos mecánicos de este. Yo le aconsejaba al amigo que consulta el empalme con resina ya que para un cable subterráneo que pueda estar cerca de la superficie o con movimientos de suelo el sistema de la cinta puede no ser apto. Me pasó en la entrada de tensión de un country donde con el paso de autos y camiones se separó o cortó una fase por que de tanto comprimir la tierra esta metió en el empalme con cinta y lo arruinó. Ni hablar si ese empalme tiene que pasar alguna inspección debe ser efectuado por métodos reglamentarios. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis