⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microsoft Windows

distribución de particiones en hdd de 3 tb

camaleon88
hace 13 años
hace 13 años
Buenas amigos, resulta que adquirí un disco seagate, de nada más 3 tb, para utilizarlo en guardar información personal. así, un disco de 500 gb, para sistemas operativos y programas, y el nuevo, para guardar la información personal, como música, documentos, imágenes, videos, etc. hasta ahí todo bien. solo deseo, me den recomendaciones, si me conviene o no realizar una sola partición, o bien, 2 o más. pues hay quienes me recomiendan deje al disco con una sola partición del tamaño total del disco, para evitar desperdicio de espacio. como si al crear dos o más particiones, existiera pérdida de espacio libre. creo que la pregunta es muy simple, pero la verdad, nunca he tratado con discos de gran magnitud. así que espero sus recomendaciones/ideas que puedan proporcionarme. gracias de antemano... saludos
Ricardo Chamaco
hace 13 años
hace 13 años
No hay pérdida sensible alguna en crear particiones, sólo hay un límite de 4 la cantidad de particiones primarias y si quedara espacio en el disco podes crear una partición extendida (es solo contendora de otras, no es para guardar datos en si misma) y dentro ella crear hasta "varias" según la documentación de MS, lo que quisiera decir que serían hasta 4 particiones lógicas dentro de la extendida. Es algo complicado esto de las particiones y sistemas de ficheros de disco (MBR, GUID en mobos que soporten EFI, etc), pero lo básico es lo que te digo. Tenes un disco muy grande, sin dudas podes dejar una partición primaria para todos los datos (música, videos, fotos, documentos, etc. Recorda utilizar como sistema de archivos el NTFS que es más fiable que FAT, FAT32... Si prefieres podes agregar cuatro particiones primarias para separar música de fotos y videos y de documentos, etc... y luego crear más particiones logicas dentro de la extendida. Es cuestión de necesidades, pero tene en cuenta que a veces conviene que no sean TAN grandes las particiones (por eso digo de crear varias separadas según los datos) porque el gran tamaño te dificulta para clonarlas y hacer backup. Además de que si un virus o un daño de la tabla de archivos del disco afectara una partición única seria mas riesgoso que si estuvieran los datos mas segmentados y protegidos.
Tangos
Tangos
25.929
hace 13 años
hace 13 años
Recordá que si el disco tiene sectores físicos de 4096 bytes en lugar de 512, tenés que usar Windows 7, ya que XP no los soporta. Saludos!
Ricardo Chamaco
hace 13 años
hace 13 años
Sí, respecto de lo que dice el post anterior, si utilizas el sistema de archivos NTFS desde Windows Vista/7/8, solito el SO se encargará de gestionar un tamaño de bloques de 4k sin tu intervención. Recordá que para eso es necesario utilizar Windows Vista(este evitalo si puedes!!! ;) o Seven u 8...
camaleon88
hace 13 años
hace 13 años
hola amigos, gracias a ambos por sus respuestas, me son de gran ayuda. amigo ricardo, también pienso que no es muy bueno tener particiones de gran tamaño, pues a la hora de querer recuperar archivos eliminados, o recuperar una partición dañada, hacer una copia de seguridad, entre otros procesos, requiere de mucho tiempo para realizarlos. así que mejor quise separar las particiones, según el tipo de información contenida. amigo tangos, te comento que sí, utilizaré el disco con windows 7, por lo que no hay problema aparente en la detección del mismo. en xp no lo he probado, pero según el fabricante, se debe instalar un programa que ellos proporcionan, para poder utilizar la unidad en xp. saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis