Hola Mauro carp cómo estás? tengo el mismo boyero te hago una consulta tendrás una foto de como van conectado los pines de salida de la plaqueta o sea sería el trafo y el capacitor pero no sé cuál va en cada pin ? Sé que los últimos dos pines van a 220 v pero me faltan los otros 3 si me ayudas te lo agradeceria
Hola Dav45, fijate en este hilo: https://www.yoreparo.com/es/electricidad/cercas-electricas-rurales/preguntas/6463169/boyero-a-220v que subí una explicación y un circuito con un sistema de disparo similar al de este circuito, tal vez te sirva de ayuda. Sino abrite una pregunta nueva con fotos de ambos lados de la placa donde se vean los componentes y las pistas y una foto general del equipo y te digo donde va conectado cada cable. Saludos.
hola, en la carcasa dice que el boyero es 10km, 0,3 Joule, el capacitor electrolítico que sale fuera de la placa mas grande es de 250v y 10 micro Fard y el capcitor de poliester en la placa de es 630v. No me contacte todavia con el fabricante porque es muy modelo bastante antiguo, por eso vi en mercado libre algunos trafos que se venden para boyeros eléctricos por qjemplo vi uno que decia que era para hasta 20 km, pero sigo en duda si es compatible.Gracias por el coomentario
Por los datos que me pasas el capacitor debe estar llegando unos 260v al momento de disparar, esto lo tendrías que medir con un tester con mucho cuidado para confirmarlo pues esta conectado directo a 220v, por las dudas te aclaro que el capacitor de 250v alterna aguanta hasta 350v en continua, así que un voltaje mayor a 250 no es problema.
Si el disparo se hace a 260v, precisarás un trafo de salida con relación 20 a 1 lo que te daría unos 5200v a la salida.
Puede ser uno de 20km sin problemas, pero el tema es la relación, casi todos los aparatos de hoy en día usan un duplicador capacitivo....
...cargan y disparan el capacitor a unos 550v y usan trafo con relación 10 a 1.
Si le pones uno de estos le va a faltar chispa y no va a pasar por el pelaje del animal.
Mi recomendación es que trates de conseguir el original con esos datos de carga del capacitor.
Sino te recomiendo desarmar y contar las espiras del trafo original para mandarlo a copiar, pero al ser hecho a pedido aumenta el costo.
Si te fijas en ML muchos de los que venden trafos tambien venden una placa para reparar equipos, tal vez te convenga comprar el conjunto placa, capacitor y trafo nuevos y solo usas el chasis...
...original y de paso la potenciás. Pero hay que ver los costos, si te conviene y si entra en el chasis, a veces es mas barato un equipo nuevo.
Una cosa a aclarar a quien te venda el trafo es que es un equipo que trabaja a 220v por lo que el mismo DEBE tener aislacion reforzada entre primario y secundario.
Saludos.
Este trafo con estos datos estaria sirviendo
Marca Zeus
Modelo Boyero 10-20KM
Voltaje de salida 5000v
Otras características
Tipo de alimentación: 220v en 1hz
Distancia máxima de cobertura: 20 km
Área máxima de cobertura: 20 ha
Es dual: Sí
Transformador electrificador de cerco.
-Relación 1:15
-Frecuencia de entrada: 1hz
MEDIDAS 10KM:
- Alto: 50Mm
- Largo: 60Mm
- Fondo: 40Mm
PESO: 350Gr.
Hay que ver el voltaje de carga del capacitor principal, si carga 260v tendrías unos 3900v teóricos en la salida (260x15), podría llegar a funcionar.
El capacitor principal es el blanco(no se si ve las fotos que subi) que se conecta por fuera de la placa osea el de ac? porque ese si figura 250 v por el el.
El capacitor dice 10uF 250vac pero aguanta hasta 350vdc. Ese capacitor se va cargando con dc hasta que el circuito dispara, como todo tarda alrededor de 1 segundo cuesta medirlo, pero debería estar en unos 260 a 280 vdc el disparo. Ese voltaje de disparo es el que manda la relacion entre primario y secundario, a la salida debería haber por lo menos 5000v, pero con 4000v andaría.
Hola Gente, como es la lógica de funcionamiento de éstos boyeros cuando descarga a tierra? (o sea cuando no hay una vaca en el alambrado recibiendo la patada?) ... esa descarga se va a tierra imagino porque es el unico camino que tiene.. pero cuando da la patada, porque el impulso va hacia el alambrado si el camino más fácil sigue siendo la tierra?? gracias
El boyero entrega un pulso en el primario de la bobina, se genera un campo magnético, ese campo genera una diferencia de tension en el secundario, si hay conexión a tierra circula corriente y la energía del campo se usa para patear, si no hay algo que haga tierra, la energia del campo vuelve al primario y es captada por un diodo que hay en antiparalelo al SCR.parte de esa energía vuelve al capacitor para el próximo pulso.
ahh, excelente hernan, siempre pensé que el TAC TAC que hacía sin estar "pateando" era porque el pulso se descargaba a tierra!.. excelente explicación