⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Cercos eléctricos

Mantenimiento cerco eléctrico

robinson astorga
hace 6 años
hace 6 años
Hola compañeros una consulta estoy reparando un cerco eléctrico .el cual presenta mucha corrosión En su recorrido conecte la tierra que estaba cortada lo libere de las malezas y funcionó bien .unos 20 minutos y volvimos activarse la sirena así varias veces.yo apunto a la corrosión del alambrado las activaciones del sistema .alguna sugerencia.gracias  de antemano señores
robinson astorga
hace 6 años

Gracias señores.
Lo específico en mi inspección visual es el cableado en distintos puntos del recorrido ví muy oxidado el alambre . Esto influye en la conductividad.por ende se activa la alarma .?????

Responder
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años

si la alarma se dispara por cierre a tierra del vivo,puede ser que al no tener continuidad del vivo en los lugares con corrosion la sensibilidad del sistema co toma comopuesta a tierra y salta la alrma,mi sugererencia para no renegar:comenzar a cambiar los alambres que llevan la señal.

Responder
robinson astorga
hace 6 años

Exactamente muchas gracias limpie todas las conexiones incluso las descargas y las de las barras cuper .y bien. Los cables corroidos . próximamente los cambio
Gracias a todos

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. En realidad la corrosión debería afectar en los empalmes eléctricos ya sea los de referencia de tierra o de tensión. Lo ideal en este tipo de instalaciones es un buen mantenimiento preventivo por malezas y lo ideal es chequearlas con un megger. Saludos
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años
hace 6 años
Tenes que solucionar las aislaciones del vivo con las varillas o postes de sosten.
Antonino
hace 6 años
hace 6 años
Cambia todas las uniones del cerco. Si existe cable de alta subterraneo, cambialo tambien. Normalmente si mides la resistencia de las lineas deberías tener uno 30 a 50 ohms.  Si te marca mucho mas que eso y mas encima muy variable es que tienes que hacer todo lo q te indique al principio.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis