⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Tablero principal

mati_10_85
hace 12 años
hace 12 años
Hola como están? Tengo que realizar un trabajo en un edificio de 14 departamentos,, El tablero principal tiene el sistema de fusibles y les sugerí cambiar por llaves térmicas. Los cables que llegan hasta cada departamento desde el tablero son de 4 mm. Quisiera escuchar sugerencias al respecto. y las posibilidades de adaptar las térmicas a ese tablero. Gracias!
leonardo30972
hace 12 años
hace 12 años
si el ideal es cambiar paro termomagnetica y colocar diferencial, ahora en cuanto a la seccion del conductortenes que hacer los calculos de potencia y ademas calcular la longitud desde el tablero principal hasta cada departamento para sacar la caida de tension. Saludos
Jrcs
Jrcs
323
hace 12 años
hace 12 años
primero como dicen tienes que tener una prevision de carga, a partir de ahi por caida de tension sacas la seccion correspondiente, lo ideal esque se coloque toma de tierra y diferencial, si es una centralizacion, te puede valer con fusibles o con termicos ( si una instalacion esta bien calculada y protegida, lo ultimo que se estropea es el fusible) ya apartir de ahi viene el trabajo de cada profesional
mati_10_85
hace 12 años
hace 12 años
El edificio ya tiene la instalación hecha, tiene el sistema de fusibles para la protección de la instalación desde el tablero hasta cada departamento, las secciones de los cables son de 4 mm. la idea es cambiar la protección es decir los fusibles por llaves térmicas, en base a las secciones de los cables existentes es decir por térmicas de 20 o 25 A? De todas formas tengo que confirmar que sea esa la sección de los cables existentes. No sería más que cambiar eso.
Jrcs
Jrcs
323
hace 12 años
hace 12 años
pues como minimo 6 y 32A
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
De que pais sos ???
mati_10_85
hace 12 años
hace 12 años
[quote="alhitoparana"]De que pais sos ???[/quote] De Argentina porque?
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
Si como le va,Le preguntaba por que,le aconsejo que lea el reglamento de la AEA,(Asociacion electrotecnica Argentina).Que es el reglamento que rige en todas las instalaciones electricas del pais, va no rige pero es un texto a tener en cuenta en el diseño de las mismas. Creo que en estos temas no hay lugar para sugerencias y consejos , si no que la palabra autorizada la dicta el reglamento que si lo lee se va a evacuar todas las dudas en este tema , ni siquiera necesitaria preguntar, por que el reglamento es muy claro No solamente en el tablero es importante el calibre de las protecciones, si no la manera de construir dicho tablero,y las cargas termicas que estan directamente relacionado , con las dimenciones del gabinete saludos
Rami2007
hace 12 años
hace 12 años
Matias: Fijate que cada compañia distribuidora tiene sus normas para las instalaciones, informate de eso, y como te dicen arriba ninguna de las normas va en contra de la de AEA. Te doy como esta en un edificio en santa fe de 12 pisos. Acometida: tres fusibles NH 100A - 3 conductores 35 mm2 + N Barra omnibus distribucion: 4 barras de 25 x 3 mm2 de ahì a los fusibles a rosca unipolares de 32A cable 4mm2 de allì al medidor 4mm2 del medidor a Termomagneticas bipolares, (si o si), de 25 A de allì sube a cada depto. con 4mm2 = 24 - 26 A . Dificil que alguien pase ese consumo, salvo con aires muy viejos y grandes en verano. En depto Disyuntor 40A, y dos bipolares de 16, para sectorizar A todo esto no olvides el desnudo de tierra que va desde la javalina, la barra N, y sube a cada dpto. No olvides el estado de las conexiones, y los conductores. No es la mejor de la mejor instalacion pero esta aprobada. Saludos http://www.arquinstal.com.ar/publicaciones/leyes/ie_reglamentacionaea.pdf
mati_10_85
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por sus respuestas. Para la realización del trabajo creen podría hacerse en el mismo día o convendría hacerlo por etapas? Desde ya muchas gracias
alhitoparana
alhitoparana
2.361
hace 12 años
hace 12 años
[quote="mati_10_85"]Gracias por sus respuestas. Para la realización del trabajo creen podría hacerse en el mismo día o convendría hacerlo por etapas? Desde ya muchas gracias[/quote] Señor ud es el tecnico,Lo que ud esta preguntando, lo sabe solo ud, por que depende de la agilidad que tenga para hace este tipo de trabajos, la capacidad que ud tenga para la resolucion de problemas eventuales,Ud trabaja full time, part time. Tiene algun compromiso familiar, casado, hijos,Como distribuye su trabajo durante el dia, La instalacion queda cerca o lejo de su domicilio,etc
leonardo30972
hace 12 años
hace 12 años
el reglament que adjuntaron es el anterior, el que esta vigente es el AEA 2006
Rami2007
hace 12 años
hace 12 años
Tenes razòn, yo soy elec industrial mas que nada y no estoy a la ultima.:D Tambien hay manuales en la net, que no le vendrian mal al maigo pero se me hace tarde. http://cdecct1.files.wordpress.com/2012/08/reglamento-aea-2006.pdf http://www.fceia.unr.edu.ar/de-sire/Apunte_ProyectoInstalacionesElectricas.pdf
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote:2440889ae8="mati_10_85"]Hola como están? Tengo que realizar un trabajo en un edificio de 14 departamentos,, El tablero principal tiene el sistema de fusibles y les sugerí cambiar por llaves térmicas. Los cables que llegan hasta cada departamento desde el tablero son de 4 mm. Quisiera escuchar sugerencias al respecto. y las posibilidades de adaptar las térmicas a ese tablero. Gracias![/quote:2440889ae8] Hola. En la reglamentación eléctrica de la EPEC en Córdoba Argentina, ellos sugieren la colocación de fusibles tipo "tabaquera" a la entrada del medidor de consumo y de interruptores termo magnéticos (con capacidad adecuada a los conductores) a la salida. Saludos
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
En respuesta a tu pregunta, es totalmente fectible incluso recomendable cambiar los fusibles por termomagnéticas, por un lado vas a saber exactamnete de que calibre es la protección, la vas a poder coordinar mejor con la termomagnética de cada departamento. Y por la sección de cable la termomag. debería ser de 25A. Espero haber sido claro, a tu disposición. atte. mserradell
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis