⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

pregunta instalacion trifasica

FELIPE ORTIZ DIONICIO
hace 11 años
hace 11 años
que tal expertos mi pregunta es espero solo me respondan expertos pero que conoscan los sistemas electricos en mexico para no caer en confuciones con los expertos de arg espana y aquellos paises en los que predomina la inst electr residenciales 220v o sea entre neutro y fase se lee 220v . a diferencia de mexico donde los 220v los obtenemos midiendo las 2 lineas vivas y cualquiera de estas lineas con neutro nos da 127 v pues bueno sera un poco extensa mi pregunta la primera es que clase de transformador se usa para esta acometida si proviene de monofasico o de trifasico o de cualquiera de los 2 tambien quisiera me pudieran enviar un diagrama de como es que bajan la fase al transformador monofasico y como a trifasico y como se distribuye a las casas me gustaria un diagrama o un enlace la otra pregunta es ; mire un local comercial de mariscos donde pusieron un transformador trifasico bajan 3 lineas con conductores muy gruesos deben ser awg#2 creo . esos 3 conductores que voltaje presentan con respecto al neutro y entre una y otra linea digamos L1 L2 L2 L3 Y L1 L3 o si algun conductor trae diferente voltaje o si tu vieras esta instalacion a simple vista que opinion tendrias estoy aprendiendo electricidad y pienso que las 3 lineas traen con respecto al neutro 127v y entre cada 2 de ellas se mide 220v
diegoshp
diegoshp
179
hace 11 años
hace 11 años
me abstengo soy de argentina! suerte
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos FELIPE ORTIZ DIONICIO,soy de mexico,estas en lo correcto,el voltaje entre lineas es 220 volts 60 hertz , _y de linea a neutro puede ser 127 volts ya que hay tolerancia en salida de voltaje _ los cables gruesos son porque son de aluminio o porque requiere mayor capacidad de corriente,e decir un calibre 8 es para 40 amperes, calibre 6 para 60amp, calibre 4 para 80 amp, calibre 2 para 110 amp etcetc, generalmente cfe esta usando cable de aluminio por lo que podrias confundirte un poco a simple vista o porque esta a mas de 4,5 metros el cable como observacion,recuerda CFE es el unico autorizado para conectar y desconectar en sus lineas, o podrias recibir una multa,tu unica obligacion es dejar preparada la acometida correspondiente para instalar el medidor que instalara CFE,si no esta debidamente preparada no conectan, recuerda preguntar en oficinas de CFE tienen formatos o instructivos impresos de como preparar las acometidas y te daran gratis estos instructivos ( monofasicos) las lineas de alta tension son de 13200 volts,no debes acercarte a ellas manten mas de 1 metro para mayor seguridad,ya que sin hacer contacto con ellas puede saltar un arco electrico y matarte,es decir las lineas que alimentan al transformador espero te sea util la informacion,suerte
FELIPE ORTIZ DIONICIO
hace 11 años
hace 11 años
gonzalo dadytro muchisimas gracias por su valiosisimo aporte a mis dudas has sido muy esplicitos y muy extensos en su explicacion que tendre que copiar sus textos y tomar varios repasos la verdad es que ya cuando comienzo a aprender algo ya no paro hasta saber hasta el ultimo detalle muy seguro estoy de que muchos aprovecharemos sus respuestas gracias de verdad por el tiempo que se tomaron
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes D4V1D_fy: Planteamiento: Básicamente para distribuciones se usan dos tipos de transformador: Monofásico- Tiene un secundario con una toma media. Salen 3 hilos, dos fases y neutro, entre fases hay el doble de voltaje que entre fase y neutro. Se suele usar en America. Típicos voltajes de 115/230 V o 120/240 V. Observación: Gracias y Saludos.
dadytron
dadytron
241
hace 11 años
hace 11 años
Felipe, la generación, transporte y distribución de energía eléctrica se puede decir que es universal. No creo que México tenga un sistema propio, distinto al resto del mundo, aunque pude presentar algún aspecto particular. El foro es un medio de intercambio principalmente técnico y la opinión de colegas de todo el mundo lo enriquece. Sean o no sean iguales los parámetros del servicio eléctrico, el aporte es conocimiento y cultura. Si bien fue la CC la que primeramente se aplico con fines prácticos, la CA en forma de conjuntos trifásicos es la que hoy en día se produce a gran escala. El alternador es la máquina rotante que presenta la particularidad de tener una relación fija entre la velocidad de giro, la frecuencia y la configuración del circuito magnético de su rotor, particularidad que se denomina sincronismo. El alternador posee tres sistemas generadores iguales desplazados geométricamente 120°, para que las corrientes producidas en ellos tengan un desfasaje de 120° entre si. La CA se prefiere a la CC porque su tensión puede cambiarse por medio de transformadores, haciendo una transmisión y distribución mas económica. La conexión de los devanados del generador es siempre en estrella. Es deseable por seguridad y protección del sistema tener una conexión a tierra y el punto neutro del generador es el punto lógico para conectar a tierra. Además la conexión en triangulo suministra una trayectoria cerrada en la que la corriente puede fluir, causando perdidas de potencia e ineficiencia de la máquina. La conexión de la carga pude ser en estrella (Y) o en triangulo(A). En conexión Y se dispone de cuatro hilos. El cuarto hilo es el neutro y transporta la suma de las tres corrientes de fase. Si el sistema es balanceado la corriente del neutro es cero. Esta es una situación ideal pero en gral es bastante pequeña lo que permite un cuarto cable de menor calibre. Este cuarto cable se podría eliminar, si existe la seguridad de que la carga estará siempre bien balanceada. La dificultad es que un desbalance de la impedancia de carga produce voltajes desbalanceados entre las tres faces. Un sistema trifásico mas ventajoso es la conexión de la carga en triangulo pues no necesitan un balanceo exacto. Sería posible conectar las cargas sobre un solo lado del triangulo, con los otros dos sin carga, y el generador suministraría potencia a esta única carga. El voltaje del generador de 12 a 16 Kv, se eleva a quizás 110 Kv o más para transmisión y luego se reduce en varios pasos para distribución. Esta energía se entrega finalmente al consumidor en 120 o 240 V. Un banco de tres transformadores monofásicos se utiliza comúnmente para transformación trifásica. Las tres bobinas primarias y las tres secundarias pueden interconectarse independientemente. Es ventajoso conectar los primarios en triangulo y los secundarios en estrella. Se utilizan dos tipos de sistemas de distribución: Un banco de transformadores con secundarios en triangulo de 220V(440V) de línea a línea puede suministrar potencia a los motores de un consumidor industrial, mientras que para cargas monofásicas se conectan entre línea y una derivación intermedia de uno o mas de los transformadores conectados en triangulo, obteniendo 120V(220V). Un sistema alternativo común es conectar los secundarios como una estrella para suministrar 120V(220V) de línea a neutro y 208V(380V) de línea a línea. Los transformadores en áreas residenciales se utilizan como tres sistemas monofásicos separados. Los sistemas monofásicos de tres hilos son comunes; el central de los tres hilos proviene de una derivación del centro del devanado secundario. El voltaje entre los alambres exteriores 220V(440V), con 120V(220V) entre c/u de ellos y el alambre de la derivación o neutro que esta generalmente conectado a tierra. Bueno, mi intención es realizar un aporte al foro, porque las preguntas son abiertas y las respuestas deben ser de la misma manera. Tal vez un experto Mexicano te pueda dar precisiones en cuanto al sistema eléctrico particular de tu país. Saludos desde Argentina
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Yo soy de España pero contesto, hay conceptos que no cambian tanto de país a país. Básicamente para distribuciones se usan dos tipos de transformador: Monofásico- Tiene un secundario con una toma media. Salen 3 hilos, dos fases y neutro, entre fases hay el doble de voltaje que entre fase y neutro. Se suele usar en America. Típicos voltajes de 115/230 V o 120/240 V. Trifásico- Tienen 3 bobinas primarias conectadas en triangulo y 3 secundarias en estrella, configuración usada en todo el mundo. Salen 4 hilos, 3 fases y el neutro. El voltaje que hay entre fases es 1,732 veces mas alto que entre fase-neutro. Voltajes típicos: 120/208 V, 127/220 V, 254/440 V, 230/400 V. Hay otro tipo de transformación trifásica, esta se suele usar solo en América. Consiste en tener conectados los secundarios en triangulo y uno de los secundarios tiene una toma media, que hace de neutro, con el que tomamos la mitad de voltaje que el de línea y con la 3º fase (le llaman fase alta) que queda el voltaje F-N por 1,732. Un sistema así daría una línea trifásica de 240 V, de las que dos fases dan 120 V con el neutro. Los transformadores trifásicos se suelen montar de una pieza, pero en América también se montan a veces formados por 3 monofásicos. Las mayores diferencias son entre los voltajes, ya que hay países con 230 V y países con 120 V. Es mucho mejor y mas seguro usar redes de 127/220 V que redes de 230/400 V, eso de usar monofásico a 220 V en viviendas estilo europeo debería desaparecer del mundo por ser peligroso, debería ser en todo el mundo como en américa, 120 V y 220 V sólo para aparatos de gran consumo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis