⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conexion Trifasica

agnolazza
hace 11 años
hace 11 años
Hola, que tal soy un electrisista novato en el tema de las conexiones trifasicas, soy de argentina (por si ayuda a la hora de saber q voltajes manejamos en una trifasica si es 380v o sigue en 220v, xq realmente no se si varia el voltaje), necesito ayuda para poder armar toda una instalacion en una casa en la cual van a armar una especie de resto-bar en el cual tengo mas de 6 heladeras exividoras, entre otras cosas como freezers, cortadoras de fiambres, etc etc, el dueño me esta pidiendo pasarle la conexion monofasica a una trifasica para abaratar costos de consumo mas q nada ademas de la seguridad para sus electrodomesticos, pero no se como es el tema en este sentido: no se como viene la conexion desde la calle a la pilastra (cuantos cables)?, cuantos cables saco desde la pilastra a mi tablero principal? no se cuantas termicas (individuales, dobles, triples, o mas) debo usar en mi tablero principal o secundario (en caso de necesitarlo para una mejor organizacion entre el resto-bar y la casa particular) para hacer las diviciones de circuitos para salir a la edificacion total en si? en q varia una conexion o distribucion ya dentro del edificio (ambos, vivienda particular y resto-bar) con respecto al diametros de cables, etc. desde ya muchas gracias por leer y mas gracias aun al q responda y me evacue todas las dudas planteadas, por favor sean lo mas obvios o especificos posibles para responder asi no me confundo, recuerden q tengo 0 conocimiento en instalaciones trifasicas, pero manejo bien bien las intalaciones monofasicas..... PD: tambien entiendo esquemas de instalaciones domiciliarias y de tableros por si les siver para explicarme mas facil.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
No quieras hacer una instalación de ese tipo si tienes poco conocimiento, tiene razón el colega Ned la cosa se te puede escapar de las manos. Saludos y suerte
neg2013
neg2013
14.048
hace 11 años
hace 11 años
OK: Valoro tu sinceridad al reconocer que sos novato en el las conexiones trifásicas. Me senté al frente de mi pantalla a leer tu pedido, lo leí varias veces, y volví a leer. Respetuosamente te digo mi parecer, que no sabes nada acerca del tema, pero nada. ( esto es mi parecer, tal vez cometa el pecado de opinar sin conocerte, pero tu pedido me da toda esa impresión). como tu pregunta me parece alarmante-mente preocupante... Te sugiero que dejes la instalación a un profesional mas experimentado.... -Primero que nada eso de que va a consumir menos, es al menos las peores de las burradas... si con la red monofásica consumía que se yo por dar una cifra 25000 watt, con la trifasica consumirá exactamente lo mismo... y no hay que olvidar que por tratarse de un comercio se paga mas que simplemente el consumo -segundo no tenes idea de cables? de donde vas a traer que cantidad de cables? la verdad no se entiende para nada esa pregunta. Si estas por separar la casa del futuro negocio, el dueño debe de realizar las gestiones para que se le instale un medidor trifasico... debe de realizar gestiones legales, por las cuales debe de dirigirse al ente regulador del mismo.. Instalaciones trifasicas de cierta envergadura requiere de personal idoneo para llevarlas a cabo....
agnolazza
hace 11 años
hace 11 años
hola neg2013, desde ya gracias por molestarte en responder. Como dije anteriormente tengo pleno conocimiento con respecto a las instalaciones electricas domiciliarias, siempre y cuando sea monofasica, la unica ignorancia mia es la inquietud de lo desconocido y mi desesperacion por aprender; devido a esto segui investigando con respecto al tema y me acabo de dar cuenta que realmente es una burrada lo q pregunte.... jejeje he visto esquemas de tableros trifasicos (el cual era mi inquietud) y no es nada del otro mundo, encarece en materiales al obligarte a trabajar con un diyuntor y una termomagnetica tetrapolar para despues dividir en diyuntores bipolares (2 para el restobar y 1 para la vivienda en mi preferencia, despues el dueño decide) armado de esta forma tableros individuales para ambos, y luego dividir por circuito para las iluminarias, heladeras, demas tomas. :D Hubiese preferido q en ves de tirarme abajo (xq trabajo de esto para alfojarle la mochila a mis viejos, siendo estudiante universitario) hubieras ayudado un poco mas si demostrabas como hacerlo asi sea con un simple esquema (como el q subi ahora) acompañado de una pequeña explicacion...... tendrias q reveer q si sabes q lo q pregunte fue una burrada es xq sabes del tema, y tomarme como un colega si le queres poner un titulo y no como una competencia. Igual agradesco el tiempo q te tomaste para responder de la mejor forma q supiste hacerlo. SALUDOS CORDIALES
neg2013
neg2013
14.048
hace 11 años
hace 11 años
Mi intención no era para tirarte abajo como decís, es para que no pongas en riesgo vidas de personas o tu vida... No califique de burrada tu pregunta de los cables, pero me falto poco... Califique de burrada el tema de consumo. No es así como asesoraste a los dueños de casa. el consumo es exactamente el mismo... Hay una tarifa para casas de familia para tensiones de una fase, y familiares trifasicas, y otra totalmente distinta para comercios... Para contestar tu pregunta solo se necesitaba uso del sentido común nada mas, sentido común del que careces si mencionas que entendes de esquemas eléctricos... si fuese así simplemente mentalizando el proyecto, las respuestas salen solas para alguien que tiene horas de picar la pared, no te parece? Te repito solo me pareció alarmante tu pregunta nada mas...
agnolazza
hace 11 años
hace 11 años
Si neg2013 tengo muchas horas de estar picando paredes como decis, pero si en mi vida vi una conexion trifasica siquiera desde la entrada del poste a la pilastra no hay sentido comun q me sirva (por eso pregunto cuantos son los cables q entran desde la calle a la pilastra) y menos q menos un tablero de trifasica, por mas q sepa como son los esquemas (de cualquier otro tipo de conexiones domiciliarias) no sabre las cosas q pregunte, y no se si notaste q dije "ya se como es ahora por ese simple grafico q subi" y el haberme dado cuenta es por los conocimientos q tengo no por las explicaciones q me diste. Insisto valoro q por lo menos te allas tomado la molestia de haberte preocupado por mi pregunta. Ahora, con respecto al consumo, el dueño me dijo q se le iban a abaratar los costos en el consumo (no se quien se lo dijo) el me pidio el trabajo por esa razon.... yo le dije lo mismo q me dijiste vos xq si vamos a otro ejemplo de pasar 100lts de agua por un tubo y q despues lo hagas pasar esos 100lts por 3 tubos al fin y al cabo seguis pasando los mismos 100lts, pero el sigue en la misma idea fija, asi q no reniego y lo dejo darme trabajo xq mal no me viene. Y por ultimo lo de usar sentido comun si me ofendio, xq no soy ningun retardado y se cuantos dedos tengo de frente, y si para vos es una boludes para la cual tendria q haber usado sentido comun por mi supesta (para vos) experiencia, te pido q uses el sentido comun para explicarme la teoria fisica de las POMPAS DE JABON, siendo q debes de ser una persona de edad promedio (entre 25 y 45 años) la cual debio de haber visto muchisimas veces las burbujas q se hacen con una argolla undida en dertergente y agua y despues se sopla por uno de los lados. Esa teoria es usada por la NASA para manejar las diferentes reacciones de una aeronave q sale al espacio exterior........... asi q por favor de acuerdo a haber visto cantidades de las burbujas y tu sentido comun explicame! si no lo sabes para la proxima ves q leas y releas y recontra releas una pregunta "estupida" para vos, trata de responder de la forma mas constructiva q te salga desde un principio, xq ni vos ni nadie nacio sabiendo y en algun momento te debio de haber pasado lo mismo q a mi, salvo q allas tenido la suerte de q alguien te lo explique personalmente y te allas salvado de tener q leer como un navo para poder entender un simple esquema de cables. sin mas q decirte, te pido q ni respondas si no vas a dar por hecho tu falta de respeto y tu incompetencia para dirijirte hacia otra persona para evacuar dudas.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola antres que nada este foro no es para discusiones subidas de tono agnolazza: la tension trifasica es de 380v entre fases lo que hace que entre cualquier fase y neutro la tension sea 220v toda instalacon monofasica de las que decis conocer a la perfeccion sale de una trifasica la eleccion de los conductores se hace suiguiendo el mismo criterio tanto en instalaciones trifasicas como en monofasicas asi que, si sabes como elegir un conductor en una linea monofasica tambin debes saber elegir un conductor en trifasica la empresa distribuidora entrega 4 conductores R S T y Neutro vos debes agregar un quinto conductor que seria PE (tierra de proteccion) la distribucion adentro hay que hacerla de tal forma que exista equilibrio de fases investiga un poco en el foro que hay informacion al respecto este trabajo debe ser certificado por un matriculado saludos
neelix43
hace 11 años
hace 11 años
Hola agnolazza... Me gusto lo de la division de sectores... Se usa trifasica, no por consumir menos, sino porque en tres fases vas a repartir la misma carga y no cargar en una todo el consumo. Primero, hay que hacer una lista de todo lo que posiblemente tenga de consumo y luego "repartir" las tres fases en forma pareja... La acometida de trifasica, es muy similar a una mono. Su caja, cuatro cables y primaria con tretrapolar. De ahi, sacar cinco cables, (tierra con jabalina, no te van a dar luz si no hay puesta a tierra) a tablero principal. Si hay una casa particular, dos opciones... dos medidores o uno, trifasico para los dos... Disyuntores... dos en el local comercial. Si es grande, dividir mas secciones. Esto puede ser caro, pero mas criterioso a la hora de las fallas... ( salta una seccion y no te quedas a oscuras)... El disyutor y tetrapolar son obligatorios en varios municipios... Sigo?
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Te dejo un diagrama de como obtener líneas de 220V a partir de una instalación de 380V con neutro. Es como te decía el amigo electomak. Entre cada fase y el neutro tienes los 220V y entre fases 380V. En cuanto a la acometida, debes pedirle al dueño que haga el trámite ante la empresa de electricidad e inmediatamente tu debes hacer la nueva acometida de monofásica a trifasica. Tienes que regirte por las normativas técnicas de la distribuidora que con seguridad encontrarás en su página web. Luego del medidor saldrán 5 cables hacia el tablero secundario (el que está dentro de la casa) que serían, tres fases, el neutro y la tierra (PAT). En cuanto a sus secciones, todos deben ser de la misma a excepción del de PAT. Creo que por lo que mencionas sobre el consumo deberían ser de 6 mm² y el de PAT de 10 mm² o sea que desde el comienzo debes reemplazar el caño que lleva la tensión desde el medidor a la casa por uno de no menos de 1". El gabinete que va detrás del medidor debe ser apto para trifásica y contener una llave tripolar de 3 x 32 amperes. Lo que debes considerar es la distribución de las cargas como te explicaron y seguir muy bien el diagrama que te dejo para evitar que por un error des 380V en donde tendría que haber 220V y quemes los aparatos que se conecten. Cualquier duda la consultas. Saludos
Gervasio Neri
hace 7 años
hace 7 años
Amigo yo como profecional en el tema de electricidad te aconsejo si vas a trabajar con tensiones trifasicas tene mucho cuidado y procura balancear las lineas o sea que cada face tenga el mismo consumo o perecido ya que veo en el esquema que publicaste que usas un neutro comun y divides en tres lineas como cada linea individual es de 220votios para mi pais tendrias el volteje adecuado para los alectrodomesticos y focos. En teoria tenes el mismo consumo pero en la factura refleja un menor presio ya que pagas por 11/2 y tenes tres fases  el costo es menor : el esquema esta corecto si seguis este esquema creo que no tendrias inconveniente pero repito CUIDADO en el tablero principal estaras trabajando con 380v y una potencia muy elevada , usa todas las proteciones necesarias sin proteccion ni toques los cables trifasicos espero que te sirva mi ayuda
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis