⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Cercos eléctricos

se activa alarma

Piaelectronica
hace 8 meses
hace 8 meses
hola , consulta, mi cerco eléctrico se activa la alarma cuando hace calor, revisé ramas , cercanía de cables, esta todo ok, no hay cables cortados, el electrificador lo separe para probarlo y está bien, la toma a tierra está bien , la batería de respaldo la revisé y está en 12 voltios cargada , pero en el día hace calor y suena alarma cada 20 minutos unos segundos, quien me ayuda?
Piaelectronica
hace 8 meses

cambie la batería por una igual mismo voltaje mismo amperes, de un inflador que tengo( ósea usada ) , duro una semana y comenzó a sonar de nuevo, debo comprar una batería nueva ? rocié aisladores con agua pulverizada y nada, eche insecticida para los insectos , sólo le falda cambiar sensibilidad del zenner que no se como se hace , pero averiguaré
electrificador gcp 10.000 voltshock

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Mediste el voltaje de la bateria mientras carga y cuando te hace el problema, no sea que el equipo no la cargue correctamente....

Responder
Piaelectronica
hace 8 meses

dos veces me he metido al electrificador con el multimetro cuando comienza a sonar y al conectarlo para medir voltaje no suena más 🤣

Responder
Piaelectronica
hace 8 meses

hola hernan, ya lo medí, esta en 13.5 y cuando suena baja a 12.9, es el electrificados que no está cargando bien la bateria ?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Ese voltaje es correcto. La batería debe bajar su voltaje por debajo de los 10.5 voltios para estar descargada. Así que no creo que sea la batería.
Haz una cosa... Retira la plaqueta y revisa con una lupa cuentahilos las soldaduras, si ves fisuras o grietas o alguna soldadura dudosa reparala. Revisa especialmente en los componentes que más calientan que son los que suelen generar las fisuras por dilatación térmica.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses

Transformadores, componentes con disipadores, componentes que se ven recalentados.etc.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 8 meses
hace 8 meses
Especifica marca y modelo del equipo, pero si es algo intermitente es complicado de diagnosticar...

La batería deberia de tener 13.8 voltios mientras carga y 12.5 voltios si desconectas de la red equipo, ese voltaje luego deberia de ir bajando lentamente por horas hasta unos 10.5v donde deberia de apagarse, si al desconectar el voltaje cae por debajo de 12v en menos de 5 minutos la bateria está dañada.

Puede ser desde alguna descalibracion que se produzca dentro del equipo ya que al cambiar la temperatura cambian por ejemplo el voltaje que entregan los zenner y si se usa uno de ellos como referencia del voltaje de la cerca entonces puede actuar. En este caso te aconsejaría darle apenas un poco menos de sensibilidad al equipo, solo un poco, como para que no suene solo, pero que siga detectando si una rama toca el cerco.

Puede ser que tengas algun defecto en un aislador y cuando se calienta por el sol se dilate alguna grieta y salte una chispa, prueba rociando agua sobre los aisladores si hay alguna grieta deberia de activarse o escucharse la chispa con la humedad extra (rocio no chorro, si es chorro la electricidad puede circular por el mismo y patearte)
 
Puede ser que al haber calor y actividad de insectos extra alguno de ellos esten produciendo fugas. por ejemplo las hormigas suelen trepar por varillas y aisladores y hacer contacto permitiendo el salto de la chispa. El asunto es que con la chispa las hormigas "explotan" y desaparecen del lugar por lo que no puedes detectar el lugar del problema.
Para estos ultimos casos algunos equipos pueden configurarse para activar la alarma a la segunda o tercer descarga fallida y no a la primera. o sea que tiene que haber 2 o 3 descargas seguidas con problemas para detectar sabotaje.
Una prueba sencilla para esto es rociar apenas con algun matamoscas (aerosol tipo Raid) la base de las varillas para que los insectos no suban por ella, si al rociar el producto se soluciona entonces eran las hormigas y en ese caso puedes ver si cambiando el tipo de aisladores tal vez soluciones el problema, si es que tu equipo siempre dispara en el primer pulso fallido.
Saludos.

Piaelectronica
hace 8 meses

haré la pruebas y te cuento
gracias

Responder
Piaelectronica
hace 8 meses

muchas gracias, había hecho todo, menos medie voltaje bateria en distintas circunstancias, era eso, bareria nueva y listo

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis