⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Ayuda con instalacion electrica en planta alta

alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
Hola les cuento que estoy construyendo en lo que antes era mi terraza y estoy viendo el tema de la instalación eléctrica, claro esta que no soy un entendido en la materia pero me doy maña para todo este tipo de cosas, antes de consultar e leído un poco del tema y es por eso que ya hice un posible esquema que me gustaría me corrijan antes de llevarlo acabo y ahorrar dinero y dolores de cabeza. Como se ve en el dibujo yo en mi casa ya poseo un tablero seccional con sus térmicas de planta baja y diferencial o disyuntor ahora quiero terminar de ver que calibre de cableado usar y que amperaje, por favor el que me de una mano le voy a estar muy agradecido! espero se entienda el dibujo by PAINT, saludos! para ver la imagen completa y asi poder entender el esquema darle click derecho y guardar de esta manera se descarga y la van a poder ver mejor, muchisimas gracias!
Manuel Aller
hace 11 años
hace 11 años
Hola, soy nuevo por el foro y será la primera vez que intente responder. Si lo que vas a instalar es todo lo que pones en el esquema y con esas cantidades, yo te recomiendo que hagas un cuadro independiente para el piso alto y lo protejas también con su térmico correspondiente. Un saludo
rodrigo martin 2010
hace 11 años
hace 11 años
hola ale esto mas alla de una ampliacion parece una segunda casa en planta alta y por los valores y cantidades que das un medidor para esta dos cosas no te va a alcanzar ya que mas de 40 Amp a un medidor recidencial no le podes sacar por lo menos en mi ciudad se manejan esos valores, y con respecto a la pregunta en si lo ideal es que si pongas una general para planta alta como tambien un diferencial. aclara un poco lo que te digo y hay otras cosas por ver.
luisluiselectro
hace 11 años
hace 11 años
hola. la division de abajo esta bien, solo que en lineas de toma va termica de 16 A y de iluminacion, te convendria 10 A. Respecto a la planta alta, si, como decis, es como la PB. deberias dividir igual para proteger mejor todo y a la vez, en caso de fugas de corriente o reparaciones al separar circuitos vas mejor a la falla. en el pilar o suministro de tu empresa deberias tener una termica de 25 o 32 A, entonces en tu Tab.Sec. no deberia superar los 20 A.
rodrigo martin 2010
hace 11 años
hace 11 años
hay te dejo en el esquemo lo que se a dicho entre los colegas a modo de que te sea mas facil de comprender
e.rios
e.rios
206
hace 11 años
hace 11 años
ale suarez 85. Deberías considerar la respuesta de rodrigo martín 2010. Vos sabes como esta planteada la planta baja, quizás la planta alta sea igual o mayor a la baja y necesites trifasica para tu acometida .También debes tener en claro que uno comienza con pocos amperes y luego va añadiendo mas artefactos como ventiladores o aires. porque planta altas cambia,también necesitas aparatos que tenes abajo.ya no es una vivienda unica.no se si me entendes.
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
hola ante todo gracias por tomarte el trabajo de corregir el planito! ya casi estaria todo! una de mis ultimas dudas vos me pusiste un recuadro en la general planta alta de 25a como que esta media justa, por las dudas no es mejjor poner otra ? de cuanto? mil gracias! respondeme estas y ya cierro contigo [quote="rodrigo martin 2010"]hay te dejo en el esquemo lo que se a dicho entre los colegas a modo de que te sea mas facil de comprender [/quote]
rodrigo martin 2010
hace 11 años
hace 11 años
podrias poner una de 32A pero tendrias que camciar el cable osea poner de 6mm desde planta baja a planta alta.
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
entonces mejor voy a optar por eso por las dudas... muchas gracias! [quote:f007e0f8cc="rodrigo martin 2010"]podrias poner una de 32A pero tendrias que camciar el cable osea poner de 6mm desde planta baja a planta alta.[/quote:f007e0f8cc]
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. En líneas generales el dibujo estaría correcto pero habría que tener en cuenta una par de cosas. Por ejemplo, una sola línea de 4 mm² para dos AA y un termo eléctrico es medio justo a excepción de que el termo sea de poca potencia. Te conviene colocar e independizar una térmica bipolar para la planta alta. El cable que usas para la puesta a tierra debería ser de 4 mm² si lo vinculas con el existente en el tablero de PB o de 10 mm² si es con una jabalina aparte para la PA. Como opcional puedes colocar en PA una térmica y un diferencial exclusivos si no tienes lugar en el tablero de PB. Chequea el tema de la potencia total de la instalación para ver si te es suficiente con monofásica (5Kw). Las térmicas de PB están sobre dimensionadas, sus valores corresponden a los de PA. Por último, el cable que viene de la acometida y el de puesta a tierra deben ser de 6 mm². Saludos
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
[quote="luisluiselectro"]hola. la division de abajo esta bien, solo que en lineas de toma va termica de 16 A y de iluminacion, te convendria 10 A. Respecto a la planta alta, si, como decis, es como la PB. deberias dividir igual para proteger mejor todo y a la vez, en caso de fugas de corriente o reparaciones al separar circuitos vas mejor a la falla. en el pilar o suministro de tu empresa deberias tener una termica de 25 o 32 A, entonces en tu Tab.Sec. no deberia superar los 20 A.[/quote] Es que en la linea de toma de planta baja hay un aire por, en planta alta lo que estoy haciendo es un homestudio por eso tantas bocas pero nuncaxse usan todas es por comodidad que hay bastates. No es que va a tener un consumo fuera de lo comun, el termotanque va a ser de 30.
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
[quote="servimat1"]Hola. En líneas generales el dibujo estaría correcto pero habría que tener en cuenta una par de cosas. Por ejemplo, una sola línea de 4 mm² para dos AA y un termo eléctrico es medio justo a excepción de que el termo sea de poca potencia. Te conviene colocar e independizar una térmica bipolar para la planta alta. El cable que usas para la puesta a tierra debería ser de 4 mm² si lo vinculas con el existente en el tablero de PB o de 10 mm² si es con una jabalina aparte para la PA. Como opcional puedes colocar en PA una térmica y un diferencial exclusivos si no tienes lugar en el tablero de PB. Chequea el tema de la potencia total de la instalación para ver si te es suficiente con monofásica (5Kw). Las térmicas de PB están sobre dimensionadas, sus valores corresponden a los de PA. Por último, el cable que viene de la acometida y el de puesta a tierra deben ser de 6 mm². Saludos[/quote] Hola muchas gracias! Acometida que es? El cable que viene de edesur? Te comento que arriba lo que estoy haciendo es un home studio la cantidad de bocas es por comodidad nunca se van a usar todas ni cerca, el termo de arriba es de 35 o 50 litros No pienso usar otra jabalina asi que queria anexar a la ya existente si o si tengo que cambiar el calibre del cable? Y por ultimo si ya tengo instalado al comienzo de mi tablero seccional de planta baja el disyuntor o seccional de seguridad para que me recomrndas otro solo para arriba? Desde ya muchas gracias por su tiempo! Y estoy abierto a replantear este esquema por unoejor si me lo indican
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="alesuarez85"][quote="servimat1"]Hola. En líneas generales el dibujo estaría correcto pero habría que tener en cuenta una par de cosas. Por ejemplo, una sola línea de 4 mm² para dos AA y un termo eléctrico es medio justo a excepción de que el termo sea de poca potencia. Te conviene colocar e independizar una térmica bipolar para la planta alta. El cable que usas para la puesta a tierra debería ser de 4 mm² si lo vinculas con el existente en el tablero de PB o de 10 mm² si es con una jabalina aparte para la PA. Como opcional puedes colocar en PA una térmica y un diferencial exclusivos si no tienes lugar en el tablero de PB. Chequea el tema de la potencia total de la instalación para ver si te es suficiente con monofásica (5Kw). Las térmicas de PB están sobre dimensionadas, sus valores corresponden a los de PA. Por último, el cable que viene de la acometida y el de puesta a tierra deben ser de 6 mm². Saludos[/quote] Hola muchas gracias! Acometida que es? El cable que viene de edesur? Te comento que arriba lo que estoy haciendo es un home studio la cantidad de bocas es por comodidad nunca se van a usar todas ni cerca, el termo de arriba es de 35 o 50 litros No pienso usar otra jabalina asi que queria anexar a la ya existente si o si tengo que cambiar el calibre del cable? Y por ultimo si ya tengo instalado al comienzo de mi tablero seccional de planta baja el disyuntor o seccional de seguridad para que me recomrndas otro solo para arriba? Desde ya muchas gracias por su tiempo! Y estoy abierto a replantear este esquema por unoejor si me lo indican[/quote] La acometida es el lugar donde está el medidor de consumo y llegan los cables de la empresa. Los que te decía reemplazaras son los que salen después del medidor y pasan por una térmica o tablero principal. Deberías colocar cables de 6 mm² y reemplazar la térmica existente por una de 32 amperes. En cuanto a la puesta a tierra no es necesario colocar otra sino vincular el cable de 4 mm² que te decía con la ya existente. Tampoco es necesario que coloques otro diferencial ya que yo creía que era otra casa aparte. De todas formas chequea que la corriente de este diferencial sea de no menos de 40 amperes sino puede llegar a quedar chico para todo el consumo que tengas. Saludos
rodrigo martin 2010
hace 11 años
hace 11 años
necesitas cerrar la pregunta calificando todos los que te ayuaron desde ya me alegro que te alla servido y mucha suerte
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
Muchas muchas gracias se va aclarando todo! No entiendo que termica tendria que sacar y poner una de 32? La que va en el tablero principal de planta baja y actua como general de planta alta y queven el dibujo lo puse con un ovalo verde y de 25 amperes? [quote="servimat1"][quote="alesuarez85"][quote="servimat1"]Hola. En líneas generales el dibujo estaría correcto pero habría que tener en cuenta una par de cosas. Por ejemplo, una sola línea de 4 mm² para dos AA y un termo eléctrico es medio justo a excepción de que el termo sea de poca potencia. Te conviene colocar e independizar una térmica bipolar para la planta alta. El cable que usas para la puesta a tierra debería ser de 4 mm² si lo vinculas con el existente en el tablero de PB o de 10 mm² si es con una jabalina aparte para la PA. Como opcional puedes colocar en PA una térmica y un diferencial exclusivos si no tienes lugar en el tablero de PB. Chequea el tema de la potencia total de la instalación para ver si te es suficiente con monofásica (5Kw). Las térmicas de PB están sobre dimensionadas, sus valores corresponden a los de PA. Por último, el cable que viene de la acometida y el de puesta a tierra deben ser de 6 mm². Saludos[/quote] Hola muchas gracias! Acometida que es? El cable que viene de edesur? Te comento que arriba lo que estoy haciendo es un home studio la cantidad de bocas es por comodidad nunca se van a usar todas ni cerca, el termo de arriba es de 35 o 50 litros No pienso usar otra jabalina asi que queria anexar a la ya existente si o si tengo que cambiar el calibre del cable? Y por ultimo si ya tengo instalado al comienzo de mi tablero seccional de planta baja el disyuntor o seccional de seguridad para que me recomrndas otro solo para arriba? Desde ya muchas gracias por su tiempo! Y estoy abierto a replantear este esquema por unoejor si me lo indican[/quote] La acometida es el lugar donde está el medidor de consumo y llegan los cables de la empresa. Los que te decía reemplazaras son los que salen después del medidor y pasan por una térmica o tablero principal. Deberías colocar cables de 6 mm² y reemplazar la térmica existente por una de 32 amperes. En cuanto a la puesta a tierra no es necesario colocar otra sino vincular el cable de 4 mm² que te decía con la ya existente. Tampoco es necesario que coloques otro diferencial ya que yo creía que era otra casa aparte. De todas formas chequea que la corriente de este diferencial sea de no menos de 40 amperes sino puede llegar a quedar chico para todo el consumo que tengas. Saludos[/quote]
alesuarez85
hace 11 años
hace 11 años
Hola! a en este esquema estoy pensando en las cosas que podria a poner a futuro por eso calcule dos aires cosa que ahora no creo poder, sigue siendo un domicilio varias casas de colegas mio tienen dos pisos varios aires y pagan el basico a edesur, mi casa en planta baja es de 49 metros cuadrados y lo que estoy haciendo arriba es de 27, solo la habitamos yo y mi pareja [quote:067e304852="e.rios"]ale suarez 85. Deberías considerar la respuesta de rodrigo martín 2010. Vos sabes como esta planteada la planta baja, quizás la planta alta sea igual o mayor a la baja y necesites trifasica para tu acometida .También debes tener en claro que uno comienza con pocos amperes y luego va añadiendo mas artefactos como ventiladores o aires. porque planta altas cambia,también necesitas aparatos que tenes abajo.ya no es una vivienda unica.no se si me entendes.[/quote:067e304852]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis