Les dejo fotos y si alguien puede compartirme los datos de la placa verde que faltan componente, estoy totalmente como Adán...






Claro fue lo primero que dije, el tema es que viene de otro taller y le arrancaron todos los varistores, solo me dejaron las 2 resistencias, estaria necesitando los valores de los varistores para poder empezar a rearmar esa placa, el capacitor esta en 0,00 asi que tambien va a cambio.
Luego tengo otra duda, vi muchos videos que ni bien conectan a la red dicho equipo empieza a emitir un sonido (tic, tic, tic), este directamente esta mudo. Pero la placa principal esta perfecta.
Te comento rapidamente como trabajan estos equipos en general... el capacitor se carga con unos 570vdc si es 220 directo por medio de un multiplicador capacitivo, si es a 12v por medio de una placa inversora. En algunos casos un divisor de tensión dispara el SCR, en los equipos de Valls suele haber un temporizador hecho con un transistor UJT 2n6027. Creo que este es tu caso.
Entonces el capacitor cargado a 570v se aplica por medio de un SCR a la bobina de salida generando la chispa.
lo primero es medir tension DC en el capacitor principal, dices que está en corto, si no carga nunca va a disparar. De tener que reemplazarlo debe ser de 450vca si o si (450vca*1.4142=636vdc) ya que la tensión de red se duplica (220vca*1.4142*2=622vdc).
La tensión debe fluctuar con cada disparo, si no lo hace o no carga desuelda el SCR y la resistencia que alimenta al circuito disparador (sino lo vas a explotar) y revisa si el capacitor acumula.
Una vez que tengas el capacitor acumulando solo te queda lograr que dispare. Revisa el SCR y los componentes asociados que lo protegen de los picos inversos de la bobina (varistores y diodos en antiparalelo), sueldalos pero no sueldes todavia la resistencia que alimenta el UJT ni lo sueldes al gate del SCR. El capacitor deberia de acumular y el SCR no activarse. Esto como para probar que no tiene fugas ningun componente. Luego conectas ultimo el UJT.
te mando un diagrama de otro modelo 220 directo que tal vez te sirva como orientación. No se si es similar... me hubiera gustado ver la circuitería interna de ese modelo en particular.
Por el tema de la placa de salida el voltaje que genera la bobina es de unos 6000v, por lo que supongo que los varistores deben ser unos 10 14D681k en serie. No estoy seguro pero eso podrias consultarlo a fabrica, los tecnicos tienen buena predisposicion.
Viendo el catalogo de repuestos hay 12 modelos de placas de salida distintos, unos 6 de ellos usan la misma placa base y cambian los componentes soldados, así que tendrías que consultarle a fabrica para estar 100% seguro.
Igualmente deja eso para el final... lo primero es lograr chispa. Una vez que tengas la electronica pulsando si no sale chispa es el trafo de salida. Si llegas a precisar cambiar el trafo de salida te recomiendo colocar el original, mas aun si el equipo es 220 directo
El original tiene muy buena aislacion entre primario y secundario (PVC de 2mm de espesor) los que podes llegar a comprar para ese uso solo tiene un mylar grueso en el mejor de los casos. Por el tema de la placa de salida, la ultima que compré salia mas barata completa y armada en fabrica que comprar los varistores sueltos en la casa de electrónica. Igualmente en fabrica te venden cualquier componente que necesites suelto a muy buen precio.
Fabrica está a 3 cuadras de cancha de Boca en CABA, atienden personalmente y también hacen envíos al interior de repuestos.
Hernan gracias por tus respuestas, te cuento que hoy me sente mas tranquilo y el capacitor ppal esta muerto, tengo uno de 16uf, pero el que lleva es de 10, asi que voy a ir a comprar a la tarde. Una vez que tenga el capacitor voy a probar todo lo que me dics, con respecto a lo que dijiste del SCR, mi idea era realizar esa prueba que me recomendas, asi que con capa en mano inicio esas pruebas. Por ahora me queda ver de conseguir los valores de los varistores que no tengo ni idea cuales lleva.
La placa principal no es la original. Esa placa fue reemplazada y por lo que veo (no analicé el circuito) solo debe cargar hasta 270v y disparar. Ahí le podes poner capacitor de menor voltaje. Para probar podes poner el de 16uf. Solo va a patear más espaciado pero con más potencia.
El problema de esa placa a mitad de voltaje es que el transformador de salida genera la mitad de voltaje y 1/4 de los joules que entregaría si cargará 570v. Haciendo la cuenta si el voltaje de disparo es de 270v esos 10uf estarían entregando 0.37joule cuando el equipo debería estar cargando 1,25J
Para saber si el transformador es el adecuado para ese voltaje de disparo conéctalo en serie con una lámpara de 220v 50watts. Verifica primero el voltaje en el primario que debería ser de 2 o 3 voltios (debido a los alambres gruesos y pocas vueltas) y en el secundario deberías de tener unas 10 15 o 20 veces más de acuerdo a la relación del bobinado. Si el voltaje de disparo es 270v el trafo debe ser 1:20 para obtener una salida cercana a los 5000v y que la chispa pase el pelaje del animal.
En mi primer respuesta hay un link con el PDF, dice Electrificador Picana Super 220-40km
Millon de gracias Hernan, la verdad despues de hablar con la gente de VALLS decidimos tirar a la bosta todo, la plaqueta no era la original, era un invento que a duras penas me tiraba 90v, el capa quedaba clavado ahi, el transformador estaba fallado y la placa de salida sin los varistores. Como me dijeron, no tiene sentido reparar ni reconstruir, porque entre mano de obra, repuestos le quedaba casi un boyero nuevo. Lo hable con el dueño y va a ponerse en gasto.
Mil gracias!
Si... cuando le meten mucha mano, cambiando componentes sin saber (o sin pensar), no vale la pena ni esforzarse en repararla... Ese engendro si anduviera no pateaba ni una decima parte de lo que debería... Avísale al dueño que tenga cuidado con la nueva porque cuando la toque le va a dar una flor de sorpresa...
Saludos