⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Disyuntor y termica principios de activacion?????

juan magaldi
hace 12 años
hace 12 años
Hola a todos tengo unas cuantas dudas en cuanto a la termica y disyuntor respecto de su funcionamiento y sus formas de activacion les agadeceria me las despejen.comienzo por en el caso de un circuito electrico domiciliario.que pasa si en algun punto del circuito la fase toca la pared o una boca de luz.en ese caso salta termica o disyuntor?en el caso de que el cicuito tenga solo termica y la fase toque pared o boca de luz.saltaria la termica?2que ocurre si el neutro toca en alguna parte del circuito tocasa boca de luz o pare salta el disyuntor?3la unica manera de que la termica salte es por exceso de corriente o si se produce un corto en donde fase toque neutro?esas son las unicas dlos situaciones por las que puede saltar la termica nada mmas(en sintesis cuale son to das la situaciones (que se den en la practica)por las que puede saltar la termica o disyuntor)5por ej en el caso de que un cable levante calor por exceso de corriente ya que este mal dimensionado para untoma.si levanta calor la termica salta.??bueno hasta aqui son mis preguntas espero me puedan dar claridad sobre estas dudas y muchas gracias!!
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
amigo porque abristes de nuevo otra pregunta con el mismo tema tienes que cerrar esta seguir en la que estas pincha donde dice solucion
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
".comienzo por en el caso de un circuito electrico domiciliario.que pasa si en algun punto del circuito la fase toca la pared o una boca de luz.en ese caso salta termica o disyuntor?" Debe cortar el disyuntor diferencial, ya que es fuga, no sobrecarga ni cortocircuito "en el caso de que el circuito tenga solo termica y la fase toque pared o boca de luz.saltaria la termica?" NO, salvo que en el caso de la caja de chapa, también este tocando la caja, el N "que ocurre si el neutro toca en alguna parte del circuito tocasa boca de luz o pare salta el disyuntor?" Debe cortar el disyuntor diferencial, ya que es fuga. "la unica manera de que la termica salte es por exceso de corriente o si se produce un corto en donde fase toque neutro?" SI, correcto "por ej en el caso de que un cable levante calor por exceso de corriente ya que este mal dimensionado para untoma.si levanta calor la termica salta.??" Siempre y cuando la térmica esté correctamente dimensionada, y obvio, en buen estado de funcionamiento. Pero, aún así podes tener temepratura por falso contacto, y en ese caso lo más probable es que destruyas elcomponete antes de que corte por sobre carga. Te falto una preguna y es cuandos se da un cortocircuito con fuga a tierra, en éste caso, saltan los dos, disyuntor y termica. Espero te haya quedadpclaro. atte. mserradell
nor-mel1
hace 12 años
hace 12 años
Lo que es bien claro es para que sirve cada cosa. El disyuntor proteje a las personas y trabaja por diferencia de tensión , es decir como ejemplo entran 10 hay una fuga salen 9 el disyuntor salta y corta.Las llaves termomagneticas protegen la instalación, cuando por el motivo que le quieras dar el conductor calienta salta la térmica.
rubenvgg
rubenvgg
2.610
hace 12 años
hace 12 años
voy a hacerlo facil, el disyuntor te protege del contacto entre partes vivas de la instalación, evitando que quedes electrocutado, y la térmica, proteje los componentes de la instalación eléctrica, dspues el principio de funcionamiento, podés sacarlo de cualquier bibliografia, hay millones en internet, nunca te quedes con lo que sacás de un foro,siempre es de ayuda, pero muchas veces la info es insuficiente. saludos¡
nor-mel1
hace 12 años
hace 12 años
sino pot fuga de corriente a tierra, lo que sensa es la corriente que entra con la que sale, la diferencia produce el disparo. Esto que vos decis amigo, no es lo mismo que diferencia de tensión? LA DIFERENCIA PRODUCE EL DISPARO
rubenvgg
rubenvgg
2.610
hace 12 años
hace 12 años
[quote:d528f18f4d="nor-mel1"]sino pot fuga de corriente a tierra, lo que sensa es la corriente que entra con la que sale, la diferencia produce el disparo. Esto que vos decis amigo, no es lo mismo que diferencia de tensión? LA DIFERENCIA PRODUCE EL DISPARO[/quote:d528f18f4d] no quiero ser metído pero no, no es lo mismo,xq la tension que existe en la bajada sigue siendo 220,lo que si varia es la corriente, como bien te explican. slds.-
nor-mel1
hace 12 años
hace 12 años
tenes razón la tensión no varia sino la corriente.gracias
rubenvgg
rubenvgg
2.610
hace 12 años
hace 12 años
no olvide valorar compañero. saludos,.
ulius2008
ulius2008
927
hace 12 años
hace 12 años
Aparte de lo ya explicado tan habilmente, si la fuga es impresionante como un cable hace masa a la pared, saltan las dos.
nor-mel1
hace 12 años
hace 12 años
te recuerdo que debes valorar las respuestas de los colegas.gracias
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
[quote:66a3966fc2="nor-mel1"]Lo que es bien claro es para que sirve cada cosa. El disyuntor proteje a las personas y trabaja por diferencia de tensión , es decir como ejemplo entran 10 hay una fuga salen 9 el disyuntor salta y corta.Las llaves termomagneticas protegen la instalación, cuando por el motivo que le quieras dar el conductor calienta salta la térmica.[/quote:66a3966fc2] Estimado nor-mel1, con todo respeto pero hay un error de concepto ó al menos falta de precisión en el tema, el disyuntor no trabaja por diferencia de tensión, sino pot fuga de corriente a tierra, lo que sensa es la corriente que entra con la que sale, la diferencia produce el disparo. En cuanto a las termica coincido, salvo que la termomagnética no salta "por que se calienta el conductor", la termica es un limitador de corriente, por ejemplo si tenes un cable 1 mm2, un termomagnética de 100A, y una corriente de 90A, la térmica NO saltara y el cable SI se sobre calentará; lo que uno hace es poner una termica de 6A, para limitar la corriente que circulará por ese cable hasta 6A (más un 15/20% aproximadamente) lo que evitará que se caliente o deteriore en caso de corto circuito. Espero haber podido aportar. atte. mserradell
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis