hace 12 años
[quote="elektomaq"][quote="Roberto Magaña Lanztecnic"]perdonen la intromisión, a que distancia o largo de cable se calcula estas cargas?
"hola"
"31 amper es lo que soporta un conductor de 6mm2 norma iram 2183
un conductor de 6mm2 norma iram NM247-3 soporta segun tabla de AEA soporta 36 amper
segun especificaciones de AEA la norma iram NM247-3 ha reemplazado a la norma iram 2183
en ambos casos la termica de 40 amper esta mal dimensionada, debes colocar termica de 32 para esta norma o 25 para la 2183 "
Es un parrafo del primer aporte de elektomac, y aprovecho para si gustan den este dato tan intetresante, gracias, Roberto[/quote]
hola
exactamente a que te referis a que den este dato tan interresante?????
hablando de otra cosa:
no existe intromision, todos tenemos derechos a participar de todos los temas
en cuanto a la distancia se desconoce la distancia total solo conocemos una longitud de 30 metros entre el tablero principal y seccional, cabe aclarar para quien no lo sabe, el reglamento recomienda que la caida de tension en los circuitos seccionales no supere el 1%
saludos[/quote]
Hola, buenas noches.
El dato interesante, es el que nos diría, a que distancia o cantidad de metros, pies, o el sistema metrico que se use, un cable en condiciones normales de operación, puede tranportar la energia electrica, sin perdida de intensidad, o de tensión, perdonando si mis terminos no son muy tecnicos o cientificos, porque, se entiende que a determinada disrancia, un conductor tiene perdidas de voltage, y ya no puede soportar la carga sin calentarse, esto pienso yo, que está diseñado el conductor para soportar una carga determinada, a determinada distancia, sin sufrir calentamientos, que a asu vez originarian aumento en la corriente o amperajes en el consumo de la carga y sus consiguientes problemas.
Cuando `pido disculpas por la intromisión es porque yo no soy el autor del tema, ni tengo derecho a hacer otra pregunta distinta o similar a la que el autor del tema ya hizo, por eso pido disculpas, se que puedo opinar sobre la pregunta, pero no desviarla ni aumentarla, eso queda de parte del autor.
por lo que se refiere a las distancias entre los tableros creo que no son esactos esos datos, en una quinta donde el tablero principal tiene que estar en la entrada a solo 1 mtr. de distancia del medidor, y la casa donde esta el tablero seccional esta a 50 o mas mts. lo unico que hay que cuidar es la caida de tensión, que asi como dices elektomac, no se permite sea mayor al 1%, te respeto el dato, aunque lo desconosco por falta de información personal, a lo cual si caigo en la ignorancia que citas para la mayoria que desconocemos ese dato, asi como el que me movió a curiosidad saber, al principio.
De todas maneras agradesco la atención y ofresco mis disculpas, gracias.
Roberto.
Desde Mérida Yucatán México
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No