⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Sección de cables para instalación domiciliara.

peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
Hola, necesito de la ayuda de los electricistas expertos y especializados y no los de mentira como yo >:o El tema es el siguiente, estoy realizando el cableado de una vivienda tal como se puede ver en la imagen y las preguntas son las siguientes. 1º Cual debería ser la sección del cable en la línea 1 (la que alimenta el horno de la cocina). 2º Cual debería ser la sección del cable de la línea 2, esta línea alimenta a 4 tomacorrientes del living y un tomacorrientes de la cocina donde se conecta la heladera, el problema de esta línea es que resulta muy difícil de sacar el cable para poner otro de mas sección, no estoy seguro pero el que tiene ahora es de unos 1,5 mm. 3ºLa llave diferencial se coloca antes o después de la llave general. Por el momento esto es todo, les informo que soy de Uruguay para que sepan el tipo de voltaje que es de 220 V y alguna que otra norma que les parezcan interesante en aportar.
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
http://fotos.subefotos.com/c261514c16a878a406357517288a03d6o.jpg[/url]
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
Esta es la direccion de la imagen: http://fotos.subefotos.com/c261514c16a878a406357517288a03d6o.jpg
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
Hola calculaste, la Demanda de Potencia Maxima simultanea ????
Rami2007
hace 12 años
hace 12 años
Si sos de peñarol, debes ser uruguayo... 1 busca la reglamentaciones de la compañia distribuidora. Hacete una suma con el consumo maximo que pueda tener el inmueble en particular y chequea que te den cables y protecciones. 2 Por lo general despues de las termicas dentro de la casa presumo que seran 16A: se sale con un alimentador de 2.5mm2 vivo y neutro, se entiende. este alimentador va por toda la cañeria en loza y va bajando con 1.5mm2. Esto suponiendo que tengas tomas de hasta 10A sino bajà derecho con 2.5mm2 pero es raro...; en el cao de cargas que pueden ser grandes como el horno, chequea la placa donde te dice el consumo Ampers o KW, y de acercarce a los 10A, no lo dudes: coloca uno especial y de calidad de 16A - 20A y lo alimentas directo con 2.5 mm2. 3 No veo el Disyuntor o relè diferrencial allì en "panel dentro de la casa , como tampoco el desnudo de puesta Tierra. Eso es norma y te puede evitar un incendio o una electrocucion! Como consejo ponete con algun experto a darle una mano hacete algun curso, y vas a estar mas canchero, es jodido hacer una instalacion y que un dia de lluvia se prenda fuego. :wink:
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
Hola gracias por contestar, le contesto a cada uno: alhitoparana No, no se exactamente que es la Potencia Maxima Simultanea pero supongo que en el living van a poner un televisor con un consumo de 100 watts, 1 radio de unos 100 watts, computadora 300 y podría poner también una estufa a cuarzo de 1200watt, mas el tomacorrientes que va a la cocina para alimentar la heladera de unos 200 watt. TOTAL: 1900 watts Si sacamos la estufita de cuarzo que es algo que nose si lo van a usar queda un total de 700 watts Rami2007 La vivienda no tiene diferencial por eso no esta en el plano, pero le van a poner uno y nose si colocarla antes de la llave principal o después (en el tablero del inerior). Cable de tierra tiene la casa, no lo puse en el plano por cuestión de tiempo, al igual que las otras térmicas que alimentan al baño y cuartos, como ves el plano esta bastante simplificado ya que no recuerdo cuales eran los simbolos estandart en instalaciones domiciliarias. Lo que veo es que se me va a complicar bastante para sacar el cable de la línea 2 que ya estaba puesto, esta recontra apretado, imposible de sacar. Al igual que el cable para el horno de la cocina que me parece le pusieron uno de 1 mm.
Rami2007
hace 12 años
hace 12 años
El diferencial va antes de la dos termicas en el tablero secundario o como esta en el plano el "Panel central"; asegurate que sea de calidad. La Potencia Maxima Simultanea es mas o menos lo que esta sacando..., en realidad se toma a partir de algo que se lla "grado de electrificacion", se cuentan las bocas de que tipo y por norma se le asigna una potencia arbitraria, que viene por tabla, luego se lo multiplica por el factor de simultaneidad pej 0.8; 0.66 y hay otros etc. Pero para una vivienda pequeña mejor hablar con el usuario y le sumas un 20%, Te sigue faltando el horno! Por lo que decìs 2000 Kw / 220v = 9A + el horno Aca te dejo el link a un trabajito para ir aprendiendo: http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDYQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.acondicionamiento.com.ar%2Fnueva%2Fwp-content%2Fuploads%2F2009%2F01%2Fproyecto-electrico.pdf&ei=THdCUtHHEaqTiALa9oDoDw&usg=AFQjCNF5zzfNG5FJXdANttYJLTIzOVtX2A&sig2=06Ajm0NDwiC-QTIU3VsuqQ&bvm=bv.53077864,d.cGE Ahì tenès un proyecto con todos lo chiches. una verdadera gentileza al que lo publicò ------------------------------------------------------------------------------------------ Yo, lo que te puse en el post anterior es casi un estandar para viviendas de unos 60m2 cubiertos y cañerias acordes. Pero para estos tipos de trabajo , cortos presupuestos, menos tiempo etc..si podes sacar el del horno cable; sacalo 1mm2 esta medio jugado; sino verifica el estado del mismo, no debe estar reseco, recalentado etc. Cambia el toma, y fijate que para un conductor de un milimetro el interruptor termomagnetico, no puede pasar de 10A, en ese circuito. 10A es lo que se banca el cable a 25 grados. Lo mismo donde no pasan los de 2.5 mm ira 1.5mm2, pero anda mirando que si tenès que bajar las protecciones. El cable de PE puesta a tierra deberia estar si o si, pero si en algun lado es imposible, vas a tener que improvisar, Por ejemplo: el horno lo pones a tierra con alguna cañeria, esta fuera de norma, pero en fin lo mejor y mas seguro es cambiar lo que haya que cambiar y todos contentos. Yo he tenido que clavar una javalina de 1.5 mts, para un calefon electrico, o dos tornos miserables....y eso despues de que el usuario casi se electrocuta, por ahorrarse unos pesos..... De yapa un manualcito de cica: 635 pgs que lo usaba, el original impreso, un Ing proyectista en mis tiempos de Of tec. Tenes para leer todo el año saludos http://www.ingeborda.com.ar/biblioteca/Biblioteca%20Internet/Articulos%20Tecnicos%20de%20Consulta/Instalaciones%20Electricas%20Residenciales/Manual%20argentino%20de%20instalaciones%20residenciales.pdf.
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
ok, muy interesante este material gracias por todo, voy a seguir estudiando el tema para que el trabajo quede bien terminado como debe de ser. Saludos!!!
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
Una ultima pregunta para no hacer otro post. La instalacion ya tenia un cable pelado de cobre para la tierra, pero como se si realmente esta funcionando bien?? Que prueba hago para saber que toda la tierra esta cumpliendo su funcion??? Una de las cosas que hice fue con una lampara (piloto) poner un cable en fase y otro a tierra como asi tambien entre neutro y tierra, la lampara se encendía a media intensidad en ambas pruebas. Lo medí con un voltimetro y me marcaba unos 125 V entre fase-tierra y entre neutro-tierra. Una ultima acotacion, el buscapolos se enciende en los dos cables (fase y neutro medido en la entrada de la llave general como en todos los tomas de la instalacion).
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches peñaro, en función de tus preguntas te paso las siguientes sugerencias: "1º Cual debería ser la sección del cable en la línea 1 (la que alimenta el horno de la cocina). " Normalmente 2 x 6 mm2 + T "2º Cual debería ser la sección del cable de la línea 2, esta línea alimenta a 4 tomacorrientes del living y un tomacorrientes de la cocina donde se conecta la heladera, el problema de esta línea es que resulta muy difícil de sacar el cable para poner otro de mas sección, no estoy seguro pero el que tiene ahora es de unos 1,5 mm. " 2 x 4 mm2 + T (minimo) "3ºLa llave diferencial se coloca antes o después de la llave general." Si ya tenes una termica general cerca del medidor, coloca el el disyuntor como cabecera en el tablero seccional y aguas abajo las termicas de circuito Espero haber sido claro, ante cualquier duda a tu disposición. atte. mserradell
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
Señor peñarol1891. si usted , no comienza a tener aunque sea un minimo respeto por el foro y los usuario que lo ayudan creo que va a ser la ultima pregunta que habra. Le recuerdo que el valorar todas las respuestas , esta indicado en el reglamento del foro
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
[quote="alhitoparana"]Señor peñarol1891. si usted , no comienza a tener aunque sea un minimo respeto por el foro y los usuario que lo ayudan creo que va a ser la ultima pregunta que habra. Le recuerdo que el valorar todas las respuestas , esta indicado en el reglamento del foro[/quote] ok entiendo, pero no entiendo bien el sistema del foro de yoreparo, la ultima vez que hice una pregunta y valore al usuario, automaticamente quedo cerrado el tema como solucionado y nadie mas podia hacer repuestas, ademas que solamente pude valorar a un solo usuario y lo queria hacer a mas de uno. Este fue el motivo por el que hasta el momento (en este post que hice) todavia no valore a nadie, si por mi fuera hubiese valorado ya a todos los que me contestaron, porque fueron muy amables y me dieron exelentes repuestas.
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
Yo le explico ,De acuerdo al reglamento hay que valorar todas las respuestas,hasta ahi de acuerdo. La unica valoracion que cierra uan pregunta es la SOLUCION Pero existen 2 valoraciones mas que ud deberia de usar que son asistio a la solucion y comentario
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
[quote="alhitoparana"]Yo le explico ,De acuerdo al reglamento hay que valorar todas las respuestas,hasta ahi de acuerdo. La unica valoracion que cierra uan pregunta es la SOLUCION Pero existen 2 valoraciones mas que ud deberia de usar que son asistio a la solucion y comentario[/quote] A ver si entendí, en el recuadro de color verde que aparece en todos los que responden, hay una pregunta que dice: ¿LE SIRVIO ESTA RESPUESTA? con un semáforo al lado y hay también tres opciones para tildar. Si tildo en “Si, gracias. Es la solución!”, automáticamente queda cerrado el post, pero si tildo en las demás, sigue quedando el post abierto para que la gente siga respondiendo y además valoro a los que respondieron???
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
[quote="peñarol1891"][quote="alhitoparana"]Yo le explico ,De acuerdo al reglamento hay que valorar todas las respuestas,hasta ahi de acuerdo. La unica valoracion que cierra uan pregunta es la SOLUCION Pero existen 2 valoraciones mas que ud deberia de usar que son asistio a la solucion y comentario[/quote] A ver si entendí, en el recuadro de color verde que aparece en todos los que responden, hay una pregunta que dice: ¿LE SIRVIO ESTA RESPUESTA? con un semáforo al lado y hay también tres opciones para tildar. Si tildo en “Si, gracias. Es la solución!”, automáticamente queda cerrado el post, pero si tildo en las demás, sigue quedando el post abierto para que la gente siga respondiendo y además valoro a los que respondieron???[/quote] Perfectamente entendio Saludos señor
peñarol1891
hace 12 años
hace 12 años
[quote="alhitoparana"][quote="peñarol1891"][quote="alhitoparana"]Yo le explico ,De acuerdo al reglamento hay que valorar todas las respuestas,hasta ahi de acuerdo. La unica valoracion que cierra uan pregunta es la SOLUCION Pero existen 2 valoraciones mas que ud deberia de usar que son asistio a la solucion y comentario[/quote] A ver si entendí, en el recuadro de color verde que aparece en todos los que responden, hay una pregunta que dice: ¿LE SIRVIO ESTA RESPUESTA? con un semáforo al lado y hay también tres opciones para tildar. Si tildo en “Si, gracias. Es la solución!”, automáticamente queda cerrado el post, pero si tildo en las demás, sigue quedando el post abierto para que la gente siga respondiendo y además valoro a los que respondieron???[/quote] Perfectamente entendio Saludos señor[/quote] ok, ya valore a todos, tenia miedo de valorar por si cerraba automaticamente. Aunque tendrian que cambiar el sistema gestor de contenidos de yoreparo.com o explicarlo mejor en el reglamento porque es medio confuso 8)
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
Y bueno ahora ya lo sabe, saludos jajaj
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis