⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

Instalación eléctrica de hogar - materiales e implementación

dertin
dertin
1
hace 12 años
hace 12 años
Hola, He estado armando los circuitos para la instalación eléctrica de la planta baja de mi casa, la mayoría de los circuitos consume al rededor de 4 AMP máximo, En algunos circuitos se puede llegar a tener 11 AMP. Los tomas corrientes la mayoría están en serie de 3 máximo y algunos picos de luz obtienen energía de algún toma corriente. En total tengo 12 circuitos, que reparten la energía a toda la planta baja. Pienso comprar: 11 Térmicas de 20 AMP y poner 200 metros de cable unipolar de 4mm2 1 Térmica de 10 AMP con cable de 1.5mm2 este circuito es para el alumbrado exterior. 1 Disyuntor de 63 AMP 30mA -> Esto va en función a la potencia contratada, es imposible que tenga 13 kW de potencia contratada, debería hacer el calculo de forma correcta. Por lo que veo estoy muy sobrado en AMP, pero si esto no afecta, mejor. - Tengo dudas si corro algún riesgo mayor si mi circuito soporta mas AMP, y se consume menos. - Me estaría faltando, un buen tablero, creo que uno de 36 módulos que según dicen es para 18 llaves térmicas. quedaría bien. - Creo que hace falta una llave Térmica General, y pienso que debería ser de 63AMP igual que el disyuntor. Esta llave térmica tiene algo de especial con las térmicas que usaría para los demás circuitos, me pregunto. El cable de tierra de cuantos mm2 se necesitaría, supongo que iría a una jabalina de 2 metros. Y luego de saber todo lo que me hace falta, me gustaría tener una idea de como conectar todo esto. Ira una llave general térmica luego el disyuntor y luego las demás térmicas. O como seria mejor. Bueno, espero sus respuestas. Gracias. Guillermo
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Quieres hacer por toma un circuito? Si es para un domicilio con consumo chico o mediano (no con cocina o termo tanque eléctrico) con un circuito de 1,5 mm² y térmica de 2 x 10 amperes para iluminación, uno con cables de 2,5 mm² para línea de tomas con térmica de 2 x 16 amperes y posiblemente uno para la cocina con cables de 4 mm² con térmica de 2 x 20 amperes sería suficiente. Lo que propones de hacer un circuito por toma con esa cantidad de térmicas, cableado y un enorme gabinete sería innecesario, costoso y complicado. Al circuito que te describí le puedes colocar una térmica general de 32 amperes y un diferencial de 2 x 25 amperes 30 miliamperes sin problemas y sería suficiente. Los conductores que deben usar (según la reglamentación de donde vivas, te dejo la de Argentina) son celeste para el neutro, amarillo y verde para la PAT y para la fase se utiliza negro, rojo o marrón. Tanto la fase, como el neutro y la tierra deben ser de la misma sección según el circuito que alimenten. Saludos
dertin
dertin
1
hace 12 años
hace 12 años
Si contrato de potencia 7.4 kW = 7400 W y tengo 220V 7,4 kW -> AMP 7400w / 220v = 33,6 AMP Potencia máxima contratada. En el gabinete de planta baja coloco: 1 Térmica general de 32 AMP. 1 Disyuntor de 40 AMP -> ¿ colocar más amperes para que no trabaje al full o igual que la llave general de 32 AMP ? 12 Llave térmicas para circuitos de 20 AMP / 10 AMP
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Si tienes contratada esa potencia sería correcto que la llave general sea de 32 amperes, mas baja que el ICP. Cuando me refiero a térmicas de 2 x 10 amperes o 2 x 16 amperes lo hago mencionando que estas deben ser bipolares, o sea térmicas dobles para que corten la fase y el neutro. Saludos
dertin
dertin
1
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por la ayuda!
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Si ya solucionaste tu consulta debes cerrar la pregunta. Saludos
dertin
dertin
1
hace 12 años
hace 12 años
servimat1: Pregunta: - No entiendo que quiere decir "térmica de 2 x 10 amperes" Aclaro: - Cada circuito alimenta varios toma corrientes, máximo 3, para TVs, electrodomésticos de cocina, equipo de audio, PCs. - Para el termo tanque es un circuito único, lo mismo para el lavavajilla, y el de la cocina lo comparte con el extractor. - Esto es en la planta baja, en la planta alta, ira en otro gabinete. Los cables de 4mm2 lo venden por 100 metros y salen 70 dolares. no se si vale la pena comprar de 2.5mm2. Duda: En base a la potencia contratada elijo el disyuntor y la térmica general, ambos tienen que ser menor al amperaje de la potencia contratada y mayor en amperaje a las térmicas que están por debajo de estos componentes, me pregunto. En caso de sobre pasar el consumo de amperes, salta la llave térmica general y no salta el ICP. Yo primero ubicaría la térmica general, luego el disyuntor y todas las térmicas de circuitos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis