hace 11 años
[quote="sniperfrank"]gracias por la respuesta, segun el aparato medidor figura 40 Amp, no estoy seguro del consumo que se pueda tener, ya que, se piensa en instalar 2 aire acondicionados de 4500 frigorias en una casa de unos 100 mts cuadrados, y en unos meses seguir construyendo sobre la casa unas habitaciones mas, de aprox 70 mts cuadrados[/quote]
Hola, no te fíes de lo que ponga el medidor, suelen ser de máximo 40 A para usos normales, o también puede ser uno antiguo de 5 A que esté sobrecargado. Lo que cuenta es lo que hay dentro de la casa. Tienes que contar con todos los electrodomésticos que hay, ya que si son de mucha potencia conviene que tengan su circuito independiente, como los A/A, la lavadora, la secadora, el lavaplatos, el termo, radiadores eléctricos.
Para enchufes no conviene poner mas de 20 tomas por circuito a 220 V y 10 tomas a 120 V. Es para que no se sobrecargue el circuito. Tienes que contar el total de tomas que tienes y dividirlas en los circuitos que sean necesarios.
[quote="sniperfrank"]
hola, gracias por la respuesta, estaría bien si los cables pasasen por el tablero secundario al piso de arriba pasando por el disyuntor diferencial de 40 amp y en el piso superior pasar por una térmica de 32amp?? o debería cada planta tener su disyuntor y térmica independiente? se puede usar la misma jabalina??
como se pide el cable de 6 mm para enterrar? o me conviene intalacion aerea??que debo considerar?
gracias por su tiempo
saludos[/quote]
Para poner un subcuadro, lo mejor es que el disyuntor o diferencial esté en el cuadro secundario, ya que son esos los circuitos que tienes que proteger. La línea del subcuadro o tablero secundario tienes que pensarla para la carga máxima y tienes que protegerla con una térmica independiente de las demas, sin disyuntor, en el tablero principal.
Para los diferenciales es mejor que cada planta tenga el suyo, por eso lo colocaría en el cuadro secundario. Para la planta baja, si tienes muchos circuitos de enchufes y alumbrado y varios para electrodomésticos, quizá convendría repartirlos en dos diferenciales o disyuntores, ya que es mejor no colgar muchos circuitos de ellos.
Cuando tengas el total de la potencia, calcula a ver si puede ser en monofásico o tienes que pasarte a trifásico (consulta si se pueden contratar dos fases y neutro, pues es la mitad de A para la misma potencia que en monofásico).
Está claro que para todo lo que tienes es mejor usar 6mm2. 4 mm2 se quedan justos, cuando tengas bastante potencia conectada te llegará menos voltaje. Además, si no sabes seguro si vas a tener monofásico o trifásico, si tienes mucha potencia, puedes pasar 4 cables de 6, usando en monofásico 2 cables en paralelo que equivandrían a uno de 12mm2, y podrías poner un térmico general de mas de 40 A y en trifásico los 4 hilos separados te servirían para tener máximo 32 A por fase.
La puesta a tierra te vale para toda la casa y todos los circuitos.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No