⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

duda elección disyuntor

ezequiel_20
hace 11 años
hace 11 años
buenas,queria consultarles,sobre la eleccion de disyuntor y termica. mi duda es, esta bien un disyuntor de 24A? la luz viene del pilar con cable de 4ml,y despues sale de 2,5 para adentro la casa esta bien? en cuanto a termicas para luces y tomascorrientes que amperaje me recomiendan? es a 220 el voltaje. gracias.
danidericota
hace 11 años
hace 11 años
hola, si tenes un solo circuito para todo alimentado por 2.5 tendrias que poner una termica 15/16 (depende de la marca) y el disyuntor que tenes. saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Dani A tu tablero principal llega una linea de 4 mm y sale un circuito único de 2.5 mm ??? Teniendo en cuenta que es un circuito único, y la corriente máxima para un cable de 2.5 mm es de 20 Ampere, la elección de la térmica principal no debe ser superior a una de 2 x 20 ampere, en cuanto al diferencial, mi recomendación es que compres uno de .030 mA x 40 amp, ya que el precio entre uno y otro es muy poco (si tienes uno de 25 amp, usa ese), y tienes garantizado que no tendrás problemas de calentamiento en los contactos. Saludos
ulius2008
ulius2008
927
hace 11 años
hace 11 años
Estrictamente hablando iria una termica de 16A, pero podrias poner de 20A. Con un disyuntor como el que tenes iria todo bien. Esta editado por que me equivoque al tipear mal 25, es 20, muy correcta la correccion.
danidericota
hace 11 años
hace 11 años
no estoy de acuerdo, cable de 2.5 con termica de 25 no estaria protegido y el disyuntor tiene que ser igual o mayor que la termica (segun ezequiel es de 24A, no se de donde lo saco! jaja)
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Con cable de 2,5 mm² no tienes otra opción que utilizar una termo magnética de 2 x 16 amperes y un diferencial de 2 x 25 amperes x 30 mA. Esa sería la protección mínima tanto como para descargas a tierra (diferencial) y sobre carga / corto circuitos (termo magnética) Las protecciones de los cables siempre deben ser de igual o menor valor a la indicada por el fabricante del conductor como corriente admisible. Si este es de 2,5 mm² soporta 18 amperes, entonces la térmica debe ser de 16 amperes. Saludos
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Yo también opino que el cable de 2,5 mm2 se debe proteger máximo con 15/16 A. Si con el tiempo tienes problemas por sobrecarga, es decir, te salta el térmico por superar los 3,5 kW (16 A a 220 V) que tienes disponibles, deberás dejar la instalación que tienes como básica, y añadir en superficie líneas para los electrodomésticos de potencia, con sus térmicos. Saludos
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
estoy totalmente de acuerdo con servimat1.
pedro arevalo
hace 11 años
hace 11 años
sin vueltas entrada de 4mm2 entrada a disyuntor 25a (siemens o tubio) termica 16A de las mismas marcas salida con cable de linea normalizado 2.5mm2...suerte y valora la respuesta...!!! :wink:
breser
breser
1.008
hace 11 años
hace 11 años
Hola,que consumo estimado vas a tener?por ejemplo con la instalacion como la describes solo te alcanzaria para iluminacion y algun electrodomestico,por ejemplo si conectas un microndas, freezer,ventiladores,lavarropas automatico,termotanque o estufa como para decir algo no te va a alcanzar. para hacer un calculo bien tenes que calcular la potencia instalada o a instalar a futuro para no tener problemas de sobrecarga en el futuro y tener que realizar el trabajo dos veces... un saludo
pedro arevalo
hace 11 años
hace 11 años
Si pero en una casa comun no todo esta encendido al mismo tiempo...? se toma como parametro una carga simultanea de un 50%.
breser
breser
1.008
hace 11 años
hace 11 años
[quote:df6bbe1267="pedro arevalo"]Si pero en una casa comun no todo esta encendido al mismo tiempo...? se toma como parametro una carga simultanea de un 50%.[/quote:df6bbe1267] Hola pedro,solo fue una sugerencia, de hecho es muy raro que este todo prendido a la ves pero debe estar calculado sino despues aparecen los problemas al agregar consumo y tener la instalacion al limite...hacer las cosas bien o mal te lleva el mismo tiempo. un saludo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis