⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Contactor-Protector de tensión

Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
Buenas. Leí en un foro que mencionaban sobre ell contactor conectado aun protector de tensión. Lo que interpreté fué que un contactor conectado a un protector de tensión no sería conveniente , porque este podría no actuar cuando sea necesario. Las causas eran por recalentamiento de la bobina por estar por alimentada por tiempo indefinido. Aparte estando instalado en un gabinete estanco se agravaría el hecho. Si no fuera así como he leído por ahí ¿ Que tipo de contactor podría ser el ideal para una instalación domiciliaria, digo un tipo modular, ac3 por ejemplo estaría bien? Si fuese de 2 polos de 20a ¿Este lo podría conectar haciendo pasar el neutro directo a carga y la fase puentearla en los 2 polos para tener 20a en cada polo?
EPL2013
EPL2013
1.020
hace 11 años
hace 11 años
No saber no es malo porque nadie nace sabiendo,lo malo es;no saber explicar. Cùal es su proyecto?que quiere mover,prender luces,donde salen los 20 A, con gusto le guiamos mientras nos diga exactamente que necesitar hacer,no cantinflee tanto.
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. El tema de mantener energizado el contactor indefinidamente depende mucho de su calidad. Hay marcas como por ejemplo ABB que te garantizan el buen funcionamiento del contactor aunque sea en forma continua. En cuanto a alimentar con contactor no hay problemas de usar uno considerando que sus contactos sean de una corriente mayor a la que necesitas. No es necesario que hagas ningún puente si el contactor es de mediana capacidad. Ahora, si quieres aumentar la capacidad de los contactos puedes hacer un puente entre ellos y comandar solo la fase. Saludos
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
Buenas. En esta instalación hay heladeras, luces, lavarropas, microondas, split. Que valor tendría que ser la térmica para proteger el contactor si por ejemplo el contactor es de 32 a y recibe una carga de 25a. Del tipo Ac3 estaría bien. o no hay problema con Ac1? Leí que el Ac1 es para cargas levementes inductivas y si resistivas. Y el Ac3 es para cargas fuertemententes inductivas con (coseno fi desde 0.30 a 0.60)
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
El contactor que hay es de marca Montero 32A Ac1, Ac7 8A
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Deberías usar uno con características como para motores pero uno común de iluminación también sirve ya que su capacidad será muy superior a la demanda de corriente que necesitas. En cuanto a la protección termo magnética esta no depende del valor del contactor sino del cableado que tenga que proteger. Si este cableado es de 4 mm² debes usar una protección de 2 x 20 amperes y si es de 6 mm² de 2 x 32 amperes. No te olvides de calificar las respuestas. Saludos
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
Bien, osea que no debe sobrecargar el contactor, que pasaría si se sobrecarga?
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
En la casa donde estaba instalado el Protector de marca Idea junto con un contactor Montero se se quemaron, y casi se prenden fuego cuando llegué. Medí el voltaje del tablero general y este me marcaba 320V. Salgo a calle y un cable, no sé si era el neutro, estaba cortado sobre la vereda. Parece que la protección funcionó porque no se quemó nada en la casa. Pero casi se prende fuego el tablero creo. Mi duda que es si instalo otro sería seguro? Que medidas debería tomar. Luego de esto se acercó la companía de eléctricidad, yapó el cable(sin prensamblar) , debe ser el neutro porque tenía varias yapaduras, y la dió luz!
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="heku2013"]Bien, osea que no debe sobrecargar el contactor, que pasaría si se sobrecarga?[/quote] No habría forma de sobrecargar un contactor si este es de mayor corriente a la que necesitas. Si has calculado que el consumo será se unos 25 amperes coloca uno de 32. Si el consumo es de 40 amperes puedes instalar uno de 50. Todos los tamaños dentro de una gama son muy parecidos de forma física o sea no cambian su tamaño. Uno de 9 amperes y uno de 32 son iguales, lo que varía es el tamaño de los contactos internos. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis