⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

mi pastilla termomagnetica se calienta y luego se bota

batako0689
hace 12 años
hace 12 años
hola a todos: acaban de instalarme un mini split y el tecnico me dijo que mi pastilla ya stava vieja y que necesitava cambiarse, entonces ya que termino de instalarme el mini split yo lo prendi alas 10:30 pm y como ala 1:30 se boto la pastilla, se fue la luz y se calento la pastilla entonces volvi a levantar la pastilla y al otro dia lo volvi a prender y efectivamente solo me aguanta 3 horas prendido , entonces le dije al tecnico lo que paso y me dijo que tenia que cambiar la pastilla que de echo es de 20 ampers y que tenia que poner una de 40 ampers que es, la que le puso al mini split, ustedes que piensan tendre que hacer eso o es otra cosa que esta mal en la instalacion electrica spero respuestas pronto porfavor, ya que no puedo usar el mini como deberia ser toda la noche.
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
se te cae por sobre consumo ahora no es llegar y poner una térmica de mas amperaje como te dijo el técnico lo primero que tienes que hacer es fijarte de que sección es el cable que llega del medidor atu cuadro eléctrico de acuerdo a ala sección de ese cable se pone la pastilla
viajedeida
hace 12 años
hace 12 años
la seccion de cable va de mayor a menor. Por ejemplo, desde el medidor de la compañia de electricidad a tu casa, puede ser de 6mm, lo que aguanta una corriente maxima de 25 amp de 4mm para el a/a soporta hasta 20 amp de 2,5mm para el resto de la casa, soporta 16amp. Para saber cuanta corriente consume el a/a debes dividir la potencia del aparato por la tension. Ej 3500watt/ 220 volt = 15.9 Amp por lo que llevaria cable de 4 mm y una termica de 20Amp
rodrigo martin 2010
hace 12 años
hace 12 años
solo para agregar a lo que te dijeron los colegas si el consumo del aire es muy elevado en ves de tener que recablear, puedes hacer un circuito independiente solo para el aire aunque sea por fuera y con cable canal o tapa cable no se como lo llaman por alla,desde el tablero general con la seccion de cable adecuado y termica independiente solo para el aire, por lo que describis la termica que colocaron es demasiado grande no llega nunca un equipo domisiliario a consumir serca de 40A
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
[quote="viajedeida"]la seccion de cable va de mayor a menor. Por ejemplo, desde el medidor de la compañia de electricidad a tu casa, puede ser de 6mm, lo que aguanta una corriente maxima de 25 amp de 4mm para el a/a soporta hasta 20 amp de 2,5mm para el resto de la casa, soporta 16amp. Para saber cuanta corriente consume el a/a debes dividir la potencia del aparato por la tension. Ej 3500watt/ 220 volt = 15.9 Amp por lo que llevaria cable de 4 mm y una termica de 20Amp[/quote] el cable 6mm corriente admisible 32 amper pastilla a colocar 32 amper cable 4mm corriente admisible 24 amper cable 2.5 corriente admisible 18 amper pastilla a colocar 16 amper
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Lo peor que puedes hacer es reemplazar la protección por una mayor. Si lo haces esta ya no "saltará" pero sufrirán las consecuencias y se recalentarán los conductores. Lo que deberías hacer es dejar la instalación como está y hacerle al AA una línea independiente. Recuerda que de la línea actual no depende solo el acondicionador sino todas las cargas. Con conductores de 4 mm² y una protección de 2x20 amperes podrás hacer la nueva línea. No te olvides de la puesta a tierra de esta línea que también debe ser de 4 mm². Saludos
gustavitorefrigeracion
hace 12 años
hace 12 años
lo mas presiso seria hacer una medicion de consumo y separar las cargas por tres circuitos . uno de todas las luminarias con una termomagnetica de 16 aperes otro para circuitos de tomacorrienes comunes con una termomagnetica de 20 amperes y por ultimo un circuito especial para condumos especiales como a/a hornos electricos,labavajillas,caloventores,etc,
marcelo2013pc
hace 12 años
hace 12 años
[quote="gustavitoelectronico"]lo mas presiso seria hacer una medicion de consumo y separar las cargas por tres circuitos . uno de todas las luminarias con una termomagnetica de 16 aperes otro para circuitos de tomacorrienes comunes con una termomagnetica de 20 amperes y por ultimo un circuito especial para condumos especiales como a/a hornos electricos,labavajillas,caloventores,etc,[/quote] para las luminarias la térmica es 10 amper con cable 1.5 para los tomas es 2x16 amper con cable 2.5
mserradell
mserradell
1.012
hace 12 años
hace 12 años
Buen día, lo primero es saber el consumo del mini splits para saber si la sección de conductor es adecuada. Deberías pasarnos el dato de consumo del AA y la sección de conductor, si fuera posible el consumo que tiene el circuito donde está el AA (sin sumar este a la medición). En función de estos datos se podrá hacer, como te sugirieron, un circuito independiente cuya sección y protección (termomagnética) se determina a partir de los datos solicitado, ó un cambio de sección de conductor para alimentar todo el circuito incluido el AA; por otro lado puede ser (no creo) que tengas sección suficiente y protecciones gajas para la nueva carga. Lo que no cierra es que si la térmica " se envejeció" la cambie por una del doble de calibre y no por una igual, en realidad lo que sucede es que tienes un aumento de carga y la termomagnetica existente te está protección la instalación existente. Espero haber sido claro, a tu disposición, atte. mserradell
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
hola lo primero que habria que tener en cuenta, es que conductor es el que compone el circuito principal (entiendase por circuito principal aquel que va desde el medidor hasta el tablero principal) si este conductor es de 4mm2 de seccion, la termica adecuada es de 20 amper, maximo 25 amper no se puede hacer aqui circuitos independientes, es decir, no se puede colocar aqui un circuito especial para el aire acondicionado independiente de esta termica principal esta termica debe abarcar toda la instalacion, si se colocan varias termicas aqui, el conductor dejara de estar correctamente protegido y sufrira todas las consecuencias de una sobrecarga entonces, para redondear, ningun circuito debe estar independiente de esta termica si se quiere dividir la instalacion hay que reforzar los circuitos principal y seccional (conductor de 6mm2), colocar una termica principal de mayor valor (32 amper), si hay diferencial este debera ser de 40 amper a partir de alli se podran dividir los circuitos y colocar circuitos independientes para el aire acondicionado y otros circuitos para el resto de la casa, cada uno con su proteccion individual el problema aqui radica en que evidentemente existe un consumo elevado que ya venia dandose de antes, es decir que la instalacion ya venia quedando chica para los artefactos que usan, el agregado de un aire acondicionado, sobrepaso el limite maximo lo peor que se puede hacer es agrandar la termica viajedeida: un equipo de aire de 3500 wats moderno que equivale a 3000 frigorias, consume en 220v no mas de 8 amper, esto se puede verificar en cualquier chapa tecnica de cualquier equipo de esa capacidad donde dice los datos de intensidad nominal (In o RLA) saludos
eduardoclipse
hace 12 años
hace 12 años
Un mini split no puede consumir tanta corriente (40amp). Por mi experiencia te recomiendo hacer una instalación independiente para el mini split con interruptor térmico y cable adecuado para dicho aparato. I=W/V Donde: I=Corriente W=Potencia V=Voltaje Tambien se tendria que verificar el diametro del cable que va desde el medidor del suministro de energia electrica hasta el CC. centro de carga para no ocasionar un recalentamiento en este.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis