⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalar una termica adcional fuera de la caja seccional

jdeoro
jdeoro
12
hace 12 años
hace 12 años
Que tal, el tema es que en la caja seccional de la casa tengo 4 termicas y no entran mas ( en la caja tengo 1termica general de 25a + disyuntor de 40a y 4 termicas para 4 circuito diferentes ) , el tema es que me pusieron una bomba de agua en el patio que debe ir a una termica (y como no me entran mas en la caja la quiero poner exterior, en el mismo patio ) , el tema es ¿como la conecto al circuito general para que quede protegida por la termica general de 25a y el disyuntor de 40a ( desde donde arrancan las demas )? Desde ya , Gracias.
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes, si tienes en ésta órden, comenzando desde afuera hacia adentro: Termica gral. 2x25A, luego disyuntor, luego el resto de la térmica, la debes colocar a la salida del disyuntor, que para mayor facilidad puede ser del lado de arriba de la última térmica de circuito que tengas ó del lado de abajo del disyuntlor. Espero haber sido claro, cualquierduda a tu disposición. atte. mserradell
jdeoro
jdeoro
12
hace 12 años
hace 12 años
Gracias mserradell, haber si entendi, desde el disyuntor , desde la parte de abajo ( no?) que ya salen 2 empalmes hacia la primera de las termicas, le empalmo 2 tramos mas que los llevo fuera de la caja hacia la termica que tengo en el exterior y lo empalmo por arriba, seria asi? la idea?
Rodolfo1951
hace 12 años
hace 12 años
te comento la linea que tenes mas proxima ya tiene la proteccion del disyuntor y la termica,lo que podes hacer es desde esa linea le agregas la otra termica que tine que soportar la carga del motor que si es domiciliaria y el motor no mayor a 3/4 con una de 10 ampers estas protegido y es mucho menor a la que tenes en el tablero asi que si tenes problemas con el motor va a saltar esta primero y si hay una fuga va a saltar el disyuntor espero que te sirva
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
[quote="jdeoro"]Gracias mserradell, haber si entendi, desde el disyuntor , desde la parte de abajo ( no?) que ya salen 2 empalmes hacia la primera de las termicas, le empalmo 2 tramos mas que los llevo fuera de la caja hacia la termica que tengo en el exterior y lo empalmo por arriba, seria asi? la idea?[/quote] Sí sería así, de todos modos fijate que vienen termicas de 1P+N (un polo más neutro) que ocupan el lugar de un solo polo ( aprox. 17mm de ancho) y cortan como las bipolares, quizás te entre en la caja, para que no te quede fuera. Comenta. atte. mserradell
lea87
lea87
8
hace 12 años
hace 12 años
conecta directamente de la entrada de la termica mas proxima a la entrada de la termica que usaras para la bomba. controla consumo total, y verifica que no sobrepase el valor de la termica de corte general, si no te quedaras sin corriente en todos los circuitos. saludos comenta y valora
danivoltaje27
hace 12 años
hace 12 años
Hola gente ante todo un gusto soy nuevo en el foro. si vos ya tenes la bomba que vas a conectar lo importante que sepas es el consumo que que tiene el motor, tene en cuenta que el motor cuando arranca tiene un pico que supera en gran parte al consumo de trabajo cuando se estabiliza, cuando vos tengas el dato de cosumo ya podes saber la sección de cables que vas a usar de pronto una bomba domiciliaria con cable de 4 mm andaría perfecto para no perder caída de tensión. con respecto a la conexión como dicen los demás compañeros sali de la primera térmica de ingreso a tu casa copindo las demás salidas espero que te allá sido útil saludos
jdeoro
jdeoro
12
hace 12 años
hace 12 años
Gracias a todos por responder, pregunto , en el pilar tengo una termica de 32a, ya que llevo la acometida via area con cable exterior de 6mm. En la caja seccional tengo un dyuntor de 40a luego una termica de 25a, despues las demas termicas para cada circuito, pregunta: es necesario la termica de 25a que esta despues del diyuntor? o con la que esta en el pilar es suficiente?, sino que rol cumpliria? Gracias
RMB83
RMB83
110
hace 12 años
hace 12 años
Hola Buen dia, si es necesario la termica despues del disyuntor, ya que actua como interruptor de cabecera. te transcribo la Normas AEA 771.18.3.5: Proteccion complementaria o adicional contra los contactos directos por interruptores diferenciales (dispositivos a corriente diferencial de fuga) Todos los circuitos terminales que se indican en el parrafo siguiente deberan estar protegidos contra los contactos directos, en forma complementaria, por un interruptor diferencial de If ~ 30 mA (alta sensibilidad), de actuacion no retardada ("instantanea"). Especificamente: los circuitos de iluminacion de uso general (lUG) y especial (IUE), tomacorrientes de uso general (TUG) yespecial (TUE) y los circuitos de uso especffico MBTF, ATE, APM, ACU, ITE Y aCE deberan estar siempre protegidos contra los contactos directos, en forma complementaria, por interruptores diferenciales sin retardo o instantaneos, con sensibilidad maxima de 30 mA, que cumplan con las normas IRAM 2301, IEC 610080 IRAM NM IEC 61008 (en estudio) o con IEC 61009.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis