⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Conductores de 6mm2 ¿que corriente aguantan? (220V)

ledesmense
hace 12 años
hace 12 años
Tengo una instalación que requiere, en funcionamiento normal del inmueble, una corriente de 23A. Para casos excepcionales la corriente instantánea puede llegar a acercarse a los 35 - 40A. Por lo que para este caso sería bueno, estirar el valor del interruptor termomagnetico hasta 40A. Mi duda es como van a soportar esta corriente los cables... ¿que opinan? * Según tablas de la AEA, en bruto, un cable de 6mm2 soportaría 31A, pero a esto pueden aplicarse algunos factores de corrección como temperatura y demas que podrían favorecer a incrementar un 15 o 30% la capacidad de corriente.-
ledesmense
hace 12 años
hace 12 años
ELECTROMAK! Muchas gracias por el aporte, muy clara la explicación!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
Por nada... Si te queda algo inconcluso no dudes en consultar aqui mismo, caso contrario por favor cerra el tema saludos
ulius2008
ulius2008
927
hace 12 años
hace 12 años
Si queres evitar dolores de cabeza futuros va un conductor de 10 mm. La seguridad no tiene precio.
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 12 años
hace 12 años
perdonen la intromisión, a que distancia o largo de cable se calcula estas cargas? "hola" "31 amper es lo que soporta un conductor de 6mm2 norma iram 2183 un conductor de 6mm2 norma iram NM247-3 soporta segun tabla de AEA soporta 36 amper segun especificaciones de AEA la norma iram NM247-3 ha reemplazado a la norma iram 2183 en ambos casos la termica de 40 amper esta mal dimensionada, debes colocar termica de 32 para esta norma o 25 para la 2183 " Es un parrafo del primer aporte de elektomac, y aprovecho para si gustan den este dato tan intetresante, gracias, Roberto
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
hola 31 amper es lo que soporta un conductor de 6mm2 norma iram 2183 un conductor de 6mm2 norma iram NM247-3 soporta segun tabla de AEA soporta 36 amper segun especificaciones de AEA la norma iram NM247-3 ha reemplazado a la norma iram 2183 en ambos casos la termica de 40 amper esta mal dimensionada, debes colocar termica de 32 para esta norma o 25 para la 2183 es correcto que para el calculo de conductor debes tener en cuenta factores como el termico, debes tomar en cuenta la maxima temperatura que puede llegar a levantar el lugar por donde pasa el conductor, por ejemplo tomar en cuenta el pico de temperatura en verano al horario en el que esa pared recibe el sol a pleno si pensas que la demanda puede acercarse a los 40 amper debes colocar conductor de 10mm2 o lo que la AEA recomienda especificamente para instalaciones con demanda superior a 32 amper es pedir servicio trifasico saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Roberto Magaña Lanztecnic"]perdonen la intromisión, a que distancia o largo de cable se calcula estas cargas? "hola" "31 amper es lo que soporta un conductor de 6mm2 norma iram 2183 un conductor de 6mm2 norma iram NM247-3 soporta segun tabla de AEA soporta 36 amper segun especificaciones de AEA la norma iram NM247-3 ha reemplazado a la norma iram 2183 en ambos casos la termica de 40 amper esta mal dimensionada, debes colocar termica de 32 para esta norma o 25 para la 2183 " Es un parrafo del primer aporte de elektomac, y aprovecho para si gustan den este dato tan intetresante, gracias, Roberto[/quote] hola exactamente a que te referis a que den este dato tan interresante????? hablando de otra cosa: no existe intromision, todos tenemos derechos a participar de todos los temas en cuanto a la distancia se desconoce la distancia total solo conocemos una longitud de 30 metros entre el tablero principal y seccional, cabe aclarar para quien no lo sabe, el reglamento recomienda que la caida de tension en los circuitos seccionales no supere el 1% saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.847
hace 12 años
hace 12 años
[quote="elektomaq"][quote="Roberto Magaña Lanztecnic"]perdonen la intromisión, a que distancia o largo de cable se calcula estas cargas? "hola" "31 amper es lo que soporta un conductor de 6mm2 norma iram 2183 un conductor de 6mm2 norma iram NM247-3 soporta segun tabla de AEA soporta 36 amper segun especificaciones de AEA la norma iram NM247-3 ha reemplazado a la norma iram 2183 en ambos casos la termica de 40 amper esta mal dimensionada, debes colocar termica de 32 para esta norma o 25 para la 2183 " Es un parrafo del primer aporte de elektomac, y aprovecho para si gustan den este dato tan intetresante, gracias, Roberto[/quote] hola exactamente a que te referis a que den este dato tan interresante????? hablando de otra cosa: no existe intromision, todos tenemos derechos a participar de todos los temas en cuanto a la distancia se desconoce la distancia total solo conocemos una longitud de 30 metros entre el tablero principal y seccional, cabe aclarar para quien no lo sabe, el reglamento recomienda que la caida de tension en los circuitos seccionales no supere el 1% saludos[/quote] Hola, buenas noches. El dato interesante, es el que nos diría, a que distancia o cantidad de metros, pies, o el sistema metrico que se use, un cable en condiciones normales de operación, puede tranportar la energia electrica, sin perdida de intensidad, o de tensión, perdonando si mis terminos no son muy tecnicos o cientificos, porque, se entiende que a determinada disrancia, un conductor tiene perdidas de voltage, y ya no puede soportar la carga sin calentarse, esto pienso yo, que está diseñado el conductor para soportar una carga determinada, a determinada distancia, sin sufrir calentamientos, que a asu vez originarian aumento en la corriente o amperajes en el consumo de la carga y sus consiguientes problemas. Cuando `pido disculpas por la intromisión es porque yo no soy el autor del tema, ni tengo derecho a hacer otra pregunta distinta o similar a la que el autor del tema ya hizo, por eso pido disculpas, se que puedo opinar sobre la pregunta, pero no desviarla ni aumentarla, eso queda de parte del autor. por lo que se refiere a las distancias entre los tableros creo que no son esactos esos datos, en una quinta donde el tablero principal tiene que estar en la entrada a solo 1 mtr. de distancia del medidor, y la casa donde esta el tablero seccional esta a 50 o mas mts. lo unico que hay que cuidar es la caida de tensión, que asi como dices elektomac, no se permite sea mayor al 1%, te respeto el dato, aunque lo desconosco por falta de información personal, a lo cual si caigo en la ignorancia que citas para la mayoria que desconocemos ese dato, asi como el que me movió a curiosidad saber, al principio. De todas maneras agradesco la atención y ofresco mis disculpas, gracias. Roberto. Desde Mérida Yucatán México
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis