⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Salta la térmica y disyuntor.

nesach1978
hace 11 años
hace 11 años
Buenas Gente! Les comento. En mi instalación domiciliaria tengo dos fases. Cada fase con su termica. Y un único disyuntor. Llamemos: Termica 1 ... Termica 2 ... y Disyuntor. Me pasa que de repente, y sin enchufar ni encender nada, la "Termica 1" salta. Con lo cual se me corta la luz en la mitad de la casa, pero la otra mitad sigue con luz. Al rato, y sin haber vuelto a subir la Térmica 1 que saltó, salta el disyuntor. Sin embargo la Térmica 2 no salta. Es posible esto? Es decir ... teniendo la térmica apagada, que salte el disyuntor? Muchas gracias!
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Es posible ya que la térmica tal vez solo corte solo la fase y no el neutro también. Las térmicas saltan o desconectan por corto circuito o sobre carga y el diferencial por fugas a tierra. Deberías re acondicionar el tablero con térmicas bipolares y colocar el diferencial como general. Saludos
nesach1978
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por tu respuesta! Sin embargo, las térmicas son bipolares. Lo que ignoro es si están cortando correctamente fase y nulo. Supuestamente sí. Pero suponiendo que fase y nulo estén armados correctamente, así y todo es posible que haya un corto en esa fase y que haga que el disyuntor salte aunque la térmica esté apagada?
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nesach1978"]Gracias por tu respuesta! Sin embargo, las térmicas son bipolares. Lo que ignoro es si están cortando correctamente fase y nulo. Supuestamente sí. Pero suponiendo que fase y nulo estén armados correctamente, así y todo es posible que haya un corto en esa fase y que haga que el disyuntor salte aunque la térmica esté apagada?[/quote] Teóricamente si no hay tensión el diferencial no debería desconectar a excepción de que tenga una falla mecánica. Lo ideal sería que controles minimamente con un tester la ausencia de tensión una vez que cortas las térmicas. Puedes chequear también (sin tensión presente) con el mismo tester si hay continuidad en las térmicas una vez que las cortes. No te olvides de calificar las respuestas. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis