⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Cercas eléctricas rurales

Boyero Terko TK40, componentes faltantes

neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses
hace 6 meses
Buenas tardes.
Llego al taller este aparato electrificador rural (Boyero) Marca TK40,  necesito saber cuales son estos tres componentes faltantes, no hay diagramas,  en unas de esas alguien se enfrento a este aparato y tomo notas,  necesito estos componente serigrafiados en la PCB:  Q3 / Q2 / Q1 
y en unas de esas con mas suerte el resistor R23 
Muchas Gracias 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Sube fotos de la placa y datos del equipo como potencia o joules almacenados tal vez pueda indicarte algo para probar si es que no aparecen los componentes

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses

Hola, bueno gracias... No si pueda fotos pero lo voy a intentar, desconozco lo limites de esta página...
1. 3 Joules
Consumo 110A / 160A

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses

El transformador indicado con una flecha roja es una especie de adaptación que alguien intento para hacerlo funcionar también a 220 Voltios, "omitiendo" algunos componentes de importancia, obviamente no funciono y comenzaron a ir por otros lados... Hasta que se desorientaron el/ ellos mismos con los transistores o SCR.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

No conozco ese modelo pero sube foto nitida y encuadrada de ambos lados de la placa para ver si se puede comparar el circuito con los equipos que si conozco.

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses

Lamentablemente sacaron los componentes originales del aparato, no solo pudieron haberlos extraviado sino que los cambiaron de lugar, además para complicar mas las cosas, pusieron mal orientados (pines) de los transistores y SCR. No se puede confiar en la serigrafia.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses
hace 6 meses
Habria que analizar muy bien el circuito, pero no parece demasiado extraño si lo compraramos con otros modelos de equipos... tienes un circuito oscilador que si no me equivoco trabaja con transistor NPN, probablemente un TIP41C.  Parece ser Base Colector Emisor estando la base hacia el centro de la placa y el emisor hacia el borde por lo que si lo que tiene ahora es un TIP41 el transistor esta mal montado.

Luego la resistencia R23 está en paralelo a otras dos resistencias por lo que no es critico su valor, lo que hace es cambiar la base de tiempo del disparo.
El circuito de disparo parece ser algo conformado por un UJT en la posicion Q2, probablemente un 2N6027 que es el que se suele usar para esa funcion en estos equipos.
Y Q3 es un SCR que puede ser un TYN 812 o mayor como un TYN 1025 o 1225  dependiendo del voltaje que cargue el capacitor.
La serigrafia de Q2 y Q3 parece estar bien de ser esos componentes los que van.
Fijate en el circuito siguiente el sistema de disparo y comparalo con el tuyo con la plaqueta en mano, la verdad se me complica  bastante hacerlo mediante fotos....

ELECTRIFICADOR PICANA SUPER 220-40 KM.pdf

Espero te sirva la informacion y lo puedas resolver.
Saludos


Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Lo que me queda la duda es esa resistencia y las pistas que cortaron entre los contactos de la llave de velocidad... no se que habia ahi ni si eso funciona....

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses

Si, la verdad no sabría decirte, alguien hizo esas reparaciones que la verdad no entiendo que quiso hacer.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 6 meses

Ve probando parte por parte del circuito.... desuelda Q2 y Q3 para evitar dañarlos, y trata de hacer funcionar el oscilador y que cargue el capacitor que es lo mas importante. Luego ves de solucionar el circuito de disparo que en el peor de los casos puede reemplazarse por el clásico diseño que usa un divisor resisitivo, un capacitor y un DIAC.

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 6 meses

Bien, hare lo que me comentas...

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 5 meses
hace 5 meses
Buenas Tardes.
Hernán Cass,  muchas gracias por tu ayuda,  con eso y con este esquema que encontré en la WEB (Que no se a quien pertenece o autoría,  las gracias del caso también)
Este electrificador tiene esta etapa muy similar al del esquema que encontré,  este esquema me permitió poner los transistores en sus lugares y su orientación adecuada de pines

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 meses

Y al final los transistores que tenías que componentes eran?

Responder
neg2013
neg2013
14.048
hace 5 meses

Eran los que mencionaste, TIP41C / 2N6027 (que tuve la desgracia de comprar cinco, todos ellos falsificados) TYN812.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis