⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Duda con disyuntor y térmica

Whipon
Whipon
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola, buenas tardes: Tengo una duda con el disyuntor y la térmica de mi hogar. Sucede que a veces al cortarse la luz, cuando esta regresa salta la térmica. Debo entonces bajar la tecla del disyuntor, subir la llave de la térmica y por último volver a subir el disyuntor. Otras veces pasa lo inverso, salta el disyuntor y debo bajar la térmica, subir el disyuntor y volver a subir la térmica. Debo repetir esta operación 2 o 3 veces porque sigue saltando hasta que se normaliza. Esto sucede de vez en cuando. Una vez normalizado el sistema no suele presentar inconvenientes por bastante tiempo. Estuve revisando y parece que la salida de las térmicas han conectado unos cables de mucho menor grosor al de la entrada, y sospecho que es alambre de cobre. Les dejo una foto: http://img812.imageshack.us/img812/875/eahn.jpg La térmica está al revés por un arreglo de emergencia que nos hizo Edesur hace unos años. Cómo puedo evitar este inconveniente?. Reemplazando el tramo de cable de cobre se solucionará?. Saludos y gracias de antemano.
luisramon1
luisramon1
1.791
hace 12 años
hace 12 años
Hoal Wipon, por casualidad esto te sucede los días de humedad o lluvia. En cuanto a los cables es muy largo el tramo que debes cambiar? Es indiscutible que tienes una perdida esporádica. Un abrazo Luis
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Si normalmente funciona bien deberías considerar el echo de que cuando regresa la luz la carga se conecta toda junta y por eso pueda saltar la térmica. Con respecto al diferencial puede pasar algo parecido ya que los moto compresores (heladera, acondicionador de aire, etc) o ciertos aparatos pueden generar una falsa pérdida que desconecte el diferencial, tal vez sea también por la conexión completa de la carga. Saludos
Whipon
Whipon
1
hace 12 años
hace 12 años
Estimo que deberé cambiar al menos 20 metros de cable, en caso de querer reemplazar este tramo de alambre de cobre. Leyendo sus respuestas acerca de la pérdida, lo solucionaria cambiando los tramos de cable dudosos, verdad?. En cuanto a que se conecte la carga de golpe, no tengo idea de como solucionarlo, si me podrian dar alguna información se los agradeceria. Por los datos que se aprecian en la foto que les compartí, la térmica y el disyuntor son los adecuados?. En esa planta tengo un freezer y una heladera. Muchas gracias a ambos por su pronta respuesta ;).
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Whipon"]Estimo que deberé cambiar al menos 20 metros de cable, en caso de querer reemplazar este tramo de alambre de cobre. Leyendo sus respuestas acerca de la pérdida, lo solucionaria cambiando los tramos de cable dudosos, verdad?. En cuanto a que se conecte la carga de golpe, no tengo idea de como solucionarlo, si me podrian dar alguna información se los agradeceria. Por los datos que se aprecian en la foto que les compartí, la térmica y el disyuntor son los adecuados?. En esa planta tengo un freezer y una heladera. Muchas gracias a ambos por su pronta respuesta ;).[/quote] Hola. No tienes forma de controlar la carga por sectores en forma normal, si lo podrías hacer con un aparato caro y deberías tener varios circuitos. Si deseas cambiar el cable, que sea el que está a la salida del diferencial ya que el de la entrada hacia el medidor por mas que tengas pérdidas en el no saltará. Debes colocar conductores de 4 mm² y una térmica acorde a esa sección que no debe superar los 20 amperios. Saludos
Whipon
Whipon
1
hace 12 años
hace 12 años
Claro, el cable en cuestión está a la salida de la térmica. Bueno la térmica que tengo ahora es efectívamente de 20A. Por otro lado el disyuntor es de 25A y la corriente de disparo es de 30mA. Ya que voy a prolijar las conexiones: ¿Estaria de mas reemplazar el disyuntor y la térmica?. Tienen mas de 15 años. La instalación de esta planta es bastante vieja, yo ya he cambiado varios tramos con éxito, pero la entrada nunca la he tocado. Leí que me decias que el tema de que la carga se conecte de golpe era un problema. ¿Hay alguna manera de evitar esto?. Te vas a reir pero lo que más me preocupa es que vuelva la luz y no se enciendan los sistemas de mis dos acuarios (filtración, calefacción, etc), debido a que saltó la térmica. Un abrazo.
mauricio.g
hace 12 años
hace 12 años
nunca esta de mas cambiar disyuntor y termica,pero por lo que se ve no es tu problema,tu problema como bien dijo servimat es que al reestablecerse la carga es demasiada, se puede llegar a seccionar algun circuito(ej:el de la cocina) como para alivianar un poco? o las cañerias estan muy viejas? saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis