Hola a todos, les cuento que estamos haciedo la transición a una Nueva Versión de YoReparo.
Primero el por qué:
La web de YoReparo estuvo sin mantenimiento por años.
El sistema actual sobre el que se basa la web de YoReparo es muy difícil de mantener y de mejorar, por cómo está programado y por las tecnologías que usa. Hacerle la mínima mejora lleva días de trabajo.
Hoy hay formas mucho más fáciles y ágiles de hacer las cosas.
Mejorar YoReparo con la web actual va a ser muy costoso y difícil, y por eso decidimos avanzar a tener un sistema completamente nuevo que lo reemplace para poder trabajar más rápido.
Tenemos un plan de varios años de mejoras de YoReparo que lo vamos a recorrer junto con todos ustedes, y vamos a abarcar todo:
Desde organizar y categorizar la mejor base de datos de reparaciones y guías de reparación del mundo, hasta trabajar para que los repuestos sean más accesibles para todos, y para que los reparadores tengan menos fricción en conseguir clientes y trabajo.
Tenemos una visión muy grande para la comunidad de reparadores, y para llevarla acabo la base es nuestra web. Necesitamos ganar agilidad para mejorarla.
Hago un paréntesis y cuento mis últimos años de vida para responder ¿Por qué YoReparo estuvo sin mantenimiento por años?
Los dos años previos a la pandemia yo estaba buscando mi rumbo como emprendedor, y los dediqué a trabajar en Eprenda.com, de la cual ya no formo parte pues me fuí.
Durante mi período en Eprenda pasé por una serie de cosas muy fuertes en mi vida que me llevaron a cambiar todos mis paradigmas acerca de cómo veo el mundo, a mí mismo, y a las demás personas. Esto es profundo, no voy a entrar en detalles pues es muy íntimo. Imagínense un terremoto que destruye un edificio, pero sucediendo en el sistema de creencias y paradigmas de una persona.
Sufrí mucho, y en medio de ese sufrimiento entendí que la mejor forma de curar y de encontrarme a mí mismo era buscar la forma de ayudar a otros. Me enfoqué en ayudar a niños y niñas en contextos vulnerables a aprender programación, para darles una herramienta para su desarrollo. Trabajé 2 años en fundar un proyecto social llamado Escuelita.dev que es una escuela para ayudar a niños y niñas en contextos vulnerables a aprender programación y habilidades digitales.
En 2 años en Escuelita le dimos su primer taller de programación a unos 2.000 niños de toda Latinoamérica y seguimos haciendo proyectos sociales con ONGs de Latinoamérica.
A mitad del año pasado decidí volver a estar al frente de YoReparo, y así aquí me tienen de nuevo.
Desde el año pasado comenzamos a formar nuevamente un equipo, y a trabajara para el futuro de YoReparo. El primer paso fue lanzar toda la movida de capacitaciones que terminó de tomar forma en los
Megacursos de YoReparo, y el siguiente paso es renovar nuestro sistema para poder trabajar más ágil en mejoras de los servicios de YoReparo.
¿Pregunas, quejas, dudas? ¡Todo bienvenido! :)